Una vez que la Fundación recibe la nota de autorización firmada por el adulto por correo electrónico, el Joven Embajador deberá enviar un vídeo de 30 segundos en que relata su experiencia asistiendo a los eventos virtuales de FUNDAPROMAT, resaltando cuál de todos ha sido su favorito y por qué.
El proyecto contó con el apoyo de la Pastoral Social Caritas de la Arquidiócesis de Panamá, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y la Organización Dame Un Chance
El Programa de Educación Financiera, Aprende y Crece de Banco Azteca, impartió contenidos y herramientas digitales a jóvenes de diversas alianzas estratégicas a nivel gubernamental y educativas de México, Guatemala, Honduras y Panamá.
Castillo destacó que Padrino Empresario es un programa diseñado para potencializar las habilidades en el marco educativo y laboral a través de pasantías laborales de cuatro (4) horas diarias de lunes a viernes, en los turnos matutino o vespertino dependiendo de la jornada escolar a la que asistan.
Si eres un joven y lees este artículo, te invito a tener paciencia, no pretendas vivir en este momento lo que aún no te corresponde vivir. Escucha y sigue los consejos de las personas mayores que sólo buscan tu bien, aunque de momento pienses lo contrario., indica la experta.
Dicha actividad se realizó en el Instituto de Ciencias Biológicas (ICB) y lo hicieron en colaboración con la agrupación Síndrome de Down Jalisco y el Instituto Down Occidente.
G.R.E.A.T., por sus siglas en inglés, es un plan de intervención que busca evitar el ingreso de los jóvenes a las denominadas pandillas previniendo la delincuencia y la violencia que generan los grupos delictivos mediante diversas actividades encaminadas a crear un cambio de mentalidad capaz de modificar las actitudes delictivas.
En conjunto con especialistas de la Oficina de Asuntos Sociales de las Naciones Unidas
Un estudio de Mambu realizado con 1,250 Millennials y Gen Z latinoamericanos revela que tanto los bancos tradicionales como los neo bancos han logrado satisfacer a sus clientes más jóvenes, aunque esa lealtad está lejos de estar garantizada.
“launchU” es una competencia estilo Shark Tank, organizada por el CIE (Centro de Innovación y Emprendimiento de Harrisburg University) que impulsa la creación de startups entre jóvenes estudiantes de secundaria o que actualmente estén cursando su licenciatura.
En competencia virtual las estudiantes desarrollaron proyecto de ingeniería en inglés
La donación de estos alimentos es una muestra más de solidaridad de Sistema Coca-Cola y Papa John’s con los jóvenes panameños para que vivan la Magia de Verdad.
En el marco del Día Internacional de la Solidaridad Humana, la compañía celebra los USD 6 millones recaudados en la edición 2021 de Gran Día, McDía Feliz y Gracias de Corazón, donde cualquiera puede colaborar tan solo con la compra de un Big Mac y que representa un reflejo del apoyo brindado por la sociedad a miles de latinoamericanos que necesitan un futuro mejor.
La sala de exhibición del Museo Regional de Veraguas fue el encuentro, para que la capacitadora compartiera su historia de vida, su motivación perseverancia y el trabajo que realiza, con los jóvenes con discapacidad.
Este año el proyecto ha llevado a cabo iniciativas en 10 países
El 100% de las ventas del Big Mac este 12 de noviembre, se destinan a estas dos importantes causas sociales. Las ventas iniciarán a partir de las 9:00 a.m. en los más de 70 restaurantes McDonald’s del país y hasta el horario de cierre de cada uno.
“Es de suma importancia orientar a los adolescentes sobre las consecuencias negativas de las adicciones especialmente a las drogas ya que este es uno de los principales factores que los ha llevado a involucrarse en conflictos con la ley penal”, indicó Cristóbal Góndola Laguna, director Nacional del IEI.
En los actos cívicos los adolescentes le rindieron honores al pabellón nacional, izado por los jóvenes de mayor índice académico quienes con la emblemática cinta tricolor y la medalla al mérito por puesto de honor presidieron la marcha.
Caso se mostrará en Congreso Nacional en Costa Rica
Enel Green Power Panamá ocupó el puesto 8 entre 40 empresas participantes, mientras que Enel Green Power Guatemala ocupó el puesto 11 entre 35 empresas participantes
Nestlé, participó en la mesa “Reimaginando el futuro de los jóvenes panameños”, en la 10ma Semana de la RSE de SUMARSE.
El propósito del concurso fue e lograr que los competidores desarrollaran habilidades cognitivas de memorización y facilidad de expresión de forma divertida y dinámica, recibiendo a su vez un incentivo por la participación otorgado por el MIT.