FUNDAPROMAT amplía el plazo para concurso de fotografía hasta el 9 de junio
- Centroamérica, Panamá
- 02/06/2023
La creación de oportunidades y la atracción de talento humano local a las empresas es una premisa de las compañías que forman parte de la comunidad de Panamá Pacífico
A través de un convenio, Panamá Pacífico y la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), acordaron facilidades para que estudiantes de arquitectura e ingeniería realicen su servicio social y prácticas laborales.
Cëntriqo será un complejo moderno de uso mixto, en el centro de Panamá Pacífico. Los apartamentos serán modernos y se adaptarán a las preferencias de sus habitantes.
Con motivo de identificar posibilidades de trabajo en conjunto, conocer experiencias y las capacidades existentes en esta materia, el equipo de ONUDI encargado del desarrollo del programa de parques eco-industriales recorrió el PanAmerica Corporate Center.
Con participación de Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, Autoridades del colegio, el desarrollador maestro del London & Regional Panamá, se hizo el acto de inauguración de la segunda etapa de construcción del edificio escolar.
Desde el próximo 6 de octubre, los viajeros gozarán de una nueva ruta entre Panamá y la ciudad colombiana de Barranquilla.
“Nuestro crecimiento inicialmente se basó en acompañar a importantes marcas europeas en su expansión hacia Latinoamérica interesadas principalmente en centralizar sus operaciones logísticas de wholesale, retail y gestionar el e-commerce para la región”, explicó Sucett Batista, Directora Comercial de Logisfashion Panamá.
En junio las compañías alcanzadas por esta normativa deben presentar una declaración jurada. Desde Adedapp brindan el apoyo necesario para que todas puedan cumplir con la regulación.
Este viernes llegó la maquinaria que permitirá reciclar plásticos para la generación de mobiliario y aportar sostenibilidad.
El proyecto de construcción de la sede del Saint Mary comenzó en 2018 y cuenta con cinco etapas en total, en un plazo de 10 años.
Surgido de una alianza público-privada, Panamá Pacífico está conformada por 366 empresas nacionales e internacionales y cuenta con más de 4.000 residentes.
Este estándar de seguridad y disponibilidad de la infraestructura del International Data Center (IDC) de Panamá Pacífico es el respaldo para que cualquier trabajo planificado en el sitio se complete sin interrumpir la energía y la capacidad de enfriamiento de las áreas blancas
Este estándar de seguridad y disponibilidad de la infraestructura del International Data Center (IDC) de Panamá Pacífico es el respaldo para que cualquier trabajo planificado en el sitio se complete sin interrumpir la energía y la capacidad de enfriamiento de las áreas blancas…
Autoridades de la Unión Europea recorrieron Panamá Pacífico y conocieron mejores prácticas en temas de desarrollo urbano, ecosistema de negocio y logística
La empresa se estableció en el área de Panamá Pacífico en el año 2011, siendo la primera firma de servicios profesionales de auditoría, impuestos y asesoría en tener presencia dentro de esta importante zona de negocios del país.
La exposición estuvo a cargo de la Licda. Lorena Rodríguez, Gerente de PACOM, quien presentó los aspectos relevantes de la Ley 23 de 27 de abril de 2015 y medidas preventivas aplicables a las empresas establecidas en el área de Panamá Pacífico.
Esta feria presenta un escenario globalmente competitivo, donde se destaca la eficiencia operativa y logística determinada por la ubicación y el movimiento de las mercancías a nivel global.
Este nuevo colegio, que además contará en su instalación con la Iglesia Pablo VI, será una escuela 100% bilingüe, católica que seguirá los planes del colegio Saint Mary School Panamá, fundado en 1930.
Los reconocimientos obtenidos muestran las ventajas de contar con un Plan Maestro y evidencian que Panamá Pacífico figura a nivel global como un área de desarrollo económico y social, inspirada en el urbanismo integral y sostenible.
Panamá, y por ende el Área Económica Especial de Panamá Pacífico también, trabaja para facilitar el comercio sin perder de vista los controles mínimos necesarios, esperando atraer al inversionista y al usuario a la vez.
El objetivo de este tipo de actividades que se continuarán realizando es expandir los beneficios del clúster e integrar nuevas empresas nacionales e internacionales en el desarrollo de la economía y el país.
La cita es en Explora – Panamá Pacífico, desde las 4 pm para vivir con nosotros este mágico momento.
El MITRADEL, ha realizado 10 ferias de empleo entre las direcciones regionales de Herrera, Bocas del Toro, Veraguas, San Miguelito, Panamá Oeste, Coclé, Chiriquí, Los Santos, San Miguelito y esta última en la Dirección Especial de Panamá Pacífico.