IMELCF entrega cheques de vigencia expirada a personal técnico forense
- Gobierno
- 14/07/2025
La CTO honró a mujeres líderes del turismo caribeño en una ceremonia especial en Nueva York, destacando su impacto y trayectoria en la industria.
La AMP culminó 2024 consolidando su liderazgo global en la industria marítima con transformaciones clave, implementación de tecnologías innovadoras y mejoras en infraestructura portuaria.
Ford ha patrocinado el taller ‘Voces en Acción: Brilla e Inspira’, organizado por el movimiento Mujer+ Panamá, con el fin de fomentar el liderazgo entre mujeres emprendedoras, ofreciendo herramientas clave para su desarrollo personal y profesional.
El evento Diálogos por el Futuro ofrece a los jóvenes panameños la oportunidad de presentar sus propuestas y trabajar en conjunto con líderes sobre temas importantes para el país.
La plataforma de movilidad inDrive celebra un hito importante al completar 5,000 millones de servicios a nivel global. En Panamá, la compañía ha introducido nuevas medidas de seguridad como el Liveness Check para verificar la identidad de pasajeros, fortaleciendo la confianza en su aplicación
BAC Panamá ha sido galardonado en los eCommerce Awards Panamá 2024 por su liderazgo en soluciones digitales financieras. Este reconocimiento refuerza su compromiso con la innovación en el sector bancario, contribuyendo al crecimiento del comercio electrónico y la inclusión financiera en la región.
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) realizó su vigesimonovena emisión en el mercado de capitales de México, logrando una colocación histórica por 8,000 millones de pesos, reafirmando su posición como líder multilateral en la región.
El Programa Centroamericano de Maestría en Entomología (PCMENT), con más de 40 años de trayectoria, ha graduado a 115 entomólogos de 14 países, consolidándose como un referente en la región.
Para la CEO y Fundadora de Mercados Americanos, la educación financiera en inversiones es vital para saber cómo manejar mejor el dinero, protegerlo contra el alto costo de la canasta básica y hacer crecer los ingresos, con el fin de tomar decisiones asertivas que impacten positivamente la vida personal y profesional.
La Junta Directiva de PROMTUR Panamá ha anunciado el nombramiento de Demetrio Maduro como nuevo presidente y a Salomón Shamah como director general, en reemplazo de Fernando Duque y Fernando Fondevila, respectivamente. La nueva dirección está comprometida con la evolución de la estrategia de promoción internacional de Panamá.
Según un estudio de Semrush, el 65,4% de las empresas ya utiliza el Thought Leadership en su marketing. Latam Intersect PR responde a esta tendencia con la creación de una nueva área para apoyar a profesionales en su desarrollo como líderes de opinión.
La conferencia no solo fortalece la posición estratégica de Panamá como destino para eventos de clase mundial, sino que también contribuye al impulso económico y al intercambio de ideas en la región.
La comunicación emerge como un factor crucial para preservar la confianza en las empresas familiares durante la implementación de la IA. La Encuesta Global NextGen 2024 revela que la mayoría de los NextGen considera esencial capacitar a la gerencia y empleados sobre los riesgos y oportunidades de la IA
Durante la ceremonia, Boyd resaltó el valioso trabajo realizado por el gremio en los últimos 50 años para el crecimiento y posicionamiento del sector inmobiliario en Panamá. Asimismo, se reconoció el destacado liderazgo de Boyd durante su gestión anterior. La nueva junta directiva, asume el compromiso de continuar impulsando el desarrollo del mercado inmobiliario en el país.
Vivian T. Dávila, gerente de asuntos públicos y comunicaciones para Ford en Centroamérica y Caribe, destacó el compromiso de la empresa con la promoción del liderazgo femenino y la igualdad de género, subrayando la importancia de iniciativas como Mujer + Panamá.
Junto a la exvicealcaldesa de Panamá, Raisa Banfield, abordará temas clave en una conferencia sobre Democracia y Ambiente en la UMIP, promoviendo soluciones innovadoras y el liderazgo juvenil.
En Visa, la inclusión y el liderazgo femenino son pilares fundamentales de la cultura organizacional. La empresa cuenta con una fuerza laboral compuesta por un 51% de mujeres en América Latina, y ha implementado diversos programas para apoyar su desarrollo profesional
De acuerdo con un estudio elaborado por la consultora McKinsey, las empresas con mayor diversidad de género en STEM tienen mejores resultados financieros de hasta un 15% más de probabilidades de tener un desempeño superior a la media. Además, los equipos diversos son más innovadores y creativos.
La OMS elogia el liderazgo de Panamá y el trabajo del Minsa en la reducción del consumo de tabaco, resaltando su contribución significativa a nivel regional y mundial en la promoción de la salud pública.
Como una de las principales empresas a nivel mundial en infraestructura TIC y dispositivos inteligentes, Huawei genera alrededor de 400 empleos directos en el país, además su centro de suministro para América Latina, estratégicamente ubicado en la Zona Libre de Colón, es un vínculo clave para sus relaciones comerciales en la región
Para la elaboración de esta investigación, LLYC ha entrevistado a algunos de los principales directivos españoles como los CEO o presidentes de Ibercaja, Grupo Pascual, Antolín, Ecoembes, Osborne o Singular Bank
La promoción de la educación, la formación temprana en tecnología financiera y políticas de diversidad e inclusión se destacan como estrategias clave para impulsar la participación de las mujeres en Fintech
Uno de los objetivos de este rol es aportar su conocimiento sobre los marcos normativos o legales para la toma de decisiones y aconsejar de forma creativa a la junta sobre cómo aplicar las pautas existentes para potenciar las ventajas competitivas de la compañía
El director nacional de Inspección, Carlos Landero, señaló que Panamá, está en la punta del liderazgo como el primer país en la Región en eliminar el Trabajo Infantil y sus peores formas