El Presidente Santos explicó que “además de apoyar la paz, Canadá es uno de los países que más cree en el potencial económico de Colombia”.
“Con el decreto que acabo de firmar, se ordena al Ministro de Defensa, a las Fuerzas Militares y a la Policía un cese al fuego con el ELN a partir de las cero horas del domingo 1° de octubre”, dijo el Jefe de Estado.
Quienes violen los topes o límites de gastos en las campañas electorales y quienes utilicen recursos para la financiación de éstas de fuentes prohibidas enfrentarán penas de prisión que oscilan entre los 4 y los 8 años, y altas multas.
Al afirmar que dicha asamblea constituyente “tiene un origen espúreo” y expresar su solidaridad al pueblo venezolano, el Jefe del Estado dijo que Colombia seguirá insistiendo en “una solución pacífica, ojalá rápida, democrática”, para que esa nación “salga pronto del oscurantismo”.
La norma citada autoriza el pago de recargo nocturno desde las 9:00 de la noche hasta las 6:00 de la mañana.
La delegación de una docena de empresarios que viaja a La Habana, participará en una rueda de negocios que busca aprovechar oportunidades de intercambio y aumentar las exportaciones hacia la isla.
Al dirigirse a Luciano Marín, comandante de las Farc conocido como ‘Iván Márquez’, el Mandatario recalcó que con la suscripción del Acuerdo Final de Paz empeñó su palabra como Jefe del Estado y Presidente de la República.
La obra prevé la ampliación de la Autopista Norte de tres a cinco carriles a lo largo de 4,2 kilómetros entre La Caro y la calle 245, así como la construcción de la doble calzada en la Carretera Central de Norte o carrera 7a.
Esta feria tiene como propósitos impulsar y promocionar los productos terminados de la confección nacional por medio de Createx, Primer Salón de la Industria Textil y de la Confección.
En Siluro 1, el Primer Mandatario constató la fuerte inversión que está atrayendo el país en materia de hidrocarburos, especialmente en la cuenca costa afuera de La Guajira, cuya proyección es de 11.700 millones de barriles de petróleo.
Esta nueva provincia le permitirá al país extender la autosuficiencia gasífera de Colombia durante las próximas décadas. Colombia cuenta hoy con reservas probadas de 4,4 terapies cúbicos de gas natural.
“Un llamado a la cordura” hizo este martes el Presidente Juan Manuel Santos, a través de su cuenta de twitter
En menos de 12 horas, el Gobierno y sus entidades pusieron en funcionamiento el Puesto de Mando Unificado, así como a disposición de los damnificados kits de aseo, alimentos, carpas, agua, plantas de energía y de potabilización.
Más de veinte laureados con el Premio Nobel de Paz y líderes mundiales ofrecerán conferencias, charlas y foros sobre sus experiencias en construcción de paz y reconciliación en el certamen, que se lleva a cabo por primera vez en Latinoamérica, del 2 al 5 de febrero.
“Que quede claro: esto no es un ultimátum ni fecha límite, pero espero que todo este proceso para tener un nuevo acuerdo se termine mucho antes porque, como me dijo una estudiante hoy, el tiempo conspira contra la paz y la vida”, afirmó el Mandatario.
El Jefe del Estado dedicó el prestigioso galardón a los afectados por la guerra en Colombia.
El Jefe del Estado colombiano manifestó su gratitud con los mandatarios Michelle Bachelet de Chile; Ollanta Humala, de Perú; y Enrique Peña Nieto, de México, por su acompañamiento y manifestaciones de beneplácito tras la reciente firma del Acuerdo de Cese al Fuego Bilateral y Definitivo con las Farc.
El foro contará con la participación del Presidente de Argentina, Mauricio Macri, de 25 ministros de diferentes países, presidentes de organismos multilaterales y compañías, y más de 600 empresarios de alto nivel. La paz en Colombia será uno de los puntos de mayor interés en desarrollo del encuentro empresarial que se celebra en la capital antioqueña.
“No se dejen engañar cuando les digan que un producto está más caro por el IVA. El IVA no se ha aumentado y no se va a aumentar este año”, dijo el Primer Mandatario en un acto de Gobierno en Paipa.