Avances genéticos en el cáncer de páncreas: Mayo Clinic revoluciona el diagnóstico de metástasis
- Salud
- 17/04/2025
Las exposiciones “Cúmulus” y “El Retorno del Mañana” abordan la relación entre humanidad y naturaleza, así como la historia del índigo y su impacto en la diáspora y la resistencia cultural.
El Museo de Arte Contemporáneo (MAC Panamá) invita a vivir un día lleno de arte, talleres, gastronomía y recorridos guiados para celebrar la clausura de su ciclo expositivo.
El Museo de Arte Contemporáneo de Panamá, en colaboración con Cervecería Nacional, invita a «Fiebre en el Museo», un evento único que combinará música en vivo, gastronomía y cultura este 15 de noviembre a las 6:00 PM. Los asistentes podrán disfrutar de ritmos como AfroHouse y ElectroCumbia, performances culturales y una experiencia gastronómica con las mejores cervezas, comida vegana y cócteles artesanales.
La exposición ‘La colección tiene nombre de mujer’ es una colaboración entre el MAC Panamá y el Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM), explorando las visiones y metodologías de las mujeres en la producción artística.
La exposición utiliza proyecciones digitales en 360°, ofreciendo a los viajeros una experiencia inmersiva única en Latinoamérica, conectándolos con el arte contemporáneo panameño.
El campamento contará con una variedad de actividades diseñadas para inspirar y entretener a los participantes. Cada sesión promete ser una aventura creativa diferente:
Esta es una historia que se ha contado muchas veces, pero que no todo el mundo conoce. Una historia que son muchas historias. Esta exposición conmemora los 60 años del MAC Panamá, que son ya en realidad 61. Pero eso es parte de las historias mismas
El Museo de Arte Contemporáneo de Panamá y la Fundación Ciudad del Saber han firmado un convenio de cooperación para promover la investigación cultural y fortalecer el sector cultural del país
(2/Sep/2021 – web) Panamá.- En este 2021, Fotoseptiembre celebra su aniversario 35, y propone una exhibición en el MAC Panamá y el Centro Cultural Internacional de la mano de los curadores Gladys Turner Bosso y Pancho Lopez, así como varias exposiciones pertenecientes a otros colectivos, galerías e iniciativas que forman parte del Circuito del evento. «Vasos
Los artistas seleccionados por la curadora para esta exposición son
Octavio Arosemena, María Raquel Cochez, Ana Elena Garuz, Cisco
Merel, Lezlie Milson, Darien Montañez y Fernando Toledo.
La instalación multimedia intenta aproximar la visión del mundo de la astronomía a la experiencia de contemplar el ciclo de la luz, la sucesión de días y noches, desde la Tierra.