Avances genéticos en el cáncer de páncreas: Mayo Clinic revoluciona el diagnóstico de metástasis
- Salud
- 17/04/2025
MiniMed consolida su posición como referente en turismo médico en Panamá al brindar atención integral a pacientes internacionales. Con programas personalizados y tecnología avanzada, se posiciona como la opción ideal en el extranjero.
La AMP implementa la Fase 1 del Proyecto de Automatización del DEFMA, reduciendo tiempos de respuesta y mejorando la competitividad de la formación marítima.
La Gran Develación, obra teatral gratuita, será presentada en el Teatro Ateneo, abordando la historia de Panamá desde una perspectiva crítica y novedosa.
Panamá y Uruguay avanzan hacia una integración regional y comercial sólida, destacando la logística panameña y la producción agrícola uruguaya como ejes estratégicos.
La Comisión de Economía y Finanzas inició el debate del proyecto de Ley 207, que busca reformar el régimen de intereses preferenciales en Panamá, con propuestas para facilitar el acceso a viviendas a sectores de bajos ingresos.
MiAMBIENTE detiene obras ilegales en el Humedal Bahía de Panamá, sancionará a los responsables y prepara un informe para la Fiscalía de Delitos Ambientales.
Ford reafirma su compromiso con el empoderamiento femenino al auspiciar el Bootcamp Mujeres Líderes Panamá 2025, organizado por Mujer + Panamá, brindando herramientas y mentoría para el crecimiento personal y profesional de las participantes.
Autoridades gubernamentales coordinan esfuerzos para el rescate y modernización de Colón, con proyectos clave como la rehabilitación de la Casa Wilcox y la mejora de servicios esenciales.
El Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024 reconoció a las empresas más innovadoras de Panamá, destacando soluciones en energía, bioeficiencia y salud.
Con líderes que dominan lenguaje de señas y dialectos indígenas, Grupo EULEN Panamá promueve un entorno laboral inclusivo, ofreciendo oportunidades de empleo dignas y capacitación continua.
Panamá y Guatemala establecen un convenio de cooperación multisectorial que impulsará proyectos en áreas como educación, economía, turismo y medio ambiente, beneficiando el desarrollo de ambos países.
La reciente reforma a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social en Panamá trae cambios significativos en la afiliación, aumento de cuotas y nuevas obligaciones para empleadores y trabajadores.
Panamá ocupa el cuarto lugar en América Latina con más mujeres emprendedoras, con un 28.5% de participación. Empowoman 2025 se prepara para seguir fortaleciendo este ecosistema con su cuarta edición el 18 de octubre en Multiplaza.
La cuarta edición del IRONMAN 70.3 Panamá Latin América Triclub Championship se celebrará este 30 de marzo, con una nueva ruta de ciclismo que incluirá el Puente de las Américas y la Carretera Presidente Roberto F. Chiari – Arraiján.
Investigadores de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) han desarrollado un mapa geoquímico del suelo en Herrera, la principal zona productora de piña del país, con el fin de optimizar el uso de recursos y mejorar la productividad agrícola.
El Gobierno Nacional impulsa políticas de empleo sostenible y combate la informalidad laboral con programas como «Mi Primer Empleo», que facilita la inserción laboral de jóvenes y adultos mayores de 40 años.
El Proyecto de Ley introduce mejoras clave en el Sistema de Alerta Amber, como la creación de una Oficina de Activación Temprana y un Consejo Directivo, para agilizar la búsqueda de menores y garantizar la protección de sus derechos.
En su labor de proteger a los consumidores, Acodeco ha decomisado miles de productos en mal estado y recuerda que es ilegal modificar o tachar la fecha de vencimiento. Las denuncias pueden realizarse en WhatsApp y Telegram al 6330-3333.
Con una capacidad actual de 50 millones de galones diarios, la planta de Miraflores abastece a miles de panameños, garantizando un acceso confiable al agua potable.
Hasta el 28 de marzo, las empresas con operaciones en Panamá pueden inscribirse en el Ranking PAR Aequales 2025, la medición líder en equidad de género y diversidad en América Latina.
En el marco de la celebración de los derechos de los consumidores, Acodeco reafirma su compromiso con la orientación y asistencia en reclamos, garantizando la correcta aplicación de la ley.
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) reportó un total de 85,607 pasajeros transportados por vía marítima durante el Carnaval 2025, marcando un incremento del 42.5% en comparación con el año anterior. Con 8,897 viajes registrados, el Operativo “Guardianes 2025” garantizó la seguridad de los usuarios con el despliegue de 140 inspectores en todo el país.
Panamá experimenta una acelerada transformación en su ecosistema bancario con el auge de los pagos sin contacto y la digitalización financiera. Estudios recientes ubican al país como el cuarto en Latinoamérica en adopción de pagos digitales, consolidándolo como un hub regional para la innovación financiera.
.F. Chang’s presenta en Panamá su nuevo menú de sushi, una propuesta innovadora que fusiona técnicas tradicionales con un toque contemporáneo. Con opciones que van desde rollos clásicos hasta creaciones exclusivas como el Warrior Roll y el Mongolian Beef Roll, el restaurante ofrece una experiencia gastronómica única para los amantes del sushi.