IPT Capira cosecha 18 mil mazorcas de maíz en dos días
- Panamá
- 07/08/2022
La vicealcaldesa, Judy Meana dijo sentirse optimista al recibir oficialmente el Perfil de las Alcaldías de los distritos de Panamá, La Chorrera, San Miguelito y Arraiján, ya que las recomendaciones presentadas ayudarán a fortalecer las acciones y planes que ejecuta la Alcaldía de Panamá en la promoción de la inclusión social.
Las lámparas con panel solar policristalino de silicon son a prueba de agua y humedad, con un alcance de seis a ocho metros, una iluminación de 30% al atardecer y de 100% en la noche.
La viceministra de Vivienda, Daniela Martínez López, quien entregó las certificaciones por parte del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), manifestó que “este es el inicio de la legalización de sus terrenos, que pronto serán de ustedes y ya no tendrán que estar en la zozobra por los lanzamientos”.
Estas familias fueron trasladadas con todas sus pertenencias a este sector, debido a que ocupaban de manera ilegal unas tierras detrás del Hospital Nicolás Solano.
El presidente Laurentino Cortizo Cohen reiteró el llamado a los panameños para que acudan a vacunarse.
Los productores que recibieron estas herramientas agrícolas pertenecen a los corregimientos de Herrera, El Coco y El Arado, donde se dedican al cultivo legumbres y frutas para el consumo propio, así como también flores con el propósito de obtener más ingresos económicos.
Están a la venta artesanías de todo tipo, muebles como mesa, sillas infantiles, cocinas, cómodas, accesorios de bisutería, turbantes, binchas, collares y brazaletes de fieltro, cuadros tallados y pinturas, entre otros artículos.
En el pliego de cargos, presentado por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), se detalla las condiciones generales, especiales, especificaciones técnicas, formularios y anexos que deben presentar los proponentes interesados en la licitación de este proyecto.
Con la apertura de la sucursal en Costa Verde, Wendy’s crea más de 20 empleos directos en Panamá Oeste.
Esta investigación penal tuvo su origen en una operación desarrollada el pasado 26 de noviembre, en una residencia de la barriada Praderas del Campos, del distrito de La Chorrera, en donde se da el hallazgo de gran cantidad de dinero.
Gracias a esta ejemplar colaboración en conjunto, se llevó a cabo una jornada de 2 espacios afectados, iniciando con la limpieza de la vía principal, recolección de desechos sólidos e inservibles, pasando luego a la fase de embellecimiento con la siembra de plantas y llantas decoradas.
La orden de desalojo fue realizada por el juez de paz, del corregimiento de Playa Leona a solicitud de la Autoridad Nacional de Administración de Tierra (Anati) propietarios de esta finca, que está destinada para el desarrollo de proyectos de diferentes instituciones, para establecerse y apoyar el crecimiento del lugar y a la población.
La iniciativa liderada por los Municipios y el Estado bajo el asesoramiento y diseño de C&W Business, —división comercial de Cable & Wireless Panamá, subsidiaria de Liberty Latin America (LLA)— tiene como principal objetivo contar con escenarios controlados a través de un Sistema de Videovigilancia Interconectado, que permite una plataforma de prevención y seguridad que integra también, otros servicios (Policía Nacional, Bomberos, SUME 9-1-1 y Sinaproc)
Este pliego, subido al portal de Panamá Compra, indica que la interrelación de todos estos aspectos permite tener una visión prospectiva del territorio que ayuda a definir acciones que orienten las inversiones e intervenciones en el corto, mediano y largo plazo, que garantice la sostenibilidad en el tiempo.
Cabe destacar que al momento del desalojo, las viviendas improvisadas estaban deshabitadas e intentaron invadir el lugar el fin de semana.
La historia titulada “Sol y Luna, la Princesa y el Aborigen”, fue escogida dentro de 483 escritos, como el primer lugar del Concurso Nacional de Cuento Infantil Medio Pollito 2018, que organiza el INAC.
La nueva sucursal de Grupo Cincuentenario se ubicará a la entrada de Costa Verde, la zona residencial más desarrollada de La Chorrera.
La actividad se realizó en Plaza Italia, con una gran asistencia de buscadores de empleo, en su mayoría jóvenes, residentes en La Chorrera y poblaciones aledañas.
El objetivo fue entender los valores y creencias personales y culturales del paciente, su estado de salud, medicamentos, estilo de vida y su circunstancia social.
Se trata de un plan piloto, que el director general de la CSS, Dr. Alfredo Martiz F., lanzó este viernes, 17 de noviembre, desde de la policlínica Dr. Santiago Barraza, en La Chorrera, a cargo de la Coordinación del Programa de Alto Riesgo Neonatal.
Este complejo cuenta con cancha de fútbol de grama sintética, parque infantil y parque recreativo, cancha sintética (recreativa) de 90 metros x 45 metros, gradas techadas para 350 personas, baños y vestidores.
La feria de empleo se realizará en el Gimnasio del Colegio Pedro Pablo Sánchez, en horario de 8:00 a.m a 3:00 p.m.
Esta actividad se realizará en el Centro de Salud Altos de San Francisco, a partir de las 5:00 a.m., y permitirá captar en la comunidad la presencia de enfermedades crónicas, prevenir su aparición detectando factores de riesgos y dar el seguimiento oportuno.