Women in Data Science reúnen a más de 300 asistentes en su segunda edición y revolucionan el sector de los datos en España
- Comunidad
- 25/06/2022
Los monitoreos de la Diretipat se ejecutan de manera conjunta con la Policía de Menores, Secretaria Nacional de la Niñez, la Adolescencia y la Familia (SENNIAF); Defensoría del Pueblo, Ministerio de Educación (MEDUCA), Ministerio de Vivienda (MIVIOT), Instituto para la Formación y Aprovechamiento del Recurso Humano (IFARHU) y Casa Esperanza con el fin de reinsertarlos al sistema educativo al tiempo que se les brinda atención a su entorno familiar.
La normativa establece la equiparación de oportunidades para las personas con discapacidad e indica en su artículo 51 que toda empresa privada que tenga de veinticinco a cincuenta trabajadores deberá tener dentro de su planilla un mínimo de una persona con discapacidad.
La firma de contratos de trabajo por parte de la empresa MOL Manning Service, a cadetes panameños que poseen formación profesional de alto nivel, competitividad y van a la vanguardia con las exigencias tecnológicas.
A través del Departamento de Integración Socioeconómica para Personas con Discapacidad, se gestionó que propietarios de diferentes comercios y empresas de Santiago, entregaran este viernes, 3 de junio, contratos de trabajo a nueve residentes con Discapacidad durante la Gira de Trabajo Comunitario realizada en el distrito de San Francisco.
El funcionario puso como ejemplos de actividades que implican riesgos para los niños, niñas y adolescentes la venta de flores en las calles o en los semáforos, y también en las actividades agrícolas o industriales que requieren el uso de químicos y otros elementos propios de esas actividades.
El viceministro de Trabajo, Roger Tejada Bryden, resaltó la importancia de generar un lenguaje común entre los servidores públicos, mediante una reflexión conjunta que reconozca las desigualdades entre los sexos, que asegure el respeto a los derechos humanos y promueva la construcción de relaciones más equitativas entre mujeres y hombres.
El Honorable Diputado Daniel Ramos, presidente de la Comisión del Trabajo, destacó la labor del MITRADEL por su activa participación en la construcción de la equidad, justicia social y resolución de los conflictos.
El registro se puede hacer de forma individual desde cualquier computadora, tableta o teléfono, así mismo, se habilitarán centros de ayuda para aquellos que se les dificulte el acceso tecnológico.
El Eje de Empleabilidad Comunitaria consiste en identificar y preparar a residentes de las comunidades en donde se desarrollen los proyectos de construcción o infraestructura del Estado para que sus perfiles sean evaluados por las empresas contratistas para realizar los trabajos.
El ministro de Trabajo encargado, Roger Tejada Bryden calificó de histórica la propuesta que busca cambiar la vida de panameños y panameñas sobre todo de los emprendedores informales, que contarán además con el respaldo de más de 11 instituciones aliadas de este diseño público-privado
Este programa va dirigido prioritariamente a las Mypimes, que son las principales generadoras de empleos y las más afectadas por la Pandemia.
Landero manifestó que se busca visibilizar de forma tripartita los aportes nacionales en materia de diálogo social.
«Actores del mundo del trabajo serán beneficiados con el Programa Empleo Solidario», expresó el viceministro Roger Tejada
El acto de presentación denominado el Plan Nacional por la Igualdad Salarial 2022-2025 de la República de Panamá, establece lo necesario para asegurar el correcto desarrollo de funciones, bajo la aplicación del Convenio No. 100 de la OIT, sobre igualdad de remuneración, ratificado por Panamá en el año 1958.
Ovidio Díaz, presidente de Camtur, señaló su complacencia en fortalecer estas alianzas porque conducen a una visión de destino en el segmento turístico, que a su vez conlleva unir la oferta laboral con la oportunidad de trabajo.
Se trata del proyecto “Mujeres Empoderadas”, que el MITRADEL a través de la Oficina de Género y Trabajo junto a la Cervecería Nacional, lleva a cabo para fomentar la creación de un grupo de talento femenino, que esté preparado y disponible para su incorporación en el mercado laboral.
Este convenio tiene como objetivo establecer los mecanismos necesarios entre las partes para el desarrollo de la nueva modalidad del Plan Panamá Solidario denominado, Programa Empleo Solidario, establecido por el Decreto Ejecutivo No. 11de 13 de enero de 2022.
El Programa de Apoyo a la Inserción Laboral (PAIL) busca mejorar las posibilidades de las personas que presentan carencias para competir en el mercado laboral, mediante un proceso de adaptación ocupacional.
La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata Acevedo señaló, que este Sello, es un reconocimiento que se le otorga a las empresas privadas que participan de manera destacas en el desarrollo de políticas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
¿Qué perspectiva le espera a Panamá en el marco de su reactivación económica? Cifras de desempleo, y la rendición de cuentas de la gestión de los 2 años y medio, son parte de los temas para desarrollar en el programa conducido por Julio Bermúdez Valdés.
El Dr. Ayala, invitado del programa y experto en temas laborales, dijo que lo primero que la pandemia puso de relieve fue la dicotomía entre la vida y la salud, frente a la economía por lo que las instituciones gubernamentales y no gubernamentales, locales e internacionales tuvieron que reaccionar para evitar una catástrofe en el mundo del trabajo.
La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata Acevedo, sostuvo que con este evento se refuerza la protección de datos de los buscadores de empleo, certificando el cumplimiento de la Ley que Adoptó el Convenio 181 de la OIT, sobre la regulación de las Agencias Privadas de Colocación.
Durante el encuentro se analizaron posibles estrategias para iniciar la etapa laboral de los universitarios y promover los perfiles operativos para la reactivación económica del país producto de la pandemia.
El que trabaja el martes carnaval tendrá derecho a la remuneración de la jornada más un 150% de recargo, incluyendo un día libre por haber laborado ese día