Panamá Jazz Festival: Sertv transmite el gran cierre este 18 de enero
- Entretenimiento
- 17/01/2025
Estas son algunas de las opciones que la UAG sugiere para ti en caso de que quieras realizar movilidad académica en el extranjero.
La Cooperación Técnica no Reembolsable iniciará su ejecución durante el cuarto trimestre del 2021.
El Titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS de Chiapas, Dr. Enrique Ureña Bogarín, explicó que esta unión creará un modelo de mejora en beneficio de los usuarios, la ciencia y el conocimiento.
Con el intercambio del 88.1% de los bonos y con las garantías formalizadas, se cerró la transacción de manera definitiva.
La transacción se extenderá por dos semanas más, hasta el 24 de octubre.
En el comunicado, la AUZLC solicita al Gobierno aplicar medidas de retorsión contundentes en contra del país vecino, a la vez que destaca que Colombia incurre nuevamente en la aplicación de medidas que perjudican el intercambio comercial con Panamá.
Esta cooperación técnica entre ambas instituciones, se dio a través de la elección de la propuesta de Panamá sobre Legislación Laboral, por parte de la Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL) coordinada por la OEA.
A pesar de ser un acuerdo multilateral, el MCAA permite que Panamá conserve la potestad de decidir con qué países intercambiará información automáticamente. (15/1/2018 – web) Panamá.- De acuerdo con el compromiso comunicado por el Gobierno de Panamá el 15 de diciembre pasado, Publio Cortés, Director General de Ingresos y autoridad competente delegada, ha firmado
Este año asistieron 18 alumnos junto a cuatro maestros, los cuales asistieron a clases junto a sus anfitriones y exploraron la ciudad para aprender sobre la cultura e historia de Louisiana.
Este programa del MET, tiene como finalidad ser un intercambio cultural entre estudiantes de ambos colegios, los cuales aprenden sobre la historia de las ciudades de los países que visitan mientras comparten con otros estudiantes.
El esfuerzo realizado por la DGI fue determinante para que Panamá fuese reconocido como uno de los países con las condiciones aptas para recibir información de forma recíproca de parte de Estados Unidos.
Para elaborar su lista, el G-20 solicitó al Foro Global que se establecieran criterios para determinar el cumplimiento de los países con los estándares de transparencia fiscal.
El evento cuenta con la participación de representantes de más de 17 países de PRODEM y la Fundación Ciudad del Saber, con el apoyo de la AMPYME, SENACYT, entre otras instituciones más.
Una comisión técnica del Ministerio de Seguridad Pública será enviada a México para explorar la posibilidad de generar un proyecto de cooperación que permita avanzar con la instalación del C5 con arcos de seguridad en Panamá.