Dupilumab, el nuevo medicamento para el tratamiento de la Dermatitis Atópica en niños y adolescentes
- Salud
- 24/06/2022
El mandatario hondureño aprovechó para explicar el por qué se ha decidido no invitar a presidentes de los distintos países para que acudan al acto que se realizará el próximo 27 de enero.
“Por eso, tarjetahabientes, hondureños que creen que este fue un buen paso, llamen a sus diputados y díganles que manden ese proyecto para que lo publiquemos”, afirmó Hernández.
En el acto de lanzamiento, celebrado en Casa Presidencial, el mandatario firmó como testigo de honor dos convenios de apoyo al Plan Maestro de Agua Bosque y Suelo.
Hernández afirmó también que se debe estructurar un mecanismo que garantice que el escrutinio de los votos sea público, y pese a que este punto ya lo menciona la ley, lo calificó como de “no suficiente”.
El mandatario recalcó que «la palabra del Gobierno de Honduras en este momento tiene credibilidad».
“El promedio anda entre los 60 y los 70 pero el número alto que hemos encontrado, que nos sorprende, es ese del 140 por ciento; pero en general, como les decía, oscila entre ese 60 y 70, y una vez más reiteramos que eso no puede seguir así”, enfatizó el mandatario.
Informó que a partir de hoy lunes corren 24 horas, para que el ministro Ebal Díaz; el ministro coordinador de Gobierno, Jorge Ramón Hernández Alcerro, y la ministra Miriam Guzmán, planteen al Consejo de Ministros una solución.
Expondrá el programa presidencial Honduras 20/20 a los empresarios asiáticos para buscar el establecimiento de empresas asiáticas en el país y así abrir un abanico de oportunidades de empleo para los jóvenes en la industrial textil y ensamblaje de automóviles, entre otros campos.
El evento económico se desarrolló en el marco de la XLVII Reunión Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) que se celebra en Roatán.