Panamá Jazz Festival: Sertv transmite el gran cierre este 18 de enero
- Entretenimiento
- 17/01/2025
En 2025, la expansión de la banda ancha mundial se centra en soluciones menos complejas, con productos más pequeños, sostenibles y fáciles de instalar.
En el marco de sus 25 años, AES Panamá organizó el evento Empower 2024, donde se reconocieron a empresas y aliados estratégicos que han contribuido a la transformación energética. Con la presencia de expertos en inteligencia artificial y tecnología, la empresa resaltó su misión de liderar la transición hacia un futuro energético más sostenible, impulsando además a emprendedores locales a través de programas sociales.
La nueva Estrategia Sostenible de Roche establece compromisos en cuatro dimensiones: social, ambiental, de gobernanza y desarrollo interno. Esta iniciativa reafirma el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y su intención de fomentar la atención integral al paciente mediante colaboraciones estratégicas.
La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) celebra su 32º aniversario, destacando logros como la consolidación del Sistema Nacional de Investigación, la creación de programas de becas en áreas estratégicas y el impulso a proyectos de ciencia y tecnología que benefician a miles de jóvenes y profesionales panameños.
En una entrevista con Panamá 24 Horas, la presidenta de IEEE Panamá, Susana Lau, celebró el reconocimiento internacional de la Sección de IEEE en Panamá y adelantó la llegada de Ernesto Ibarra como nuevo presidente en 2025, además de compartir los logros y retos futuros de la organización.
Samsung Electronics presenta la SDC24, marcando diez años de innovación abierta con un enfoque en inteligencia artificial. El evento contará con keynote, sesiones interactivas y demostraciones de los últimos desarrollos de Samsung en software y plataformas.
Leopoldo Ruiz, director regional para Latinoamérica en Axis Communications, destaca la importancia de implementar tecnología avanzada en seguridad y videovigilancia en estadios y recintos deportivos. Tras el caos vivido en la final de la Copa América 2024, subraya la necesidad de soluciones innovadoras y escalables que permitan prevenir y gestionar eficazmente situaciones de riesgo
Con funciones como OLED Libre de Reflejos y un procesador NQ8 AI Gen3, el Odyssey OLED G8 ofrece una experiencia visual y de juego de siguiente nivel, siendo altamente recomendado por publicaciones especializadas. Disponible en Latinoamérica desde julio, el monitor Samsung Odyssey OLED G8 ha establecido un nuevo estándar de oro para los monitores gaming
TEMSCON 2024 ofrece talleres prácticos en español sobre gestión de proyectos, lean management, liderazgo y arquitectura de sistemas, diseñados para proporcionar herramientas y conocimientos aplicables en sus campos profesionales.
La destacada participación de Panamá Pacífico en SEMICON West 2024 fue liderada por Henry Kardonski, CEO de London & Regional Panamá y el Dr. Eduardo Ortega-Barria, Director del SENACYT. La delegación panameña tuvo la oportunidad de reunirse con diversas empresas del sector, fortaleciendo lazos de confianza con actores clave como SEMI y Arizona State University. Estas reuniones no solo han servido para generar nuevas conexiones, sino también para estrechar los lazos existentes con el Gobierno de Estados Unidos en el marco del Chips Act y el ITSI Fund, que incluye a Panamá como un aliado estratégico.
El evento, a realizarse los días 18 y 19 de julio en el Hotel Las Américas Golden Tower, incluirá mesas redondas sobre inteligencia artificial y manejo de la obesidad.
HONOR destinó el 11.5% de sus ingresos globales de 2023 a I+D, superando la media de la industria y reafirmando su compromiso con la innovación tecnológica. Implementa más de 600 estándares de calidad en todas las etapas del desarrollo de productos para garantizar que sus dispositivos superen las expectativas de los consumidores.
Dr. Ray Guo reafirmó el compromiso de HONOR con la democratización de la IA en América Latina, integrando tecnologías avanzadas que combinan dispositivos para ofrecer experiencias personalizadas y protegidas.
La integración de la tecnología en la gestión de edificios inteligentes es esencial. Herramientas como la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas (IoT) permiten analizar grandes cantidades de datos y convertirlos en acciones concretas.
Con 40 años de innovación, Axis Communications presenta «La Ventaja de Axis», un conjunto de beneficios que incluyen ecosistemas de socios, centros de experiencia y soluciones avanzadas de análisis de video.
Desde dispositivos que facilitan la conectividad hasta aquellos que complementan una rutina de ejercicio, el mercado ofrece una gama de opciones que se ajustan perfectamente a cualquier estilo de vida.
La empresa agrícola Syngenta proporcionará acceso a tecnologías CRISPR-Cas12a optimizadas para instituciones académicas, impulsando así la sostenibilidad y la innovación en el mejoramiento de cultivos.
El altavoz Music Frame combina estética y funcionalidad, proporcionando un sonido claro y uniforme gracias a su tecnología avanzada y permitiendo personalización para adaptarse a diferentes ambientes.
El lanzamiento del Opcyt incluyó la participación de expertos en el área, quienes abordaron temas como el éxito de los observatorios de investigación e innovación y el estado de la ciencia en 2023. Contará con la participación de diversos sectores como la academia, el Estado, el sector productivo y la sociedad civil.
Referentes locales del sector público y privado compartieron sus miradas sobre los desafíos para el país en materia de innovación y crecimiento de empresas y emprendimientos durante el conversatorio “Pasar a la acción para potenciar la innovación y el ecosistema de negocios en Panamá”.
Además de mejorar la experiencia del cliente, la IA también enriquece los modelos de evaluación crediticia mediante la integración de datos no convencionales, aumenta la eficiencia operativa y ayuda en la detección y prevención del fraude.
En la era actual, donde la tecnología avanza a pasos agigantados y la demanda de habilidades especializadas en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) es cada vez mayor, potenciar al máximo el talento en estas áreas se ha vuelto fundamental para impulsar el progreso y fomentar la innovación.
LLYC destaca su experiencia en el diseño e implementación de soluciones tecnológicas. Su liderazgo será fundamental para impulsar la innovación y satisfacer las necesidades cambiantes del mercado y los clientes.