Bancos: el blanco para cometer fraudes de suplantación de identidad
- Tecnología
- 07/02/2023
Factores genéticos, biológicos, psicológicos y sociales pueden ser parte de los causantes. Según la OMS, 280 millones de personas viven con esta enfermedad a nivel global.
“Move your Chanty” comprende distintos tipos de movimiento y versiones: clases desde alta intensidad, sculpt, power yoga, kriya yoga y meditaciones guiadas, entre otros.
El plan, ejecutado por CoopeMolusChomes R.L con el apoyo de CoopeSoliDar R.L, se inició en octubre pasado con el desarrollo de viveros para la reproducción de las plántulas de manglar rojo que luego pasan a sembrarse en el manglar.
Los 10 proyectos ganadores fueron elegidos entre más de 130 iniciativas que participaron en el programa y están enfocadas en cambiar el impacto climático y social en la región.
Según lo planteado por las conferencistas, las mujeres no quieren seguir siendo únicamente beneficiarias de programas sociales de género, diseñados e implementados por los gobiernos y el sector privado, sino protagonistas del cambio con enfoque en la equidad y la igualdad de oportunidades.
Veinticinco (25) mujeres de la Comarca Ngäbe Buglé finalizaron la capacitación en instalación de Paneles Solares para tener energía limpia en sus hogares y llevar esta tecnología a sus comunidades.
Después del periodo de menopausia, las mujeres producen menos estrógeno, lo que puede causar altibajos impredecibles en el nivel de azúcar en la sangre.
El objetivo de esta convocatoria es mejorar las capacidades de las mujeres empresarias para la búsqueda de financiación, que acelere el crecimiento de sus empresas y a la vez promueva la autonomía económica de quienes las lideran.
Este 18 y 19 de octubre de manera virtual los representantes del proyecto de los tres países se reunirán para conocer los avances del proyecto que, entre otras metas, se propone generar tecnologías y propuestas que permitan posicionar la plataforma multiagencia en el nivel regional y mejorar las capacidades institucionales de cada uno de los países miembros.
La inauguración de este proyecto se llevó a cabo el pasado 19 de septiembre de 2022 en la Fundación Nuestra Señora del Camino, distrito de San Félix, Chiriquí, área comarcal Ngäbe Buglé, donde se les imparte a 25 mujeres los cursos de formación en instalación de sistemas solares fotovoltaicos aislados para dotar sus hogares y comunidades de energía.
Es indispensable que las mujeres tengan espacios de reconocimiento que den visibilidad a su aporte, crecimiento y logros en las diferentes áreas de la sociedad. EMPOWOMAN, será un encuentro inspiracional de mujeres para mujeres.
De 1.750 colaboradores que EY tiene en la región centroamericana, 800 son mujeres. Sus condiciones de trabajo, beneficios y políticas, así como iniciativas y programas que impulsan para el desarrollo de sus profesionales, convirtió a la firma en uno de los mejores lugares de trabajo para las mujeres, este 2022.
Un informe que analiza las condiciones que ofrece el país para el desarrollo empresarial de las mujeres en Panamá y que da recomendaciones puntuales encaminadas a promover y fortalecer los espacios de emprendimiento y empresarialidad de la mujer.
BairesDev demuestra su compromiso por construir una industria más diversa e inclusiva a través de sus procesos de reclutamiento y de múltiples iniciativas.
La joven Alain se egresó del Instituto Nacional de Panamá y actualmente cursa el grado de Ingeniería Informática en la Universidad Europea de Madrid.
La cita es este miércoles 17 de agosto en el Hotel Marriott Executive Apartments Finisterre, donde Panamá será sede de esta experiencia única, todo un día de capacitaciones de la mano de un grupo de especialistas WOW.
Redes de Familia y Cohesión Social han tenido una cobertura exitosa en 10 provincias y 4 comarcas, atendiendo 49 distritos y 142 corregimientos.
Puntos claves durante el Seminario de Marca Personal e Imagen Profesional, donde un grupo de mujeres se capacitaron para generar un plan de acción de posicionamiento inspirado en dejar una huella en el mundo, impactar haciendo la diferencia.
Estos cursos les enseñarán a las mujeres técnicas de cortes de cabellos, maquillaje, peinado y todo lo relacionado con métodos innovadores de belleza.
El documento elaborado por varias organizaciones internacionales que participan en la Conferencia y que se denomina “Un llamado a la acción” establece que ese encuentro debe “empoderar a las mujeres para que se organicen entre ellas y participen activamente en organizaciones profesionales existentes y en los procesos de toma de decisiones, incluso las decisiones de manejo pesquero”.
Adriana Gallardo dictará una conferencia magistral, dirigida a un foro de más de 300 invitados en el hotel Live Aqua, situado en el Bosque de las Lomas, en Ciudad de México.
De acuerdo con Yéssica Sáez, Presidenta de ComSoc de IEEE-Panamá, esta iniciativa se denomina “Ingenieras del Futuro”; además, forma parte de los esfuerzos para resaltar el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería (23 de junio).
Yamilka y Elena son protagonista de una historia de superación que demuestra que nunca es tarde para aprender cuando existen oportunidades.
Buscamos empoderar a las mujeres y niñas del norte de Centroamérica brindando acceso a capacitación, capital, redes de negocios y herramientas financieras necesarias para obtener éxito en la economía digital a través de programas liderados y patrocinados por Mastercard.