El Gobierno Nacional inaugura dos nuevas agrodistribuidoras en la comarca Ngäbe-Buglé, cumpliendo así el compromiso del presidente Laurentino Cortizo Cohen de habilitar tiendas de alimentos de la canasta básica en cada uno de los nueve distritos de la comarca
La gira de Trabajo Comunitario realizada por el presidente Cortizo, incluyó el acto de entrega de orden de proceder del proyecto de Construcción de Calles del distrito de Antón que consta de una longitud de 74.8 kilómetros.
El gobernante panameño y el Ministro de Asuntos Exteriores de la India hablaron sobre la voluntad de realizar una alianza con la industria farmacéutica de India, para lograr medicamentos de calidad, eficaces y más baratos para los panameños.
En la sesión se presentaron al Presidente Cortizo los avances físicos y financieros de proyectos prioritarios en materia de carreteras, escuelas, suministro de agua potable, construcción de hospitales, de centros deportivos y de viviendas, entre otros.
El presidente Cortizo Cohen destacó el respaldo clave del BID para dar apoyo a las poblaciones más vulnerables y evitar que más panameños se queden rezagados por los efectos de la pandemia del Covid-19.
El gobernante dijo que prefiere no adelantar criterios en este proceso, ya que confía en la administración de Justicia, en la que, como presidente de la República, le ha correspondido designar a seis de los nueve magistrados que conforman la actual Corte Suprema de Justicia.
La extensión de la Línea 2 beneficia a más de 100 mil habitantes del sector este de la ciudad de Panamá, así como facilita el traslado de colaboradores y turistas hacia el Aeropuerto Internacional, y de estudiantes hacia el ITSE y al INADEH
El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, atendió interrogantes de los medios de comunicación sobre temas nacionales, en las que destacaron el proceso de negociación con Minera Panamá, entre otros.
Licenciado en Administración de Empresas, Arcia se desempeñó hasta la fecha como director Regional del Ministerio de Desarrollo Agropecuario
El presidente señaló que va a aumentar la intensidad en el seguimiento para que el trabajo y obras que faltan por culminar se hagan bien
El mandatario inauguró las nuevas instalaciones de la Tercera Zona Policial en la provincia de Colón.
El mandatario reconoció el trabajo de la mesa tripartita que a través de un diálogo respetuoso han logrado ponerse de acuerdo en las prioridades para el desarrollo de Colón.
El jefe del Ejecutivo anunció la sanción de la nueva ley durante la entrega de sementales de alta genética a productores darienitas.
Panamá es un “hub” digital y de negocios de América, con una de las mejores conexiones aéreas, marítimas y de telecomunicaciones, y uno de los tres países carbono negativo del mundo.
La Autoridad de Turismo de Panamá y el Ministerio de Cultura, destinarán anualmente una partida del presupuesto de estas entidades para el festival, que no será inferior a B/. 20,000.00 por institución.
Hay 23 proyectos de infraestructura pública en ejecución, entre los que destacan la construcción de calles del distrito de Colón (82% de avance), la planta potabilizadora de Sabanitas (78%) y la remodelación del Gimnasio de Boxeo Ismael Laguna (90%).
Meana conversó tras el acto, con algunos medios de comunicación y aprovecho la fecha, para invitar a los capitalinos y a todos los panameños a pensar en el legado que queremos dejarle a nuestros hijos, “pensemos en el Panamá que queremos, cómo lo hicieron estos próceres a los que hoy les rendimos homenaje”, señaló la vicealdesa.
El gobernante Laurentino Cortizo Cohen y la dirigencia de Colón acordaron presentar un plan de capacitación para el empleo.
La nueva Ley señala que el Estado reconoce el Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas de Panamá como guía para la elaboración de políticas, programas y proyectos, así como para la inclusión de las prioridades de los pueblos indígenas en el Plan Estratégico de Gobierno.
“En esta tarde, mi agradecimiento y mi aplauso es para cada una de las buenas prácticas que con valentía, en medio de las nuevas exigencias y responsabilidades que surgieron con la recuperación post pandemia, respondieron al llamado a movilizarnos para acelerar las transformaciones en favor de las personas para una sociedad más equitativa y solidaria”, expresó el mandatario panameño.
Luego de un esfuerzo del Gobierno Nacional, el Meduca y Coneaupa, las universidades se comprometen a retomar el proceso de acreditación y reacreditación para mejorar la calidad de la educación superior.
El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen y el vicepresidente José Gabriel Carrizo, participaron en la recepción realizada este jueves 4 de julio por la jefa de misión interina de la Embajada de Estados Unidos (EEUU) Roxanne Cabral en honor al 243 aniversario de independencia de la nación norteamericana.
La Presidencia del Gobierno de Panamá, publicó la foto oficial del Presidente Cortizo junto a los mandatarios que asistieron a su toma de posesión.
Ross destacó que el presidente norteamericano Donald Trump envió un mensaje claro al nuevo gobierno panameño, destacando que Panamá es un socio estratégico de Estados Unidos en la región y en el mundo.