Además de la entrega de claveles y cintillos este día, durante todo el mes de marzo se efectuarán capacitaciones para sensibilizar a los colaboradores sobre la importancia de la igualdad de género.
La meta es incrementar cada año el porcentaje de privados clasificados en los centros penitenciarios, ya que esto tiene un impacto directo en los programas de resocialización, detalló la ministra Tewaney Mencomo.
En este evento organizado por el Ministerio de Gobierno (Mingob) en conjunto con HIAS Panamá y el Alto Comisionado para los Refugiados (Acnur), se colocaron adornos confeccionados por las personas refugiadas que destacan los valores de la unidad, solidaridad, igualdad, prosperidad y la paz.
Mingob, Sistema Penitenciario y Sinaproc junto a otras 74 instituciones del Estado cumplieron al 100% con el monitoreo mensual de transparencia de los sitios web de las Instituciones públicas de enero a septiembre de 2021.
Yamily Tejedor, directora del centro penitenciario, indicó que la jornada tuvo buena acogida por parte de las privadas de libertad
El convenio permitirá la designación de un equipo de técnicos expertos, los cuales liderarán el proceso de digitalización gubernamental.
La actual administración del Gobierno de Panamá que encabeza el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, como parte de su compromiso de las tareas principales y acciones prioritarias para transformar Panamá, ha decidido modernizar los servicios postales que brinda a través de su operador, rompiendo una tendencia histórica de no invertir en los correos.
Este torneo deportivo, que beneficiará a más de 950 niños y niñas del Panamá de los barrios, está conformado por 20 equipos en la categoría sub-12 y 8 equipos en la categoría sub-10, con 12 integrantes cada uno.
Para optimizar la atención médica, a la cual tiene derecho toda persona privada de libertad, se establecerán mesas de trabajo periódicas para identificar las principales necesidades en los centros penitenciarios, y subsecuentemente, las posibles soluciones.
Este convenio permitirá transferencia de conocimiento, tales como: capacitaciones, intercambio de experiencias, entrenamientos, talleres, seminarios, “webinars”, entre otros.
La ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo, al agradecer el apoyo de Antai a estas iniciativas, indicó que redoblarán esfuerzos para juntos llevar acciones similares a otras instituciones adscritas al MINGOB, como las gobernaciones, Correos Panamá y el Sistema Penitenciario.
La viceministra de Gobierno, Juana López, indicó que uno de los temas más importantes para el Mingob es la resocialización de las personas privadas de libertad, porque lo cual este recorrido resalta y reafirma el compromiso de brindarles a los reclusos, las herramientas necesarias para enfrentarse a la vida.
Los pueblos indígenas son un tema prioritario para el Gobierno Nacional y se evidencia en el Plan Colmena que va dirigido impactar y transformar la calidad de vida de 777 mil panameños que viven en pobreza multidimensional y se han quedado atrás incluidos los 12 territorios de los pueblos indígenas
Bomberos de todas las provincias expresaron su preocupación por la demora en el nombramiento del nuevo director de la institución que, a su juicio, debe salir de sus filas, que conozca las situaciones que atraviesan para poder solucionarlas.
El ministro indicó que se aprobó la reglamentación del consejo consultivo del gabinete logístico y el avance de las instalaciones de las mesas sectoriales logísticas en el sector marítimo, terrestre y otros.
Esta primera conferencia se realizó en el salón de la Asamblea, y brindó información al público en general, así como a instituciones públicas y privadas, relacionadas con el trabajo artesanal.
El precio de referencia es por el monto de B/. 2,495,245.89. Los proponentes podrán descargar el pliego de cargos en portal www.panamacompra.gob.pa.
El Fondo Chile fue establecido con el objetivo de impulsar la política de cooperación chilena, mostrando el compromiso del país con los Objetivos de Desarrollo del Milenio del Sistema de las Naciones Unidas.
La Mesa Técnica se reunirá el próximo 10 de marzo para la instalación de las sub-mesas de trabajo y la elaboración de metodologías y estrategias de trabajo correspondientes a cada una.
La Ministra de Gobierno María Luisa Romero y el Viceministro Carlos Rubio, encabezaron la reunión semanal de la mesa del Sistema de Gestión para la Gobernabilidad (SIGOB).
Autoridades presentaron propuesta del Centro de Impulso y Maximización del Aprendizaje (CIMA), como parte de los avances y lecciones aprendidas: políticas públicas para la garantía de la protección integral de la niñez, en el contexto de la Reunión de Balance del Programa de UNICEF- Panamá 2016.