Bocas del Toro: Un paraíso tropical para disfrutar este enero con clima ideal y vida marina abundante
- Turismo
- 15/01/2025
El acuerdo busca fomentar la cooperación y garantizar oportunidades laborales para colonenses en proyectos de infraestructura penitenciaria.
El Ministerio de Gobierno refuerza su compromiso con la salud en los centros penitenciarios mediante la vacunación de 87 internos del Pabellón 11 de La Joyita.
La ministra de Gobierno destacó la necesidad de empoderar a las comunidades indígenas en la gestión de sus proyectos, presentando una nueva estructura para el Plan de Integración Nacional.
En un emotivo acto, 150 privados de libertad recibieron su diploma de Bachiller en Comercio, mientras 189 culminaron el noveno grado, demostrando que la educación transforma vidas incluso en circunstancias adversas.
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá celebra 137 años de servicio con una ceremonia de gala y reconocimiento a su heroica labor.
El Ministerio de Gobierno fortalece la atención dental en la Clínica Virgen de la Merced del Complejo Penitenciario La Joya con nuevos equipos odontológicos. La DGSP reafirma su compromiso con el bienestar de los internos.
En el Centro Penitenciario de Penonomé, la Navidad cobra vida a través de un nacimiento elaborado con materiales reciclados.
La Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) y el Servicio Policial de Seguridad Penitenciaria de la Policía Nacional se reunieron para coordinar estrategias que refuercen la seguridad en los centros penitenciarios de Panamá. Encabezada por Jorge Torregroza y altos mandos policiales, esta reunión busca garantizar la seguridad de reclusos, visitantes y personal administrativo.
Un total de 115 privados de libertad de distintos centros penitenciarios iniciaron labores de limpieza en cinco escuelas, como parte del programa de resocialización impulsado por el Mingob y el Meduca.
En Panamá, se llevó a cabo un seminario centrado en los mecanismos alternativos para la solución de conflictos, dirigido a funcionarios del Ministerio de Gobierno. La actividad, organizada por la Secretaría Nacional de Procedimientos Alternos de Solución de Conflictos, abordó temas como la mediación y la justicia comunitaria, con la participación de destacados representantes del sector.
En una reunión entre el Ministerio de Gobierno (Mingob) y la ONU en Panamá, se abordaron temas clave como la gestión de riesgos de desastres, el sistema penitenciario y el apoyo a las comunidades indígenas. El viceministro Juan Francisco Borrell agradeció la continua colaboración de la ONU, destacando su importancia para el fortalecimiento institucional.
El Viceministro recodó que la Dirección de Tierras Indígenas y Bienes Municipales de la Anatí, dirigida actualmente por Víctor Pereira, es la encargada de atender las solicitudes de territorios que se encuentran fuera de los límites de las comarcas, de acuerdo a lo que indica Ley No. 72 de 23 de diciembre de 2008.
El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Resolución Alterna de Conflictos, reporta un 40% de avance en la construcción de una plataforma digital para gestionar los informes de las Casas de Justicia Comunitaria de Paz. Este proyecto busca agilizar los procedimientos y mejorar la eficiencia de la comunicación entre funcionarios y entidades.
La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, y el gobernador de Bocas del Toro, Edgardo Ibarra, encabezaron un encuentro para garantizar la atención continua a los afectados por los hechos de julio de 2010, destacando la importancia de la ley 28 del 2015.
El evento estuvo dirigido a los oficiales de atención al público de la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (ONPAR), con la finalidad de que puedan atender y derivar a las autoridades competentes los casos que sean detectados.
La jornada formativa, que se llevó a cabo en la Academia de Formación Penitenciaria Andrés Gutiérrez Bonilla (AFP), se enfocó en proporcionar conocimientos y herramientas para mejorar la gestión de los recursos en los centros penitenciarios.
El Ministerio de Gobierno de Panamá presenta un programa pionero destinado a mejorar las condiciones de vida de los privados de libertad. Una iniciativa integral que busca promover la reinserción social y el bienestar de esta población
El Centro de Custodia y Cumplimiento Residencia Femenina (CCCRF), en colaboración con el Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI) y la Fundación Rachat-Ger, impulsa un programa innovador para adolescentes en conflicto con la Ley Penal, enfocado en la gestión emocional y el desarrollo integral
En el conversatorio realizado en la Universidad Católica Santa María la Antigua, participaron los ministros Desarrollo Social y Gobierno, María Inés Castillo y Roger Tejada, además de la diputada Corina Cano y la magistrada de la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia, Ariadne Maribel García Angulo
Pizarro subrayó que el Comité trabajará en la elaboración de un plan anual, además de internamente establecer procedimientos para posteriormente, remitir la información a la Contraloría General de la República y al Ministerio de Economía y Finanzas
Buscan soluciones que ofrezcan oportunidades de desarrollo a las comunidades de acogida, mantengan un tránsito seguro para los migrantes y fortalezcan tecnológicamente los sistemas de información relacionados con el tema