Dupilumab, el nuevo medicamento para el tratamiento de la Dermatitis Atópica en niños y adolescentes
- Salud
- 24/06/2022
Mariano Jabonero, secretario general de la OEI, y Manuel Villa-Cellino, presidente de la Fundación Antonio de Nebrija y del Consejo Rector de la Universidad Nebrija, suscribieron un acuerdo que tendrá su eco no sólo en España sino también en los veinte países de Latinoamérica en donde la OEI tiene presencia a través de una oficina nacional.
Melissa Wong Sagel, directora de OEI Panamá resaltó que con este convenio se logra la cooperación para Panamá en los ámbitos de la educación y la cultura sobre todo en la primera Infancia y en las poblaciones de inclusión social.
Con un enfoque distinto y más digitalizado, Emas Panamá by Veolia invita a los niños y niñas del Distrito de La Chorrera a ser parte de una edición especial de “Alrededor de Iberoamérica”, campaña de educación que ya ha sensibilizado a más de 180 mil estudiantes en países donde el Grupo Veolia tiene presencia.
Este convenio fue suscrito por la ministra de la cartera social, María Inés Castillo, y la directora de la Oficina Nacional y representante legal de la OEI en Panamá, Melissa Wong Sagel, en un sencillo acto que se efectúo en la sede principal del MIDES.
Dentro de agenda, Mariano Jabonero, Secretario General de la OEI, brindó sus palabras y recordó el momento en el que se tomó la decisión de inaugurar la oficina en Panamá “fue una apuesta a favor del país; nuestro objetivo es que nuestros países sean un lugar de prosperidad e inclusión, por esto estamos en Panamá”.
«Mediante cursos virtuales se promoverá la formación a los principales actores de cada uno de los entornos de los ecosistemas de innovación,…»
El convenio fue suscrito, en una reunión virtual por el Secretario General de la OEI, Sr. Mariano Jabonero y el Presidente Ejecutivo en Funciones del BCIE, Sr. Jaime Díaz, quien expresó que entre los objetivos principales del acuerdo está la puesta en marcha de acciones conjuntas de proyectos de cooperación cultural y educativa cuya finalidad sea avanzar en el vínculo entre cultura, educación y desarrollo.
Con “Camino a mi mejor destino” la Aerolínea y la OEI premian otro tipo de millas: las que caminan todos los días los niños y niñas de la Comarca Ngäbe-Buglé. Largas distancias con el único objetivo de llegar a sus escuelas, afirmando con cada paso su deseo por superarse.
La OEI Panamá, apoya la asignatura de Historia, por lo que adquirió un lote de la publicación bibliográfica para distribuirlas en 36 centros escolares oficiales, a los que no solo se dotará de un recurso bibliográfico, sino que serán beneficiados con un acompañamiento y asesoramiento pedagógico.
Para la directora de la Oficina de la OEI en Panamá, Melissa Wong Sagel este convenio representa una gran oportunidad para llevar a cabo diversos trabajos en especial en materia de Derechos Humanos y Educación.