Mediante el Auto N° 6524, a petición de la Fiscalía Anticorrupción se revocó la libertad vigilada por trabajo debido al incumplimiento de las condiciones en modo, tiempo y lugar. El juzgador basó su decisión luego del análisis del debate presentado por las partes intervinientes, durante la audiencia celebrada este martes 9 de mayo.
Este hecho se suscitó en horas del mediodía del viernes 10 de febrero de 2023, en el Centro Penitenciario ‘La Joya
Al momento de ser sorprendidas en flagrancia, ya habían cortado 149 metros de cables telefónicos, con un valor en el mercado de más de B/. 27,000 y que afectó la comunicación en este sector.
Esta investigación se inició por un hecho ocurrido el domingo 11 de diciembre en un área del Parque Nacional Chagres donde, supuestamente, el imputado cazó dos aves de la especie Pava crespada, que se encuentran en estado de vulnerabilidad o peligro de extinción.
Además, el juez le impuso como pena accesoria, la inhabilitación para ejercer funciones en parques, parvularios, escuelas y otros lugares donde se encuentren menores de edad por el periodo de 36 meses, una vez cumplida la pena principal.
Un informe del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, establece que la sanción impuesta se puede cumplir en un centro carcelario.
En la audiencia, la jueza, después de escuchar los argumentos de las partes intervinientes, rechazó la solicitud de afectación de derecho anunciada por la defensa técnica particular, al considerar que, a la fecha, a la acusada no se le ha violentado ningún derecho y garantía constitucional en el proceso.
En la audiencia, de 11 días de duración, se legalizaron las aprehensiones y se dio por presentado la formulación de imputación de cargos. Participaron los fiscales Joseph Díaz y Johana Quiel; 26 defensores particulares y 2 defensores públicos.
La decisión adoptada por el juez de garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, Alejandro Gutiérrez, en la audiencia prevista para este jueves 1 de septiembre, se basó en que el defensor técnico particular Julio Pinzón no acudió a la audiencia y presentó incapacidad
Durante la audiencia, el juez Basurto manifestó que tres ciudadanos que fueron beneficiados con medidas cautelares distintas a la detención preventiva no están cumpliendo con estas y no se les ha podido ubicar en los domicilios que habían proporcionado, por lo tanto, el tribunal procederá con la revocatoria de la medida cautelar y ordenar la inmediata detención de estas personas.
La sentencia destaca que las piezas probatorias allegadas a la investigación demuestran, sin lugar a dudas, la participación directa de estas personas en la conformación de una pandilla identificada con el nombre de “El Trébol”
El juez tercero liquidador adjunto del primer circuito judicial, Fernando Basurto García, al estudiar el expediente y escuchar a las partes, consideró, en cada caso, que no existe ninguna vinculación de los acusados con el hecho punible, ya que ninguno de ellos tuvo participación directa con el tratamiento recibido por los recién nacidos.
Esta causa guarda relación con los hechos ocurridos el 21 de mayo del presente año, en el corregimiento Arnulfo Arias del distrito de San Miguelito.
El hecho se suscitó el 28 de febrero del año en curso, en el corregimiento de Ancón, específicamente en el vertedero de Cerro Patacón, cuando un ciudadano perdió la vida por disparos hechos con arma de fuego.
Este hecho tuvo su génesis el miércoles 12 de mayo de 2022, en la comunidad de Nueva Providencia de Colón, cuando resultó herido por proyectil de arma de fuego un agente de la Policía Nacional, en medio de las protestas que se registran en la provincia de la costa atlántica.
En audiencia celebrada este viernes, 25 de marzo de 2022, la Juzgadora admitió la solicitud de levantar la medida cautelar personal de prohibición de salida del país ya que, según su criterio jurídico, han variado las circunstancias y el riesgo procesal de peligro de fuga ha disminuido; y el imputado ha asistido a todos los actos procesales.
Tras haber presentado la denuncia, la Magistrada Presidenta giró nota al Tribunal Superior de Niñez y Adolescencia para que se tomaran medidas acordes con la gravedad de estos hechos para proteger a las Víctimas.
Este hecho se suscitó, para la fecha del pasado 28 de enero del año en curso, en el corregimiento de la 24 de Diciembre, donde un infante pierde la vida.
Este proceso penal, guarda relación con investigaciones realizadas en el 2018, donde se detectaron supuestas irregularidades, cometidas por ex colaboradores del citado banco, en la administración de paquetes de beneficios.
Juez se acoge a Término de Ley en caso denominado Call Center
el Juzgador luego de escuchar los elementos presentados por el Ministerio Público, aplicó las medidas cautelares al ciudadano imputado de reporte los lunes y viernes de cada semana, la prohibición de salida de la provincia de Panamá y del país, retención del pasaporte, la prohibición de mantener y usar redes.
Este caso guarda relación con un hecho que se suscitó la noche del pasado 29 de noviembre del año en curso, en el corregimiento de Pedregal, en el sector de San Joaquín, donde un menor de edad pierde la vida.
El Ministerio Público estuvo representado por la Fiscal Adagnis González; mientras que la defensa del imputado estuvo a cargo de la Defensora Pública, Licenciada Aydee Peña.
En la audiencia de solicitudes múltiples presidida por la Juez de Garantías Irene Cedeño, luego de escuchar los argumentos de los intervinientes, dio por presentada la formulación de imputación de cargos y aplicó para los tres ciudadanos de 28, 49 y 51 años de edad, la medida cautelar personal de detención provisional, al tomar en cuenta los riesgos procesales de peligro para la comunidad y por la naturaleza de ser un delito grave, entre otros.