El ministro de Vivienda, Rogelio Paredes, dijo que son soluciones habitacionales básicas de 41 metros cuadrados, que contienen dos recámaras, sala-comedor, cocina, un baño higiénico, área de lavandería y un pequeño portal.
Precisamente con ese objetivo se realizó una reunión, en la sede de la entidad, donde participaron trabajadores organizados, directivos de la empresa contratista CCA Construction y el ministro Rogelio Paredes.
La vivienda de 40.96 metros cuadrados totalmente nueva y completa, ubicada en el sector de Rana de Oro, en el corregimiento de Pedregal, del distrito de Panamá, dará tranquilidad y una mejor calidad de vida a esta familia en especial al hijo más joven Jonathan Prado de 25 años, quien presenta diagnóstico médico de discapacidad mental.
Se trata de Cecilia Isabel Nieto, de 53 años y su esposo Orlando Barría, de 52 años, residentes en la comunidad de Pan de Azúcar, en el corregimiento de Cerros de Paja.
Las nuevas inscripciones de contratos, que corresponden a enero, febrero, marzo y abril, se traducen en 887 mil 703 balboas con 83 centésimos correspondientes al depósito de garantías que custodia la institución hasta la vigencia de los contratos e inclusive el arrendatario puede solicitar una prórroga.
El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Rogelio Paredes, quien encabezó un acto protocolar para el otorgamiento de estos beneficios, recordó que desde el año 2016 un grupo de moradores del área de Veracruz reconoció un globo de terreno perteneciente a la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos, el cual decidieron custodiar, sin ocupar, por la necesidad habitacional del sector.
En un acto protocolar, el ministro Rogelio Paredes encabezó la entrega de certificaciones de asignaciones de lotes a 39 familias de bajos ingresos económicos, con una población aproximada de 136 personas, para que puedan pagar esas tierras al Banco Hipotecario Nacional.
Marcial Flores, director del Miviot de Las Mañanitas, indicó que a las familias se les levantó el informe de contingencias, que será enviado a las oficinas de la Dirección Nacional de Coordinación de Proyectos y Asuntos Comunitarios, para evaluar las alternativas de respuestas que se le brindará a los afectados.
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) está construyendo una solución habitacional en Chitré para brindar una mejor calidad de vida y un lugar seguro a Alejandra González, una adulta mayor en situación de vulnerabilidad
El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Rogelio Paredes, señaló que esta segunda entrega de certificados provisionales que se realiza en esa comunidad, ya que la primera entrega fue de 188, que sumada a 237 hacen un total de 425 familias que están en proceso de legalizar sus tierras
Estas viviendas, construidas como parte del contrato 73-16 del Miviot, representan una inversión de 937,903.50 balboas y brindarán una mejor calidad de vida a aproximadamente 175 personas, entre adultos y niños.
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) brinda asistencia a dos familias en el distrito de Penonomé, afectadas por el desprendimiento de techos debido a las condiciones climáticas. Se realizarán gestiones para buscar soluciones adecuadas.
El ministro expresó que es estrategia del Miviot, como entidad social, atender a las familias más vulnerables y en riesgo, por lo que «estoy muy complacido en entregar un nuevo hogar a Alejandra y a sus niños que necesitaban un lugar seguro donde vivir, que mejorará su calidad de vida y su convivencia en familia”.
El Miviot mantiene otros proyectos habitacionales en Chiriquí, como Plan Progreso, Mejoramiento Habitacional y reparaciones de residencias en mal estado, habiéndose entregado en el último año 260 soluciones habitacionales en la provincia.
El ministro señaló que el Gobierno Nacional cumplirá con los damnificados y hará entrega de la Urbanización Paso Ancho, ubicada en el corregimiento de Volcán.
Los edificios albergan un total de 96 familias, con una población mayor de 500 personas, donde hay adultos mayores y personas con problemas de movilidad.
Paredes dijo que esta es la primera fase que busca la legalización de los lotes de cada una de estas familias, que han vivido por muchos años en terrenos ajenos, sin que puedan ejercer derecho sobre los mismos.
El coordinador de Proyectos y Asuntos Comunitarios de la regional del Miviot, Davis Castro, confirmó los siniestros que se dieron en los distritos de David (2), Alanje (1) y en Bugaba (1), donde las viviendas fueron consumida por las llamas en su totalidad, resultando perjudicados en total 14 adultos y 8 menores de edad.
Una de las acciones es la adecuación de una vereda con rampas para facilitar la movilidad de Berenice Baloy, de 104 años, con discapacidad motriz, quien reside en el corregimiento de José Domingo Espinar, en San Miguelito, con una hija, su yerno y dos nietos adultos.
Los cortes de calles internas se ejecutan con maquinaria del Miviot y personal del MOP, con el objetivo de cumplir con las medidas correspondientes.
Esta certificación de lotes es parte del proceso que el Miviot realiza a las 351 familias que invadieron terrenos cerca del Hospital Nicolás Solano y que fueron trasladadas a Villa Unida, conformada en el sector de Monte Viejo, en el corregimiento de Herrera.
El informe técnico y social revela que el afectado es José Eligio Reyes, de 76 años, quien vive en la comunidad de El Marañón del corregimiento de El Retiro junto a su esposa Sofía Aguilar, de 74 años y sus dos hijas, de 37 y 35 años, quienes padecen discapacidad, una de Epilepsia y la otra retraso mental.
El ministro Rogelio Paredes dijo que el personal está realizando las tareas de agrimensura para ayudar a las familias que tienen muchos años sin ser legalizadas.