Bocas del Toro: Un paraíso tropical para disfrutar este enero con clima ideal y vida marina abundante
- Turismo
- 15/01/2025
El Presidente José Raúl Mulino encabezó la ceremonia oficial del Día de los Difuntos en el Cementerio Amador, rindiendo homenaje al Dr. Manuel Amador Guerrero y a los Soldados de la Independencia, acompañado por altos funcionarios del gobierno y autoridades locales. Durante el acto, el Dr. Miguel Antonio Bernal y el estudiante Alberto José Mendoza resaltaron la importancia de la lucha histórica y la necesidad de una renovación democrática en el país.
El Día del Trabajo en Estados Unidos es el resultado de décadas de lucha por mejores condiciones laborales y un reconocimiento del valor del trabajo. Celebrado el primer lunes de septiembre, este feriado nacional es una oportunidad para honrar a los trabajadores y sus familias, y para reflexionar sobre los avances logrados en el mundo laboral.
El Panama Jazz Festival 2025 destacará el legado de Princess Orelia Benskina, con la participación de grandes artistas del jazz y el apoyo de prestigiosas instituciones educativas, del 13 al 18 de enero en Ciudad del Saber.
Líderes empresariales y figuras institucionales celebraron en Cartagena de Indias los 10 años de reinado de Felipe VI, reconociendo su influencia en la relación entre América Latina y Europa.
Este 16 de junio de 2024, celebremos no solo a nuestros padres biológicos, sino también a aquellos que han asumido este rol con cariño y compromiso, en un mundo cada vez más influenciado por la tecnología y la inteligencia artificial.
La gala de Panamá PRIDE, que se celebrará el 17 de junio en el Hotel JW Marriott, homenajeará a figuras clave de la comunidad LGBTIQ+ por su labor y trayectoria, culminando las actividades del mes del orgullo con la Gran Marcha del Orgullo el 29 de junio.
Graduada en Estudios Ambientales, Sandy Watemberg se unió a Marea Verde en 2017 como Coordinadora de Proyectos, ascendiendo posteriormente a Directora Ejecutiva en 2021. Su liderazgo ha sido fundamental para el éxito de la organización y la realización de proyectos significativos como la Casa de Wanda.
La ceremonia, presidida por monseñor Edgardo Cedeño, obispo de Coclé, contó con la presencia de familiares de los funcionarios fallecidos, así como de la ministra del Mides, María Inés Castillo, la viceministra Milagros Ramos Castro, el gobernador de Coclé, Julio Palacios, y colaboradores de diversas instituciones públicas.
Binder, quien fue nombrado Miembro Aliado del Año de la CHTA en 1999, dejó una marca indeleble en la industria turística del Caribe a lo largo de décadas, demostrando su espíritu emprendedor y su dedicación al avance del sector.
La bandera del 9 de enero, después de atravesar los años y las vicisitudes, permanece como un testigo mudo de aquellos momentos cruciales, recordándonos la lucha y el sacrificio que definieron el 9 de enero de 1964 en la memoria colectiva de Panamá
Recuerde sintonizar “Recordar es Vivir” hoy desde las 9 de la noche por Sertv y sus plataformas digitales
La Semana Literaria Ricardo Miró celebró su edición número 81 con una gala literaria donde se premió a destacados autores panameños en diversas categorías literarias. También se reconoció la trayectoria de Arístides Martínez Ortega, conocido como «Chito Martínez»
El Dr. Melillo, en sus inicios, fue el gestor de la construcción y equipamiento de ANCEC Veraguas, el cual se logró gracias al aporte y la solidaridad del pueblo veragüense, las empresas públicas y privadas que contribuyeron a la edificación de manera significativa
Los invitamos este miércoles a las 9:00 p.m. a un especial con este célebre cantautor colonense, Orlando Ruíz, quien nos dejó un legado musical con un derroche de talento único, mañana en “Recordar es Vivir” desde las 9:00 p.m. por las pantallas de Sertv.
La comunidad educativa de la Escuela Nacional de Ciegos Helen Keller conmemora el natalicio de Helen Keller con diversas actividades. El evento resalta la importancia de la educación especial y muestra cómo las personas con discapacidad visual pueden alcanzar la autonomía y la igualdad de oportunidades
Desde muy temprano el público pudo apreciar la exposición «Raíces en imágenes», hermosas imágenes que sumergen al espectador en un ambiente de retratos y danzas, que hacen un homenaje a esa herevia negra, captada por el fotógrafo Carlos Vicente.
El 17 de mayo en el Teatro Balboa desde las 8:00 de la noche.
Para abrir el programa artístico del homenaje realizado a Gómez Nates, Soberón Torchia y Luna se presentó el cantautor panameño de Reggae/R&B, Kandall quien resaltó a través de su música el gran trabajo de los artistas escénicos.
Se trata de una publicación que reúne en más de 300 páginas, diversos testimonios de sociólogos, economistas, banderos, entre otros profesionales que expresan el significado de las bandas independientes desde muchos aspectos, como sus aportes a la sociedad, a la cultura y a la economía.
Los analistas de Kaspersky aconsejan precaución al rendir homenaje a la Reina y ofrecen consejos de cómo proteger sus datos y dinero
El reconocimiento se otorgó en una emotiva ceremonia en su residencia en El Valle de Antón, la cual a simple vista es un santuario a la naturaleza y al arte, y donde a través de su taller de escultura es notorio que a su edad sigue creando grandes obras, dedicándose más a la escultura.
Además de la entrega de claveles y cintillos este día, durante todo el mes de marzo se efectuarán capacitaciones para sensibilizar a los colaboradores sobre la importancia de la igualdad de género.
El viceministro de Cultura, Gabriel González indicó que la muestra “Antología en Femenino” tendrá “mayor vigencia en esta fecha del 8 de marzo”, cuando el mundo le rinde un homenaje a la mujer, que lucharon por su vida y reconocimiento de sus derechos laborales.