• En la UAG presentan investigación para producir bioetanol

    En la UAG presentan investigación para producir bioetanol

    Con apoyo del software SuperProDesigner, cuya licencia posee la UAG y es utilizado por estudiantes de las carreras de la Facultad de Ciencias Químicas, fue posible analizar la capacidad de producción de una planta de producción conjunta de bioetanol y lactato de etilo.

  • Crece investigación en universidades particulares

    Crece investigación en universidades particulares

    Durante su discurso, el Presidente de la Comisión de Investigación de FIMPES comentó que actualmente la red de universidades privadas en México cuenta con mil 300 investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), un crecimiento del 131 por ciento respecto al año 2012.

  • Alumnos y profesores de la UAG realizarán investigación en las Islas Galápagos

    Alumnos y profesores de la UAG realizarán investigación en las Islas Galápagos

    El proyecto del Dr. Zavala Aguirre se denomina “La producción de composta a partir de la biomasa de plantas exóticas presentes en el archipiélago”, el cual propone una manera de combatir el problema que generan estas plantas invasivas, que desplazan a las especies locales, y a su vez generar un producto de valor para el impulso de la agricultura local.

  • Un innovador programa busca fortalecer la investigación criminalística en Panamá

    Un innovador programa busca fortalecer la investigación criminalística en Panamá

    El programa está estructurado en diversos cursos, diplomaturas y eventos académicos orientados a personal vinculado a Medicina legal, Policía Nacional, Dirección General de Ingresos, Ministerio Público, Peritos Individuales, Servicio Nacional de Fronteras, Servicio Aéreo Naval, Dirección de Investigación Judicial, Dirección de Inteligencia Policial y Fiscalía General de Cuentas.

  • “El papel del análisis del ARN en la investigación de un crimen”

    “El papel del análisis del ARN en la investigación de un crimen”

    A la fecha existe una evaluación preliminar de la genética forense en la región occidental de Panamá, y desde ya se visualiza que esta especialidad de genética tiene un extraordinario potencial dado que la criminalidad es alta en el país y la seguridad de los ciudadanos de una nación debe ser una prioridad para el Estado.

Opinión


Últimas Noticias

Deportes