Los Estados miembros han decidido extender las negociaciones del Tratado de Plásticos con la promesa de un texto más ambicioso y jurídicamente vinculante en el próximo INC 5.2.
Países clave, organizaciones civiles y la ciencia trabajan unidos en Busan para definir un tratado que no solo limite la producción de plásticos, sino que también regule sustancias químicas peligrosas que impactan la salud humana y el medio ambiente.
Panamá, a través del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), participa en el proyecto regional GEFLAC-CITIES junto a Colombia y Jamaica para reducir la contaminación por plásticos mediante modelos de economía circular, trabajando en la implementación de buenas prácticas globales y en la creación de una hoja de ruta nacional.
Fondo para Programas de Reciclaje y Educación Ambiental: Los impuestos generados se reinvertirán en programas de reciclaje, limpieza de costas y educación ambiental, promoviendo un futuro más sostenible.
Marea Verde y Plastic Free Campus anuncian una alianza para certificar escuelas que luchen contra la contaminación por plásticos. Ambas organizaciones trabajarán juntas para cambiar hábitos de uso de plásticos de un solo uso en las escuelas de la cuenca del río Juan Díaz.
En una reunión celebrada en Panamá, organizaciones de varios países latinoamericanos analizaron la problemática de la contaminación por plásticos y compartieron estrategias para enfrentarla. Esta iniciativa busca contribuir al desarrollo de un tratado global que aborde eficazmente este desafío ambiental.
Oceana afirma que la contaminación por plásticos es una de las mayores amenazas para nuestros océanos en la actualidad
La celebridad panameña, Ingrid De Ycaza, se une a Oceana al instar a la acción para proteger y restaurar los océanos del mundo
Para resguardar las medidas sanitarias por la pandemia del Covid-19, los interesados en traer sus residuos tienen que agendar una cita a través de la página plastianguisgdl.com.
En rueda de prensa, se anunció que el Plastianguis se realizará en la UAG del 1 al 13 de noviembre y se recibirán los desechos plásticos de 09:00 a 17:00 horas, en éste esperan alcanzar la meta de 20 toneladas de plásticos recolectados en ese lapso de tiempo.
Aclamados por la audiencia latinoamericana, los doctores Paul Nassif y Terry Dubrow, están de regreso a E! Entertainment con la tan esperada 7ma nueva temporada de «Botched».
Dicha ley dispone distintos períodos de implementación por productos, siendo los primeros siete en salir a partir del 1 de julio: hisopos plásticos para el oído, cobertores de plásticos para ropa de lavandería, varillas plásticas para sostener globos, palillos plásticos para dientes, palillos cocktail de plástico, palillos plásticos para caramelos y anillos para latas.
Desde el 28 de mayo hasta el 8 de junio, adidas x Parley Run for the Oceans regresa por cuarto año, continuando con su compromiso para abordar de manera urgente los devastadores niveles de contaminación marina por plástico en los océanos.
Los plásticos de un solo uso son especialmente problemáticos ya que si no se recolectan y gestionan adecuadamente, contaminarán y afectarán los cursos de aguas y los ecosistemas durante cientos, sino miles, de años
Fabio Talín, presidente y CEO del grupo, indicó que Panamá puede recibir más y mejores condiciones que los existentes actualmente si se alienta la competencia entre empresas con trayectorias probadas.
El Consejo Consultivo Juvenil, junto con las alternativas ecológicas, se suman al trabajo continuo de sostenibilidad llevado a cabo por la aerolínea global líder en la industria.
Para 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos a menos que la gente deje de utilizar artículos de un solo uso elaborados con este material, como las bolsas y las botellas.