Se reflejan que hay diferencias de precios entre un local y otro, por lo que se recomienda a los compradores que acuden al Merca Panamá, tomarse su tiempo y comparar precios en diferentes puestos de venta, antes de adquirir sus productos.
Los aumentos de precios en la mayoría de las regiones se moderaron debido a una tasa de aumento más lenta en las líneas financieras y profesionales.
Luego de los dos operativos realizados por la Acodeco, se ha observado un incremento en el interés de las farmacias privadas, para cumplir con lo dispuesto en la resolución 774 de octubre 2019.
Se visitaron 11 locales ubicados en El Dorado, Albrook Mall, Vía España, Santa Ana y Calidonia. Los precios de los decodificadores TDT oscilan desde B/.21.40 a B/.32.95, dependiendo de la marca y modelo.
La Acodeco detectó escasa variedad de pescados a la venta en los diferentes puestos.
Las farmacias privadas están obligadas a mantener la información de precios en un listado a la vista del consumidor.
La Acodeco recuerda que los precios del producto del mar están bajo libre oferta y demanda, por lo que es importante comparar en diferentes puestos de venta.
La Acodeco exhorta a todos los agentes económicos, dedicados a la comercialización de pescados y mariscos, a que continúen cumpliendo con el normal funcionamiento de las balanzas y tener los precios a la vista, tal como se ha comprobado durante estas verificaciones.
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) informa sobre monitoreo realizado en el Mercado de Mariscos de la ciudad capital, este viernes 1 de abril de 2022.
Se recuerda que los precios de los productos del mar, se encuentran bajo la libre oferta y demanda, por lo que es necesario cotejar el precio de cada variedad en diferentes locales comerciales.
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia informa sobre los precios ofertados de algunas variedades de pescados y mariscos, de venta en el Mercado de Mariscos de la ciudad capital.
La información solicitada fue precios de hemograma, urinálisis, heces, pruebas de embarazo, glucosa, tipaje, colesterol, VIH/Sida y pruebas antidoping.
Las diferencias de precios en los puestos de venta de pescados monitoreados oscilan entre B/. 0.50 y B/. 1.50 por libra.
Los seguros Cyber son los que siguen moviendo la aguja de la tendencia alcista de los precios: aumentaron de media un 40% en todas las industrias, con algunos clientes experimentando incrementos de +400%.
Entre las disminuciones de precios, se dieron en la lechuga nacional de B/.1.00 a 0.90; el zapallo de 0.35 a 0.30.
Los encuestadores del Departamento de Información y Verificación de Precios visitaron varios agentes económicos de la ciudad capital, durante la primera semana de febrero de 2022
Los encuestadores del Departamento de Información y Verificación de Precios visitaron 26 agentes económicos: hospitales y laboratorios privados, donde se consultaron los precios de las pruebas serológicas y por los precios al consumidor de los hisopados antígenos y moleculares (PCR), el 2 y 3 de febrero de 2022
La Acodeco se mantiene vigilante de los precios de los productos agropecuarios en los principales mercados de venta, con la finalidad de que no se den situaciones que afecten negativamente a los consumidores.
Estas verificaciones permiten conocer si la información anunciada en los precios a la vista de los productos es confiable y si coincide al momento de ser registrados en los escáneres de la caja registradora.
Como parte de las promociones Flash Sale, Avianca ofrece precios hipercompetitivos con boletos desde los USD $65 para viajar en destinos de Centroamérica.
Los consumidores que consulten la página web, podrán ver los precios de cada principio activo, por provincia, además de ver el precio del medicamento de referencia en todas las farmacias, que presentan el medicamento a la venta al momento de hacer sus reportes.
La falta de precios a la vista es la segunda de las anomalías más comunes que incurren los proveedores de bienes y servicios, y que es sancionada ejemplarmente por la institución.
Las encuestas mensuales que se efectúan en diferentes sectores ayudan a medir el comportamiento de los precios promedios de la canasta básica familiar, así como informar a los consumidores sobre los mejores costos en diferentes locales comerciales.
Los precios fueron tomados directamente del producto a la venta y pueden variar desde el momento de la encuesta a la fecha de publicación, ya que se encuentran en libre oferta y demanda.