Con el apoyo de Unicef, se propone modelar localmente un sistema que facilite la provisión, referenciación y articulación de servicios básicos de promoción, prevención y respuestas para atender la infancia y la juventud.
El Subgrupo Regional de Protección de Niñez en Acción Humanitaria lanza “Pasos sin Compañía”, campaña regional para visibilizar los riesgos de decenas de miles de niños, niñas y adolescentes que se ven forzados a desplazarse de forma insegura en América Latina.
Save the Children convocó a representantes de la sociedad civil para que sus organizaciones articulen esfuerzos en torno a la construcción del Sistema de Protección Integral de la Niñez en Panamá.
World Vision advierte de amenazas significativas al bienestar de la niñez, conforme se intensifica la crisis en Ucrania
Los niños y niñas que no se han vacunado evidencian serios factores que pueden afectar su salud seriamente si llegan a verse contagiados.
El informe “La Pandemia Silenciosa” presenta impactantes resultados entorno a las afectaciones psicoemocionales, donde el 57% de las niñas y niños expresaron una necesidad de apoyo psicosocial como resultado directo de la pandemia y las estrictas medidas de cuarentenas.
Más de 120 niños de entre 5 a 15 años desarrollan ejercicios lúdicos a través del fútbol y experiencias de aprendizaje para que puedan adquirir habilidades para la vida, inculcándoles en su educación cuatro valores fundamentales: respeto, honestidad, solidaridad y tolerancia.
El trabajo en conjunto de ambas organizaciones ha logrado impactar a más de 4,000 niños y niñas de edad preescolar y a sus familias, así como, a más de 150 docentes panameños.
Los balones rojos indestructibles, creados en 2001, han llegado a 185 países en África, Europa, Asia y América, gracias a la unión de esfuerzos entre la empresa privada, como Scotiabank, la cooperación internacional y la sociedad civil.
Este torneo deportivo, que beneficiará a más de 950 niños y niñas del Panamá de los barrios, está conformado por 20 equipos en la categoría sub-12 y 8 equipos en la categoría sub-10, con 12 integrantes cada uno.
El Consejo estará integrado por representantes de 26 organizaciones entre ellas, el Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Ministerio de Desarrollo Laboral, Tribunal Superior de Familia, Defensoría del Pueblo, Colegio Nacional de Abogados, entre otras dependencias.
La donación que forma parte del fondo de emergencias para ayuda a desastres, destinado por la Fundación de Caridad de Cable & Wireless contribuye al programa de UNICEF en el país dentro del cual se encuentran las acciones de apoyo a la población afectada por diferentes emergencias, como la respuesta humanitaria que brinda UNICEF en Darién para atender a la niñez y familias migrantes, que incluye también la atención a las poblaciones de acogida.
El CONA fue creado mediante Decreto Ejecutivo 16 de 23 de abril de 2019, como órgano coordinador, proponente, y asesor de las políticas públicas de infancia, niñez y adolescencia, y de promoción y protección de los derechos de la niñez y la adolescencia.
La mesa enfocará su discusión en temáticas puntuales para la construcción de recomendaciones y acciones que serán recogidas en un informe para la remisión de este a las instancias competentes para su revisión y puesta en práctica.
El abuso sexual infantil tiene graves repercusiones en la vida y el desarrollo de la niñez y la adolescencia. Las consecuencias son impredecibles y pueden afectar a la persona en todas las áreas de funcionamiento.
El proyecto beneficiará a 12 mil 500 niños de distritos priorizados en el Plan Colmena, en corregimientos como: Soloy Cabecera y Cerro Banco en la Comarca Ngäbe
Este proyecto el cual tiene como objetivo brindar ayuda humanitaria a la primera infancia del país y llevado a cabo por el Despacho de la Primera Dama, fue respaldado por el Club Cívico y el Comité de Damas del mismo.
Aliados por la Niñez y la Adolescencia es una iniciativa compuesta por organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales, sector privado y líderes religiosos que tendrá el rol de monitorear y acompañar a la nueva gestión en estos compromisos adquiridos.
El conversatorio fue estructurado en torno a los derechos de la niñez en el contexto de visión-país, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las políticas del Gobierno de Honduras, como ejes de reflexión.
El Estado, específicamente a través del MITRADEL, redobla esfuerzos dirigidos al desarrollo de acciones planificadas y coordinadas entre sí, acordes con los compromisos establecidos en la meta 13 de la Agenda Hemisférica de Trabajo Decente.
La iniciativa, por medio del cual se crea el Sistema de Protección Integral de Niñez y Adolescencia, ayudará a alcanzar las metas de la Administración del presidente Juan Carlos Varela.
Desde el año 2013, Herbalife realizó una alianza con Nutre Hogar para establecer la primera Casa Herbalife a nivel de Centroamérica, con sede en Panamá, cuyo objetivo es promover una buena nutrición y educación a niños en edad preescolar.