Gabinete Logístico afina el Plan Maestro: Avances y retos en el desarrollo estratégico de Panamá
- Gobierno
- 24/04/2025
El 19% de los panameños que tuvo una relación amorosa en el trabajo logró formar una familia con su pareja, mientras que el 37% mantuvo una relación estable, de acuerdo con Konzerta.
Investigadores de la Universidad Tecnológica de Panamá han presentado un estudio innovador que analiza cómo la interacción entre los residentes y los sistemas tecnológicos impacta en el confort y el consumo energético en edificios residenciales de Panamá.
Grupo EULEN Panamá destaca la importancia de un mantenimiento preventivo integral para proteger los puertos panameños de la corrosión y los efectos del cambio climático, asegurando así su eficiencia y competitividad a largo plazo.
El próximo miércoles 23 de octubre, Sertv presenta una nueva edición de su programa cultural “Raíces”, con un recorrido por el Festival del Tambor y la Carreta, el Festival del Toro Guapo y la coronación del Festival del Sombrero de Junco.
No es ningún secreto que el inglés se ha convertido en el idioma de la comunicación internacional. Es el lenguaje predominante en la ciencia, la tecnología, los negocios y el entretenimiento. En el caso de Panamá, un país cuya economía está profundamente conectada con el comercio mundial, el inglés juega un papel clave en la vida cotidiana de muchos profesionales.
En agosto de 2024, APC Experian reportó 442,965 consultas al Historial de Crédito en Panamá, destacando su importancia en la evaluación de riesgos, condiciones de préstamos y prevención de fraudes. Giovanna Cardellicchio, Gerente General de APC Experian, resalta la necesidad de revisar el historial regularmente.
Según el reporte de Konzerta, el salario promedio pretendido por los panameños en julio es de $1,018, reflejando una ligera baja mensual y un incremento anual. Los hombres continúan pidiendo un salario superior al de las mujeres en un 6.81%. En las postulaciones laborales, los hombres volvieron a predominar
Dos jóvenes panameños, beneficiarios del programa Mi Primer Empleo, inician su primera experiencia laboral en el sector bancario, abriendo oportunidades para su crecimiento personal y profesional.
adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para inspirar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto renovada en el Parque de Miraflores. La visita también incluyó el lanzamiento de las adidas D.O.N. Issue 6 y un emotivo homenaje a las raíces panameñas de Mitchell.
A partir de este lunes 19 de agosto, el MIDES iniciará el tercer pago de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas, beneficiando a 30,566 panameños en áreas de difícil acceso con la presencia de la ministra Beatriz Carles de Arango y el viceministro Ricardo Landero en los puntos de pago.
En la reciente AWS Builders League, el equipo panameño Trail Blazers, compuesto por colaboradores de Telers, se destacó en diversas áreas de aprendizaje y obtuvo múltiples certificados en temas clave de AWS. Este evento reafirma el compromiso de Telers con la innovación y el desarrollo tecnológico en Latinoamérica.
En una reunión con la Cámara de Comercio de Panamá, el presidente José Raúl Mulino expuso su plan para reformar la Caja de Seguro Social, destacando la importancia de una solución integral que respete los derechos de los jubilados y aborde los problemas en el sistema de salud.
El grupo scout N°3 – MJH llevó a cabo las Olimpiadas Cyberscout, una iniciativa que fomenta la protección de los océanos y sensibiliza a niños y jóvenes sobre la importancia de cuidar nuestros recursos naturales. Durante el evento, los scouts presentaron esculturas de animales marinos hechas de material reciclado, destacando la creatividad y compromiso de los jóvenes con la conservación del medio ambiente.
Los educadores panameños tienen ahora la oportunidad de enseñar en escuelas de EE.UU. a través del programa de Participate Learning, con un salario anual entre $41,000 y $55,000, cobertura médica, y la opción de viajar con su familia. Inscríbase en el programa hoy mismo.
Jeff Morales de Konzerta recomienda usar el XIII mes para necesidades primordiales y ahorro, tras revelar que el 54% de los panameños siente que este pago extra mejora su bienestar físico y mental.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) ha comenzado las entrevistas a 1,200 jóvenes sin experiencia laboral para su programa Mi Primer Empleo, liderado por la ministra Jackeline Muñoz de Cedeño.
Pedro, Ruth, Carlos, Marylin y Evila, quienes antes no sabían leer ni escribir, se graduarán de premedia en diciembre gracias al programa de alfabetización del MIDES y al programa de Teleeducación del MEDUCA.
Cinco estudiantes panameños partieron hacia Países Bajos para participar en el torneo internacional RoboCup 2024, que se llevará a cabo del 17 al 21 de julio en Eindhoven.
El reporte también muestra que la aspiración salarial anual aumentó un 3.69%. A pesar del crecimiento, persiste una brecha de género del 6.66% en las pretensiones salariales, destacando la diferencia entre hombres y mujeres en el mercado laboral panameño.
La ceremonia de graduación destacó el compromiso de los docentes con la mejora de la enseñanza de la física, una iniciativa impulsada por Senacyt y la Universidad Tecnológica de Pereira.
Senacyt y la Fundación Ciudad del Saber anuncian la fase de retos de la VII Olimpiada Panameña de Ciencias Espaciales. Los finalistas competirán para representar a Panamá en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica 2024.
La remuneración pretendida en el acumulado anual presenta un incremento de 1.56%. La brecha salarial de género sigue incrementando, los hombres solicitan hasta 8.66% más que las mujeres.
Con la destacada actuación de Erick Elías y un elenco estelar, incluyendo actores panameños, sumerge al espectador en la travesía de Ali, una madre en busca de su hija desaparecida, en un relato conmovedor que toca fibras emocionales profundas.