MiBus mantiene sus tarifas en el transporte público y no dejará de brindar el servicio en ningún sector de la ciudad de Panamá
El envejecimiento y la consiguiente escasez de mano de obra afectan las cadenas de suministro a escala mundial
Las personas que quieran ser parte de este foro, solo deberán de inscribirse de manera gratuita en el siguiente link:
Desde la Asociación de Empresas del Área Panamá Pacífico trabajan por mejorar el desarrollo de las compañías motor a la logística
Con más de 60 vuelos con los envíos de vacunas a varios lugares del mundo, la compañía también entregó porciones a 10 países de Europa
El principal factor de rendimiento de este trimestre fue en el segmento de Ocean que, a pesar de la disminución de los volúmenes de 3,6 pct. mejora de la rentabilidad en USD 511 millones a USD 1.800 millones, alcanzando un margen EBITDA de 25.4 pct. en la parte posterior de un despliegue de capacidad ágil y continua, menores costos y un aumento temporal de las tarifas de flete a corto plazo debido a un repentino incremento de la demanda en algunas rutas.
La viceministra López sostuvo que durante estos meses de pandemia, Panamá ha puesto su infraestructura al servicio del mundo manteniendo operativas las rutas marítimas servidas por el Canal, garantizando la continuidad de todos los suministros y muy especialmente alimentos y medicamentos.
El COVID-19 acelera las agendas de digitalización y automatización, así como el futuro del mundo laboral
El nuevo Informe de Tendencias revela la trayectoria y las innovaciones más recientes del sector; presenta un mundo donde toda persona, toda cosa, en todas partes está conectada
Fue impartido durante veintiún días en el instituto Politécnico de Ningbo, en Ningbo, República Popular de China.
La zona franca panameña, la más grande del hemisferio occidental, aprovecha esta vitrina de exposición logística para promoverse como el Hub para redistribución de productos procedentes de otros países con Ferrocarril, Puertos, Aeropuertos, Canal de Panamá y la Autopista Pmá- Colón.
Las instalaciones de vanguardia de 28.000 pies cuadrados (aprox. 2.600 metros cuadrados) proporciona un espacio de colaboración para que DHL trabaje con sus clientes, sus socios tecnológicos y académicos y para aprovechar el poder innovador de sus empleados.
El nuevo informe aborda los retos y oportunidades de la medicina personalizada en América Latina.
Ana Reyes, coordinadora del Gabinete Logístico del Gobierno, señaló que este es un paso importante porque se reafirma el compromiso de esta Administración para convertir a Panamá en Hub logístico de categoría mundial.
Los jóvenes de pregrado y postgrado en administración de negocios y logística, compartieron sus dudas sobre la actividad arancelaria, de importación, exportación y certificaciones que se desarrolla en el istmo.
Se trata de un nuevo programa de calificación global para abordar los desafíos y las oportunidades de digitalización del ámbito de la logística de automóviles.
Los interesados en aplicar tendrán hasta el 2 de marzo de 2018 para hacerlo a través de la página web de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) (www.senacyt.gob.pa).
El documento, rubricado hoy por el titular del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Eduardo Enrique Carles y su par holandesa Carola Schouten, establece la transferencia de conocimiento y soporte enfocado en la transformación de Panamá hacia un centro logístico agroalimentario para la región.
Un promedio del 15 por ciento en mejoras de productividad, con calificaciones de aprobación por parte de los usuarios e índices de exactitud más altos.
Así lo dio a conocer Ana Reyes, jefa del Gabinete Logístico, durante el panel “Promoción de puertos competitivos, seguros y sostenibles”, realizado durante el X Foro de Competitividad que se realizó recientemente en la Ciudad de México.
Los nuevos becados del Centro Regional de Colón de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), recibirán un incentivo económico para cubrir gastos de matrícula, libros, laptops, tablets, transporte, alimentación, útiles y materiales, entre otros, hasta su graduación.
Perspectiva dinámica de la industria: El mercado de semiconductores crecerá un 16.8 por ciento en 2017, sobrepasando el primer valor de $400 billones de dólares, pero la corrección se espera en el año 2019
Las instituciones del Estado establecieron hoy las mesas de trabajo para revisar los avances que en materia de seguridad, emergencias y logística se implementarán durante la estadía de miles de visitantes en el Istmo, en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Panamá 2019, del 22 al 27 de enero.
El mercado de los productos químicos va en camino de duplicar su valor en €5.6 trillones entre el 2012 y el 2035.