Avances genéticos en el cáncer de páncreas: Mayo Clinic revoluciona el diagnóstico de metástasis
- Salud
- 17/04/2025
Acodeco insta a los consumidores a reportar productos vencidos, deteriorados o sin fecha de expiración visible a través del Sistema de Información y Denuncia Institucional (Sindi) y sus redes sociales.
Durante las inspecciones, también se encontraron productos deteriorados y faltas de precios a la vista, así como incumplimientos del control de precios. En David, todos los locales visitados presentaron anomalías, incluyendo productos vencidos y faltas en el control de precios.
Además de los controles de precios, Acodeco lleva a cabo verificaciones en estaciones de combustible, donde se han encontrado casos de incumplimiento, incluyendo falta de precios visibles para lubricantes y carencia de instrucciones de autoservicio.
En Los Santos, se procedió a la destrucción de 1,541 productos, de los cuales 1,526 estaban vencidos y 15 en estado deteriorado. En Herrera, se eliminaron 318 productos expirados y 4 dañados. Asimismo, en Coclé, se destruyeron 1,143 productos, de los cuales 1,071 estaban vencidos y 52 en mal estado
A través del Sistema de Información y Denuncia Institucional (Sindi) al 6330-3333 (WhatsApp y Telegram) así como las cuentas de las redes sociales AcodecoPma en Facebook, X y la página web, los consumidores pueden reportar sus denuncias y quejas, las 24 horas todos los días
En dos establecimientos comerciales de Aguadulce, donde se detectaron productos vencidos y deteriorados a la venta del público, falta de precios a la vista, entre las principales anomalías
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNIAF) continúan realizando operativos y acciones para prevenir y eliminar el trabajo infantil en Panamá. Con el apoyo de la Policía de la Niñez y Adolescencia, se llevó a cabo un operativo en el área de la Siesta, Tocumen
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de Panamá, en colaboración con el Servicio Nacional de Migración y la Policía Nacional, ha llevado a cabo operativos en la provincia de Chiriquí para detectar a trabajadores extranjeros sin permiso laboral
Ante una serie de denuncias presentadas por diferentes consumidores, vía redes sociales y el asistente virtual Sindi, la Acodeco reiteró que los precios máximos de venta, al por mayor y al por menor, del gas licuado en cilindros de 25 libras (11.34 kilogramos), se mantienen sin ninguna variación
Con la presencia de la gobernadora de la provincia de Panamá, Carla García, y el administrador de la Acodeco, Jorge Quintero Quirós, se dio inicio a esta segunda etapa de fiscalización, donde otro grupo de funcionarios de los gobiernos locales se unen para apoyar las gestiones de verificación de los decretos sobre canasta básica de alimentos y medicamentos.
Durante verificaciones del Decreto Ejecutivo N° 16 de 26 de julio de 2022, que establece el margen bruto máximo de comercialización para 17 productos importados, se han levantado 17 actas de las cuales 13 son por no presentar las facturas respectivas y 4 por tener precios por arriba del margen fijado.
En la ciudad de Panamá, mediante 5 grupos de funcionarios de la Acodeco, se visitaron los locales de expendio de medicamentos ubicados en las áreas de Paitilla, Vía España, Calidonia, Santa Ana, Los Pueblos, San Miguelito, El Dorado, Centennial y Condado del Rey.
De esta manera, del 17 al 22 de julio de 2022, se registraron varias anomalías en distintos locales comerciales, durante las visitas de los verificadores de la Acodeco.
Dianeth Cupas, gerente de Operaciones de ENA, explicó que para afectar en la menor medida a la gran mayoría de usuarios de los corredores -el 95%- que sí cuentan con saldo a favor en su Panapass, los operativos tienen una duración de dos horas por día y no se realizarán en horas pico, cuando hay mayor aforo.
El Director Ejecutivo, Mauricio Ramos, junto a otros miembros del equipo ejecutivo profundizaron en los objetivos operativos, financieros (1) y estratégicos de la empresa para los próximos 3 años.
Acodeco verificó los precios máximos de combustibles líquidos en estaciones, precio tope del tanque de gas licuado de 25 libras y precios de alimentos para evitar la especulación a raíz de las afectaciones ocasionadas por las intensas lluvias en la región.
Desde julio hasta la fecha, se han realizado una serie de operativos, incluyendo operativos nocturnos en comercios, calles y establecimientos, con el objetivo de verificar la presencia de menores de edad laborando en trabajos prohibidos y sin permiso emitido por la institución.
Roderick Chaverri, Director contra el trabajo infantil y protección del adolescente trabajador, informó que en estos operativos realizados en talleres, lava autos, recicladoras y ferreterías del área de perejil, calidonia y Ave. Nacional, no se encontró presencia de menores en condición de trabajo infantil.
El objetivo de estas inspecciones es garantizar el firme cumplimiento de las leyes laborales panameñas y proteger la mano de obra nacional.
La AUPSA se mantiene en constante vigilancia para asegurar el cumplimiento y aplicación de las leyes y reglamentos en materia de seguridad de alimentos importados, bajo criterios estrictamente científicos y técnicos.
El congestionamiento provocado por el aumento del parque vehicular en el sector oeste del país, impone nuevas medidas para beneficio de los conductores y de las familias que residen en el sector.
Los dueños de apartamentos e inquilinos deberán presentarse para sus descargos en la corregiduría de San Francisco y en el Departamento de Arrendamiento del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT).
En las 49 zonas acuáticas de cobertura se recibió 146 mil 643 bañistas y no se registraron víctimas por inmersión. A través de la prevención se redujo en un 30% el número de incendio forestales.