Panamá Jazz Festival: Sertv transmite el gran cierre este 18 de enero
- Entretenimiento
- 17/01/2025
Eloy Alfaro de Alba y Ana Irene Delgado asumen sus roles como embajadores permanentes de Panamá ante la ONU y la OEA, respectivamente, bajo la designación del presidente José Raúl Mulino. Con estas designaciones, el gobierno panameño refuerza su equipo de política exterior para enfrentar importantes retos internacionales.
“Para Iguales, los espacios multilaterales como la Asamblea General de la OEA son fundamentales para fortalecer los derechos humanos, coordinando esfuerzos con la sociedad civil de las Américas para mejorar la dignidad y los derechos de más personas”, afirmó Iván Chanis Barahona, Presidente de Fundación Iguales.
Susana Malcorra, designada por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, lidera una delegación de 67 personas en este proceso. El presidente estuvo acompañado por la ministra de Relaciones Exteriores, Janaina Tewaney Mencomo.
La ministra González Villarrué propuso la instalación de una plataforma de repositorio para recolectar iniciativas culturales digitales de los Estados Miembros de la OEA.
Participó en calidad de presidenta de la CIM, en la conmemoración del 95vo. aniversario de la Comisión Interamericana de Mujeres
Según el International Information System Security Certification Consortium (ISC), actualmente hay más de dos millones de vacantes de trabajo en ciberseguridad sin cubrir a nivel mundial y la fuerza laboral global de ciberseguridad necesita crecer un 65%
El objetivo central del evento es fortalecer las alianzas en favor de políticas y leyes para el empoderamiento económico y el liderazgo de las mujeres.
Mediante la firma de un Memorando de Entendimiento las instituciones se comprometieron a trabajar en conjunto para apoyar la estructuración de programas y proyectos con cobeneficios ambientales y climáticos, entre otras iniciativas que fomenten la protección del medio ambiente, el uso sostenible de la biodiversidad, una economía global baja en carbono y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Al evento asistieron CEOs de empresas como BMW, Consorcio Nobis, Grupo El Comercio, Cerealto Siro Foods y otras, en un exclusivo intercambio de ideas y oportunidades de negocio.
De las 47 propuestas presentadas por 17 ministerios de la región, se seleccionaron 8, entre las cuales nuestro país fue seleccionado con su propuesta para brindar cooperación técnica en esta temática, teniendo como contraparte al Ministerio de Trabajo de Barbados, como beneficiario de esta cooperación.
Los negociadores de la Alianza reiteraron a la OEA que el diálogo es la vía cívica y pacífica para el restablecimiento de las libertades públicas que son el centro de la agenda de la Alianza en la Mesa.
Ambas organizaciones se comprometieron a impulsar buenas prácticas para reducir el impacto socioeconómico que podría traer a los países de la región alguno de estos fenómenos.
Al menos 9 de cada 10 entidades bancarias sufrieron incidentes cibernéticos en el último año.
El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, afirmó que “en un mundo donde estamos expuestos a adquirir productos inseguros que pueden causar problemas a la salud, celebramos este acuerdo cuyo objetivo es proteger los derechos de los consumidores“.
La publicación, fue lanzada en el marco del XXIV Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo realizado en Georgetown, Guyana, el 21 y 22 de marzo, bajo el lema «Conectando las Américas a través del Turismo Sostenible».
Durante estas sesiones que se realizan en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se tratará como tema prioritario los Desafíos y oportunidades en el logro de la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas rurales.
El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, respaldó en su discurso a todas las funcionarias de esa institución, que deseen unirse a la huelga convocada globalmente al Paro Internacional de Mujeres.
En el documento se destaca que 69% de los encuestados indicaron que han notado un incremento en el número de ataques a sus sistemas computacionales y/o redes en los últimos 12 meses, pero sólo 57% de ellos indicaron que no cuentan con un presupuesto dedicado para medidas en ciberseguridad.
El nuevo Representante Permanente de Ecuador ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Valencia Amores, hizo entrega oficial de las cartas credenciales que lo acreditan como Embajador ante el organismo hemisférico.
Almagro: Todos los que creemos en la democracia, tenemos que trabajar para propiciar que la confianza en los partidos se incremente y para promover su fortalecimiento. La democracia necesita de partidos políticos que tengan la confianza ciudadana.
El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, expresó su satisfacción por la decisión. “Es un gran paso que el mayor país de Sudamérica cuente con nosotros en un evento tan trascendental como lo son las próximas elecciones generales.
Debido a limitaciones de espacio, el acceso a la sala será por invitación. Las audiencias serán transmitidas en directo a través de la Web de la OEA y la página oficial de Facebook de la OEA.
Este Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación entre la OEA y el Grupo Coimbra de Universidades Brasileñas, con apoyo de la División de Temas Educativos del Ministerio de Relaciones Exteriores del Brasil y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), se encuentra abierto hasta el 25 de septiembre de 2017.