Gabinete Logístico afina el Plan Maestro: Avances y retos en el desarrollo estratégico de Panamá
- Gobierno
- 24/04/2025
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento presentó un plan integral para construir 50 viviendas en Portobelo, promoviendo la ocupación del suelo de manera equilibrada con el desarrollo cultural y ambiental. Las obras forman parte de un esfuerzo conjunto con el Ministerio de Cultura.
El presidente Mulino impulsa la ejecución de proyectos habitacionales atrasados para llevar esperanza a cientos de familias panameñas.
Durante una reunión de alto nivel encabezada por el viceministro Frank Osorio, se definieron parámetros técnicos y operativos que optimizarán la gestión del territorio para el proyecto Cuarto Puente, reforzando la planificación urbana y asegurando el avance oportuno de la obra.
El ministro Jaime Jované destacó el respaldo de la banca estatal y la Asociación Bancaria de Panamá al proyecto de Ley de Intereses Preferenciales, destinado a familias que buscan adquirir una vivienda digna.
El ministro Jované refuerza su compromiso con la empresa privada y presenta propuestas clave para potenciar la inversión en vivienda y ordenamiento territorial en Panamá.
La Comisión de Economía y Finanzas inició el debate del proyecto de Ley 207, que busca reformar el régimen de intereses preferenciales en Panamá, con propuestas para facilitar el acceso a viviendas a sectores de bajos ingresos.
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) realizó una gira técnica en Bocas del Toro para evaluar el avance del Plan de Ordenamiento Territorial (POT). La iniciativa busca un desarrollo urbano y turístico sostenible, priorizando la infraestructura, conservación ambiental y planificación territorial hasta 2040.
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) trabaja en la recuperación del proyecto habitacional Lomas de Mastranto en Panamá Oeste, con el objetivo de entregar 250 viviendas a familias en condiciones vulnerables.
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial anunció que la primera fase del proyecto Altos de Los Lagos – Segunda Etapa, compuesta por 18 edificios y 540 viviendas, será entregada en los próximos días.
El ministro Jaime A. Jované C. anunció el fortalecimiento del programa de Mejoramiento Habitacional y el desarrollo de un Plan de Ordenamiento Territorial nacional, permitiendo a cada municipio diseñar estrategias urbanísticas acordes a sus necesidades.
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) brindará apoyo con materiales de construcción a las 16 familias damnificadas en Tubualá, Guna Yala, tras el incendio del 26 de enero. El suministro será gestionado por la Dirección de Mejoramiento Habitacional, mientras que la comunidad aportará la mano de obra.
El Miviot celebró 52 años entregando viviendas del programa Techos de Esperanza en Chiriquí, beneficiando a familias de escasos recursos y personas con discapacidad.
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial busca consenso con sectores clave como Convivienda, Capac y Acobir para ajustar la legislación vigente desde hace más de cinco décadas.
El Miviot continúa evaluando 55 viviendas en la comunidad de Ukupa tras las inundaciones, avanzando en el levantamiento de expedientes para su reasentamiento.
El Miviot entregó 50 unidades básicas y 16 mejoras habitacionales en un esfuerzo conjunto para reducir el déficit habitacional en Panamá.
Las nuevas viviendas cuentan con servicios básicos y diseño funcional, mientras que las mejoras incluyen repello, pintura y baños con biodigestores.
El viceministro de Vivienda, Fernando Méndez Peralta, destacó la importancia del proyecto de Ley No. 163, que propone modificaciones a la Ley Orgánica de la CSS. Según Méndez, esta iniciativa asegura una jubilación digna, mejora los servicios de salud y evita la privatización, garantizando un sistema de pensiones solidario y sostenible.
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) presentó la actualización de informes sobre más de 20 comunidades informales, aglutinadas en el Movimiento Comunal Nacional Federico Britton (Mocona), durante una reunión interinstitucional. El encuentro contó con la participación de cinco entidades y líderes comunitarios de diversos sectores del país.
La Asamblea Nacional ha dado luz verde a una transferencia de B/. 136 millones para el Miviot, dirigida a proyectos como Mejoramiento Habitacional y Recuperando Mi Barrio. Los fondos permitirán avanzar en la construcción y mantenimiento de viviendas de interés social, así como en la renovación de áreas urbanas y rurales en todo el país.
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) informa sobre las afectaciones provocadas en la provincia de Chiriquí por la Depresión Tropical 18, reportando 24 viviendas dañadas y 94 personas afectadas, mientras se continúa con las evaluaciones y la coordinación para restablecer el agua potable en áreas impactadas.
El ministro Jaime A. Jované C. se encontró con altos funcionarios del BID para revisar los planes del Miviot, destacando la necesidad de asesoría en nuevos proyectos y el avance en la normativa de arrendamiento, prevista para el año 2025.
El Hogar Bolívar de Juan Díaz recibió una renovación significativa, incluyendo un nuevo techo y la donación de una ambulancia, gracias a la colaboración entre la Primera Dama Maricel Cohen de Mulino y el Miviot. Las mejoras buscan garantizar la seguridad y comodidad de los adultos mayores que habitan en el centro.
Un reporte del Miviot destacó la atención de 205 eventos fortuitos a lo largo del segundo semestre de 2024, incluyendo inundaciones, incendios, y sismos en varias provincias de Panamá. Se realizaron inspecciones y reparaciones en áreas afectadas, priorizando la mitigación de riesgos y la atención a familias damnificadas.
Durante el Consejo Provincial de Coordinación de Coclé, el viceministro de Vivienda, Fernando Méndez, expuso las necesidades habitacionales de la provincia y destacó la importancia del ordenamiento territorial. También subrayó la colaboración con los gobiernos locales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Un total de 92 personas, pertenecientes a 25 familias, fueron afectadas por un incendio en dos inmuebles de madera en Parque Lefevre, según el censo del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot). Entre los damnificados, 47 son menores de edad y siete son adultos mayores, lo que ha movilizado a las autoridades a brindar asistencia interinstitucional.