Se trata de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Empleados del Idaan, R.L. (Coopaceidaan, R.L.), que tiene 36 años de servicio, con presencia a nivel nacional y ofrece préstamos, ahorros y asesorías.
En un encuentro, encabezado por las directoras de Ordenamiento Territorial y Ventanilla Única del Miviot, Dalys de Guevara y Mary Carmen Rodríguez, respectivamente, pudieron conversar con un equipo del Idaan y miembros de la consultora privada, en el intercambio de información que se requiera para impulsar el proyecto.
Ducruet es Ingeniero de Mantenimiento Industrial por el Instituto Tecnológico de Costa Rica, tiene además una Maestría en Ingeniería de Plantas de la Universidad Tecnológica de Panamá, un Post Grado Ingeniería de Planta también de la Tecnológica de Panamá y posee una Maestría en Administración de Empresas de INCAE.
Sobre la crisis que enfrenta el país por la pandemia del COVID-19, el presidente Cortizo Cohen ha enfatizado en el rol primordial que debe cumplir el IDAAN para el suministro de agua potable de manera eficiente y sostenible a la población.
En su plan de acción el Gobierno, se compromete a transformar el Idaan y “poner orden al desorden” en el IDAAN “sin privatizarlo” para que brinde a la población un servicio eficiente y sostenible.
Con soluciones de SAP, el IDAAN tendrá una mayor eficiencia en la operación e integración de los procesos.
Este operativo se realizará del lunes 20 al viernes 31 de mayo, en virtud que 7,600 de sus clientes mantienen una deuda de 6.3 millones de balboas con la institución.
Los trabajos consisten en el desvío de tuberías en las líneas de 6” y 8” ubicadas en calle 9 callejón Martínez, y los mismos los ejecutará la empresa CUSA.
Estos trabajos afectarán el suministro de agua a los clientes residentes en David, Pedregal y Las Lomas, en un horario de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Debido a estos trabajos, la potabilizadora disminuirá la producción de agua potable en un 50%, situación que afectará el suministro de agua potable en los puntos altos de:
Durante el desarrollo de estos trabajos, el IDAAN garantizará el abastecimiento de agua mediante carros cisterna a los centros hospitalarios de la región.
«Expresión del director del IDAAN en la Asamblea Nacional no representa la posición, el estilo ni la forma de pensar del Gobierno de la República de Panamá» señala el comunicado.
En este sentido, se tiene previsto que la estación de bombeo de Las Cumbres en Panamá Norte, quede fuera de operaciones en horario de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
El IDAAN exhorta a sus clientes a mantenerse al día en sus pagos a los fines de no sufrir suspensión del servicio.
La empresa Constructora Urbana S.A., es la responsable de ejecutar el desvío en tuberías de 10 “y 16” en el paseo Lesseps con calle Portobelo, avenida Meléndez, calle 3 y 4.
El IDAAN exhorta a sus clientes a regularizar su situación de morosidad con la institución, a la vez que ofrece opciones para realizar arreglos de pago.
Los trabajos serán realizados por personal de la subregión de Tocumen en horario de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. (Ver sectores afectados)
En la reunión el IDAAN presentó los principales avances que llevan hasta el momento los proyectos emblemáticos y las proyecciones que tiene la institución para el 2018.
Los ajustes en las válvulas reguladoras forman parte de los preparativos para hacerle frente al verano-2018, donde se da una alta demanda en el consumo del vital líquido, sobre todo en los meses de febrero y marzo.
En lo que va del 2017, el IDAAN ha recibido por medio del 311, 84,694 reportes, de los cuales fueron atendidos 77,142 (91%); mientras que reportes de aguas servidas se recibieron 11,557, atendiéndose 10,710 (93%), por parte del IDAAN y el Programa de Saneamiento de la Bahía.
El Director Ejecutivo del IDAAN, Juan Felipe De La Iglesia, reiteró que el gobierno no está considerando privatizar el IDAAN, ni aumentar la tarifa a sus clientes.
“Hemos acordado muchos puntos de los presentados por la Asociación de los Empleados del IDAAN, además del reajuste de algunas categorías salariales”, sostuvo el ministro Luis Ernesto Carles.
Los servicios básicos esenciales ligados a la prestación de agua potable, salud, seguridad y energía eléctrica, no pueden ser interrumpidos o afectadas sus operaciones de funcionamiento y administrativas en perjuicio de los ciudadanos.