Una reflexión sobre la importancia de la Lengua de Señas
- Comunidad
- 23/09/2023
Las enfermedades cardiovasculares, que abarcan una amplia gama de afecciones relacionadas con el corazón y los vasos sanguíneos, son la principal causa de mortalidad en todo el mundo, cobrando la vida de aproximadamente 19,9 millones de personas anualmente, según la OMS
El tratamiento de última generación que contiene ingredientes patentados como ANCHORANE para el anclaje, LESPEDEZA para la regulación del ciclo capilar, MANGALIDONA para la microcirculación y agentes hidratantes. Una fórmula de doble acción que previene la caída y fomenta el crecimiento del cabello
Durante el foro se presentó la situación actual del país, y propuestas y casos de éxito resaltando la importancia y necesidad de incluir a todas las personas en los ambientes de trabajo que presentan cualquier tipo de discapacidad como son: Genética, Congénita, Adquirida, Permanente o Temporal.
World Vision: Más del 60% de la población vive bajo la línea de pobreza y más de 7 millones enfrentan inseguridad alimentaria debido a las graves sequías y las lluvias extremas que arruinan las cosechas; aumentando el hambre y los desplazamientos.
Según un reciente estudio de Kantar, el 61% de los consumidores busca las bebidas vegetales porque desean llevar un estilo de vida más saludable, el 50% las considera saludables y el 30% las prefiere por ser intolerante a la lactosa o tener problemas digestivos
La Dra. Davis dice que las personas de color, incluidos los niños, deberían usar protector solar y hacerse autoevaluaciones de la piel con regularidad.
A diferencia de la Ley 6 de 1987 (beneficios para los jubilado, pensionados y tercera edad), esta ley establece un descuento del 25% para la televisión por cable e internet.
El panel fue moderado por Gustavo Zurita y la periodista Keira De Gracia quien aseguró: “Desde el momento que escuché la frase de la escritora Helen Keller “la vista es la función de los ojos, pero la visión es la función del corazón” me marcó por mi discapacidad visual, para mí lo más importante es tener visión porque a través de ella puedes llegar muy lejos”.
Se informó que este centro ofrecerá servicio a pacientes de 0 a 21 años en las especialidades de fisioterapia, estimulación temprana, fonoaudiología y a finales de mes se integrarán los servicios de psicología clínica, médico general, trabajo social, terapia de lenguaje y ocupacional.
La UAG graduó a una nueva generación del Curso de Alta Especialidad en Artroscopia y Reemplazo Articular, que se imparte en la clínica UESO
Panamá busca dejar huellas en beneficio de los refugiados a través de los proyectos de la Presidencia Pro Tempore del MIRPS
En Panamá, se estima que 26 mil personas viven con VIH; sin embargo, el impacto de la pandemia de COVID-19 ha generado significativos retrasos en los diagnósticos. Los hombres y la población entre los 20 y los 39 años son los más impactados por el VIH en el país, según datos de la Caja del Seguro Social.
El lanzamiento de este día complementa la Iniciativa Global Skills, que ayudó a 80 millones de solicitantes de empleo en todo el mundo a acceder a recursos de desarrollo de habilidades digitales.
Entender cómo responden las personas al contexto actual de incertidumbre, al constante “acecho” de ciberdelincuentes, a la hora de diseñar la estrategia de ciberseguridad de las organizaciones, fue el aporte del evento Ciberseguridad: miradas desde el ADN, un Think Tank organizado por Dell Technologies con la participación de varios expertos.
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se celebrará el próximo 14 de noviembre, el Dr. Rony Calderón, gerente médico de Sanofi, nos aclara cuales son algunos de los principales síntomas de esta enfermedad.
Enfermedades cardiovasculares representan más del 70% de muertes en pacientes con diabetes mellitus tipo 2
Según la OPS, 31 millones de personas y 1.2 millones de niños se diagnostican, cada año, en el mundo, con este padecimiento.
Cerca de 180 personas con capacidades especiales compitieron con alegría y recibieron una medalla al mérito por su participación.
La Subdirección de Desarrollo Social desde junio del 2019 a la fecha ha realizado un aproximado de 55 operativos de personas sin techo y 1,137 personas han sido captadas en toda la ciudad capital.
Participaron estudiantes de Trabajo Social de la Universidad de Panamá, la U del Istmo, así como colaboradores de los ministerios de Gobierno, Desarrollo Social, Trabajo y Desarrollo Laboral, y Ambiente.
La tecnología ecológica ha estado presente en la industria durante años, y son cada vez más las empresas que buscan ofrecer productos que atraigan a aquellos que esperan una mayor conciencia ecológica en los dispositivos que compran.
Proyecto de FUNDAPROMAT recurre al juego –entre otras estrategias– para acercar a las familias a esta ciencia
‘Hablemos de tiroides’ es un llamado a crear consciencia de la importancia de una comunicación franca y abierta entre pacientes y médicos.