FUNDAPROMAT amplía el plazo para concurso de fotografía hasta el 9 de junio
- Centroamérica, Panamá
- 02/06/2023
Christhopher Diego Nicholson Becerra, estudiante de la UAG, expone su estudio sobre propiedades de la Zirconia en el Greater New York Dental Meeting y el ENIO de la UNAM, demostrando su talento en la investigación odontológica
El gobernante dijo que prefiere no adelantar criterios en este proceso, ya que confía en la administración de Justicia, en la que, como presidente de la República, le ha correspondido designar a seis de los nueve magistrados que conforman la actual Corte Suprema de Justicia.
Con apoyo del software SuperProDesigner, cuya licencia posee la UAG y es utilizado por estudiantes de las carreras de la Facultad de Ciencias Químicas, fue posible analizar la capacidad de producción de una planta de producción conjunta de bioetanol y lactato de etilo.
Los resultados revelan una desconexión entre la intención y la acción, lo que indica que la mayor parte de la industria aún se encuentra en la etapa inicial de su viaje hacia la sostenibilidad.
La investigación, titulada Haciendo frente a los desafíos actuales de la construcción de centros de datos, reveló que el uso de módulos de centros de datos prefabricados no solo es mayor al esperado —más de la mitad (52%) de los participantes ya había implementado estas soluciones integradas—, sino que es probable que el uso aumente considerablemente en los próximos años.
La investigación consistió en un estudio preliminar para determinar la distribución de dosis de radiación ionizante en doce escenarios de cáncer nasofaríngeo, utilizando una técnica más avanzada de radioterapia externa conocida como Step & Shoot.
Con este logro, la alumna comentó que se siente contenta, lo denomina algo muy personal, que podría ayudar a quien lo necesite y a ella misma, “con esto puedo sentir que no estoy sola y puedo apoyar a otros”.
La iniciativa fue presentada durante la conferencia doctoral “El Rol de la Digitalización y la Inversión en I+D+I en el Fortalecimiento del Estado de Derecho” con las ponencias de Luis Oliva en representación de AIG y Pedro Nevado Batalla, director del Centro de Investigación para la Gobernanza de la Universidad de Salamanca.
Durante su discurso, el Presidente de la Comisión de Investigación de FIMPES comentó que actualmente la red de universidades privadas en México cuenta con mil 300 investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), un crecimiento del 131 por ciento respecto al año 2012.
El proyecto del Dr. Zavala Aguirre se denomina “La producción de composta a partir de la biomasa de plantas exóticas presentes en el archipiélago”, el cual propone una manera de combatir el problema que generan estas plantas invasivas, que desplazan a las especies locales, y a su vez generar un producto de valor para el impulso de la agricultura local.
La SENACYT participa en la Feria Internacional de San José de David del 10 al 20 de marzo de 2022.
El programa está estructurado en diversos cursos, diplomaturas y eventos académicos orientados a personal vinculado a Medicina legal, Policía Nacional, Dirección General de Ingresos, Ministerio Público, Peritos Individuales, Servicio Nacional de Fronteras, Servicio Aéreo Naval, Dirección de Investigación Judicial, Dirección de Inteligencia Policial y Fiscalía General de Cuentas.
El Dr. Alcocer Ruthling fue parte de un nutrido grupo de académicos e investigadores de diferentes instituciones que recibieron el “Galardón CIMEJ” del año 2021.
La expansión del laboratorio proporciona a Nissan la capacidad in situ para realizar pruebas completas de vehículos, certificación de los mismos, pruebas de desarrollo avanzadas y evaluaciones comparativas.
Cada mes, Microsoft recibe alrededor de 6,500 quejas de personas que han sido víctimas de estafas de soporte técnico, lo que representa una disminución de los 13,000 informes promedio por mes de años anteriores.
El informe también cubre nueva inteligencia de amenazas sobre el aumento de las tasas de ataques a la red, cómo los atacantes están tratando de disfrazar y reutilizar exploits antiguos, los principales ataques de malware del trimestre y más.
El 20 de mayo de celebró el Día Mundial de la Investigación Clínica.
Se trata de la tala y poda indiscriminada de árboles en la vía conocida como “Paseo Blanca Mejía”, distrito de Guararé, provincia de Los Santos, por parte de una empresa de energía eléctrica y su subcontratista.
El Dr. Escudero Santiago, expuso el estudio “Aplicación de tecnologías de oxidación avanzada para el tratamiento de contaminantes emergentes del agua” donde explicó alternativas para el tratamiento de Contaminantes Emergentes (CE) que cada vez se detectan con mayor frecuencia en efluentes depurados de agua.
La enseñanza estará basada en Metodologías de la investigación y los parámetros que se deben cumplir para desarrollar investigaciones de tipo cualitativo y cuantitativo y mixto, a fin de proporcionar herramientas necesarias para llevar adelante la planificación de las actividades.
Desde el lanzamiento de LARA en 2013, en asociación con las universidades locales, nuestro objetivo ha sido siempre el de fortalecer la conexión entre la investigación, la economía y la sociedad en general, aumentando la circulación del conocimiento.
El aumento de la población adulta mayor, mayores de 65 años, grupo vulnerable de esta enfermedad, hace que la Organización Mundial de la Salud proyecte que se duplicarán los casos de cáncer en los países en vías de desarrollo para el 2035
A la fecha existe una evaluación preliminar de la genética forense en la región occidental de Panamá, y desde ya se visualiza que esta especialidad de genética tiene un extraordinario potencial dado que la criminalidad es alta en el país y la seguridad de los ciudadanos de una nación debe ser una prioridad para el Estado.