Avances genéticos en el cáncer de páncreas: Mayo Clinic revoluciona el diagnóstico de metástasis
- Salud
- 17/04/2025
El estudio «Perspectivas regionales y de negocio 2025» de KPMG revela que 70% de las empresas en Centroamérica y República Dominicana planean nuevas inversiones, con prioridad en la innovación, el talento y la sostenibilidad.
De lograr cumplir los compromisos adquiridos, la demanda de petróleo se reducirá casi a la mitad para 2050, impulsada principalmente por la desaceleración del crecimiento de los parques de automóviles, la mayor eficiencia de los motores en el transporte por carretera y la continua electrificación del transporte
Desde una mayor demanda de diseños multifuncionales hasta la acogida de fabricantes locales, éstas fueron las principales preferencias de los compradores latinoamericanos
En años recientes, hemos visto a las organizaciones de hiperescala adoptar ambiciosas medidas para alcanzar sus objetivos de neutralidad hídrica y cero emisiones de carbono en el futuro próximo.
A continuación, se encuentran algunos de los interesados, las tecnologías y las estrategias que llevarán a avances más significativos en los esfuerzos de sostenibilidad en 2022.
En lo que titulamos Un año viviendo peligrosamente, comenzamos por señalar que «2018 podría convertirse en un año desafiante. A medida que la expansión económica madura, los inversores pueden enfrentar decisiones difíciles.
“Basado en los años análogos, que son 2005 – 2006 y 1995 – 1996, se prevé la finalización de la temporada lluviosa en la península de Azuero, Coclé y Panamá Oeste se dará entre el 4 y 9 de diciembre, en Panamá entre el 9 y 15 de diciembre, mientras en el Pacífico Occidental y Darién entre el 26 y 31 de diciembre”, agregó.
La agenda de la reunión, contempló temas de interés, como los resultadosdel cierre fiscal de 2016 y las perspectivas para 2017.
El nuevo informe regional de OIT sobre empleo rural, señala que es necesario redoblar esfuerzos para mejorar las condiciones de trabajo en el campo. Pese a los avances de los últimos años, persisten altos niveles de pobreza y de vulnerabilidad, baja productividad y brechas de infraestructura física y social.