El gobierno de Panamá presenta un proyecto de reformas a la Ley de la CSS para asegurar la estabilidad financiera del sistema de pensiones y salud, con un enfoque en la sostenibilidad y las necesidades de jubilados y pensionados actuales y futuros.
Con esta legislación, más de 318 mil jubilados y pensionados del país recibirán un beneficio económico anual para ayudarles a hacer frente al alto costo de la vida y mejorar sus condiciones económicas.
Al presentarse alguna denuncia por incumplimiento de estos beneficios, la Acodeco hace un informe diario y se envía al Departamento de Verificación para que realicen las respectivas visitas a los locales comerciales denunciados. Si se comprueba la anomalía, se levanta la respectiva acta y se tramita para que el agente económico presente su descargo
Acodeco informa sobre los alcances de la Ley 6 “Ley de los Jubilados” en el tema de salud
La Acodeco invita a los jubilados, pensionados y la tercera edad, a conocer los beneficios y descuentos que la Ley 6 de 1987 les confiere
La Acodeco saluda a todos los ciudadanos jubilados y pensionados en el Día del Jubilado y Pensionado (31 de marzo), según lo establecido en la Ley No. 25 del 4 de octubre de 1991, como reconocimiento a las personas que gozan de esta condición.
Enrique Lau Cortés, director de la Caja de Seguro Social (CSS), rindió un informe detallado de la compra histórica internacional de medicamentos y adelantó que esta semana deben llegar al país los 18 medicamentos restantes que se adquirieron en Colombia a través del mecanismo de compra directa establecido en el Decreto Ejecutivo N°26 de 15 de marzo de 2022.
Aunque comúnmente esta ley es conocida como la “Ley de los Jubilados”, sus beneficios abarcan a todos los pensionados y a todos los ciudadanos de 55 años o más si son mujeres y 60 años o más en los varones.
La comisión de Gobierno dialogó por más de seis horas con los dirigentes de los jubilados y pensionados para buscar, en conjunto, una solución a la falta de medicamentos, nombramiento de médicos especialistas, mejoras en las infraestructuras y equipos hospitalarios, citas médicas y sobre el aumento de las pensiones con los aportes de la minería, entre otros temas.
El proyecto ordena el pago de los intereses por mora, como derecho derivado de la retención de la segunda partida del décimo tercer mes de los años 1972 a 1983
Los presentadores del programa Jorge Luis Sánchez y Carlos Rivera dialogan con Dídimo Barrios director ejecutivo nacional de Prestaciones Económicas de la Caja del Seguro Social y con el Ingeniero Simón Austin Ward, asesor financiero y especialista en pensiones privadas.
Entre los motivos con más denuncias, se encuentran 27 contra restaurantes, por no brindar el descuento de 25% del valor del consumo individual de comida; 15 casos contra franquicias de comida rápida que deben otorgar un 15% de descuento y 10 por no brindar trato preferencial a estos ciudadanos.
La Acodeco es la institución encargada de fiscalizar el cumplimiento de al menos 20 descuentos y beneficios a que tienen derecho los ciudadanos jubilados, pensionados y de la tercera edad (55 años o más si son mujeres, 60 años o más en los varones).
Por no aplicar la tasa de interés, establecida en la ley, se sancionaron a 3 agentes económicos (2 bancos y una financiera) y a 2 restaurantes por no tener los letreros de descuentos a la vista.
Esta Comisión de Alto Nivel reitera la reunión anunciada para este viernes 7 de diciembre donde se evaluarán opciones de nuevas fuentes de financiamiento que no afecten otros sectores de la economía del país.
Los jubilados y pensionados pueden realizar su solicitud de préstamos con una excelente tasa de interés preferencial de 4.95%, con rápida aprobación (máximo dos semanas), con montos aprobados desde 2,500 hasta 67,000 balboas.
La CSS publicó en su portal web, el calendario de pago 2018 para los jubilados y pensionados, que retiran sus emolumentos por los Correos Nacionales, Agencias de Pago y sistema ACH.
Los temas abordados fueron: Prestaciones económicas y la jubilación docente: Envejecimiento, algo normal, Preparación emocional ante la jubilación, Nutrición adecuada, Uso del tiempo libre y Promoción de actividades físicas.
La Defensora del Pueblo, Lilia Herrera Mow, se reunió con representantes de la Asociación de Jubilados y Pensionados Independientes, a quienes les explicó sus planes a futuros en especial los dirigidos a este sector de la población.