Este programa de formación, que inició durante el mes de marzo de 2021, se desarrolló a través de trece módulos donde más de 60 funcionarios de la entidad de aduanas, tuvieron acceso a información actualizada sobre la normativa regulatoria vigente en la República de Panamá
A finales de 2020, 27,5 millones de personas tenían acceso a la terapia antirretroviral en comparación con los 7.8 millones de hace una década.
Una de las primeras empresas en lanzar una política global contra la violencia basada en género en América Latina y el Caribe.
El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como el día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
«Tenemos un equipo comprometido y disciplinado”, reiteró el gobernante, y destacó que, gracias a esa decidida colaboración, Panamá ha tenido éxito en el programa de vacunación contra la Covid-19, el Plan Panamá Solidario, el Plan CON Escuela y para atender la emergencia a causa de los huracanes Eta e Iota, el año pasado.
Los centros de Arco Iris, Basilio Lakas, Residencia Femenina, y Las Garzas aplicaron la primera inoculación con Pfizer, mientras que Herrera culminó el proceso suministrando la segunda dosis, y el Aurelio Granados Hijo de Chiriquí iniciará el proceso.
El Órgano Judicial, Ministerio Público, Ministerio de Seguridad Pública, Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de la Mujer y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, son las otras instituciones que forman parte del citado convenio.
Hoy hemos recibido cuatro hospitales de campaña y sesenta camas que contribuirán a fortalecer nuestro sistema de atención de salud frente a este peligro mortal que aún nos amenaza al igual que al resto del mundo”, destacó el mandatario panameño.
Este programa de formación, que inició durante el mes de marzo y culmina en el mes de noviembre de 2021, está compuesto por doce módulos virtuales en donde los funcionarios de la ANA están recibiendo información actualizada sobre la normativa regulatoria vigente en la República de Panamá
“Panamá Solidario” fue inspirada en el trabajo que realizan cientos de panameños de forma voluntaria, quienes a pesar del cansancio, la fatiga y las largas horas de trabajo, no desmayan en seguir ofreciendo sus servicios para que la ayuda del Plan Panamá Solidario llegue a miles de familias que lo requieren.
Con la asignación de estos recursos financieros, el Gobierno Nacional refuerza la lucha que se lleva a cabo desde varias entidades estatales para enfrentar la pandemia.
Los músicos y bailarines estarán interviniendo en áreas donde los voluntarios podrán apreciar un momento de tranquilidad y motivación con el arte, danza, música, entre otras expresiones artísticas dedicadas a los héroes que trabajan en esta pandemia.
La donación fue gestionada a través de la Plataforma Regional de Gestión de Riesgos del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), mediante el Proyecto de Alianza Público – Privada que mantiene el Ministerio de Gobierno (Mingob) con la Empresa Minera Panamá.
El presidente Cortizo Cohen también destacó la importancia de los Centros de Operaciones para el Control y Trazabilidad Comunitaria en las diferentes provincias del país, por lo que solicitó a los ministros de Estado brindar todo el apoyo con personal y logística para su operatividad.
Los integrantes del Consejo Consultivo de Salud son expertos profesionales en el campo de las ciencias médicas y de trayectoria distinguida en los ámbitos público y privado. El Consejo Consultivo estará integrado por la actual ministra consejera de Salud, Eyra Ruiz, como secretaria técnica, los exministros de Salud: Jorge Medrano, Francisco Sánchez Cárdenas y Camilo Alleyne así como el actual director general de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, y el Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, Enrique Mendoza.
• Se están donando 100 mil euros a la Cruz Roja para atender algunas necesidades de salud en la región de Bayer PACA (Países Andinos, Centroamérica y el Caribe), el 15% será destinado a este organismo en Panamá. Se entregaron productos para el personal de salud en los hospitales que están atendiendo pacientes con Covid-19. El área de Sanidad Animal también entregó donativos para apoyar el trabajo en bienestar animal en el país
Las enfermeras, que ya han terminado su pensum académico, puedan incorporarse al equipo de salud que en este momento se necesita para hacer frente a la urgencia sanitaria.
Hugo Savinovich, durante una de sus múltiples transmisiones a través de su página Lucha Libre Online, analizando el acontecer de la industria, anunció a sus miles seguidores sobre su retiro definitivo de la lucha libre profesional
Cannes Lions Colombia está en marcha y desarrollando las categorías previstas para los Young Lions 2020, cuyos ganadores tendrán la oportunidad de asistir al Festival Internacional Cannes Lions en 2021.
“Panamá, como Estado miembro Fundador de las Naciones Unidas, es un campeón de la paz en el mundo”, destacó Gutérres, quien reiteró su continuo apoyo a Panamá en dichos esfuerzos.
Sony brindará apoyo en tres áreas: asistencia para aquellas personas involucradas en esfuerzos médicos de primera línea y de primeros auxilios para combatir el virus, apoyo para niños y educadores y apoyo para los miembros de la comunidad creativa en la industria del entretenimiento.
Cortizo Cohen, afirmó que la coordinación entre los estamentos de seguridad, el Ministerio Público y el Órgano Judicial se hace cada día más efectiva y de esta forma el combate a la delincuencia se mejora, pero para hay que actuar con rapidez y sin avisar. Hay que afinar las acciones que se hacen en conjunto.
Tema se discutió durante la edición 2019 del Congreso Latinoamericano
de Auditores Internos que se llevó a cabo en Asunción.
Durante la campaña #DaleClickALaVida, por la compra de un Mouse Wireless 1850 Rosado o Azul, los locales participantes Félix, Super 99, Panafoto, Multimax, Raenco, Rodelag, Mac Store, Yoytec estarán donando a FUNDACÁNCER parte de sus ventas como apoyo para seguir salvando vidas.