La Acodeco instruyó a los encargados, sobre la importancia de revisar la fecha de vencimiento de los productos a la venta, obligatoriedad de tener los precios a la vista, mantener en buen estado la mercancía a la venta, entre otras normas.
Durante las charlas organizadas por el Departamento de Educación de la Acodeco, en diferentes centros comerciales, personal de la DGI brindó orientación sobre las facturas e impresoras fiscales y las nuevas implementaciones.
El profesor Albis Vásquez, docente de la ENCHK, explicó que la habilitación va dirigida a aquella población que por alguna patología congénita (nacieron con pérdida visual); mientras que la rehabilitación va enfocada a aquella persona que en algún momento pudo ver, pero a lo largo de su vida perdió la visión.
Poner en marcha un equipo que oriente a los estudiantes de duodécimo grado y definan qué desean ser como profesionales y que no elijan una carrera universitaria equivocada, es una de las inquietudes de la diputada Vargas, expuesta en la Comisión de Educación, Cultura y Deportes, de la Asamblea Nacional.
Este documento completo se puede consultar en el portal educativo www.educapanama.edu.pa en el que encontrará estas Guías de Educación en la Sexualidad y Afectividad.
Como es de conocimiento en general, el pasado 1 de julio entró en aplicación la primera fase, de esta ley, la cual prohíbe los siguientes productos a partir de la fecha:
Las normativas indican que las personas que no han podido hacer frente a las responsabilidades económicas, deberán demostrarlo a través de una declaración jurada y notariada o presentar la nota en el que se le suspendió del trabajo.
Una de las herramientas implementadas para que los usuarios puedan compartir sus interrogantes es por medio del correo consultas@mitradel.gob.pa
El POVE, genera y divulga información sobre tendencias ocupacionales y demandas de competencias actuales y futuras del mercado laboral, en beneficio de los estudiantes de Media académicas de los colegios públicos seleccionados año con año.
Un grupo de residentes de esta comunidad recibieron asistencia legal gratuita y confidencial en diversos temas, además de una capacitación sobre prevención de la violencia doméstica.
El POVE tiene como meta para este año, visitar 60 colegios públicos a nivel nacional, beneficiando a unos 15,000 estudiantes con estas jornadas informativas.
Con este acuerdo las partes buscan crear mayores oportunidades de aprendizaje en aras de mejorar la empleabilidad de este sector poblacional en Panamá.
Con este programa se propicia espacios para que los jóvenes compartan sus perspectivas mediante paneles con estudiantes líderes, profesionales y empresarios para la elección de una carrera adecuada y que les haga feliz.
Los usuarios puede encontrar información y datos de las universidades en un solo sitio.
Esta novedosa iniciativa institucional denominada “Jornada de Orientación para Jóvenes Líderes”, se enmarca dentro de las acciones del POA 2017, dirigido por el POVE de la Dirección de Empleo.