El proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional de Tocumen incluye 85 mil metros cuadrados de construcción y 8 mil de área comercial. También tendrá capacidad operativa de 20 nuevas puertas de abordaje, zonas de atención de pasajeros de entrada y salida.
(27/Jun/2019 – web) Panamá.- El presidente de la República, Juan Carlos Varela, inauguró este jueves nuevas instalaciones para la formación académica y el entrenamiento de los cadetes del Instituto Superior Policial Belisario Porras, en las que se invirtieron cerca de 5 millones de dólares. Se trata de un Salón Auditorio, en el cual se ha invertido la
Más de 125 mil personas serán beneficiadas con la puesta en funcionamiento del nuevo Hospital de Bocas del Toro.
Se trata de 31,200 toneladas de concentrado de cobre, que salieron en un barco con bandera panameña con destino a la República Popular China, que tienen un valor de 42 millones de dólares.
Como parte de los acuerdos entre Panamá y Colombia, ambos gobiernos decidieron en el año 2016 establecer dos puestos fronterizos binacionales en los sectores de La Olla y La Balsa, que se sumaron a los dos que existían en la selva de Darién.
El Mandatario calificó de trascendental importancia la entrega al país la biblioteca ‘Roberto F. Chiari’ con todos los documentos que guardan más de cien años de diplomacia; la Cala Capitular donde se llevó a cabo el Congreso Anfictiónico con las actas restauradas donadas por Brasil y la Sala Conmemorativa de la Cumbre de Las Américas.
Proyecto vial en Veraguas tiene una inversión de 37.5 millones de balboas y extensión total de 33 kilómetros.
Con estos nuevos componentes de la navegación, preparación y control aéreo, Panamá fortalece su posición de hub de las Américas y consolida su espacio aéreo como uno de los más seguros para recibir la demanda de vuelos y pasajeros diarios en sus diferentes aeropuertos.
La agenda incluye un Foro Empresarial para el Desarrollo del SICA, evento que tiene como objetivo la promoción de negocios e inversiones aprovechando la asistencia de mandatarios y líderes empresariales de la región.
Durante el acto, celebrado en el Salón Amarrillo del Palacio de Las Garzas, el Mandatario resaltó la trayectoria profesional y cívica ejemplar de Gago Salinero, tanto a nivel nacional como internacional.
Desde Panamá, Air Europa volará cuatro frecuencias semanales, reforzando su presencia en Centroamérica, pues la compañía se ha aliado con Copa Airlines para permitir viajar en código compartido.
De acuerdo con el Mandatario, se trata de un grupo de panameños, funcionarios, que se han dedicado a la protección, custodia y defensa de la seguridad nacional, prevención del delito, quienes luego de una larga carrera dentro de sus instituciones, algunos se han acogido a la jubilación, mientras que otros aun prestan servicios.
La agenda de trabajo del gobernante panameño incluye reuniones con sus homólogos de Costa Rica, Colombia y el Secretario General de SICA.
Durante el acto celebrado en el Salón Amarillo de la presidencia de la República, el presidente Varela dijo que es un honor distinguir a dos respetados maestros y líderes religiosos comprometidos con la doctrina de la Iglesia católica,desde la cual han orientado, formado y educado en la fe a muchas generaciones de panameños.
Administración Varela deja el país preparado para recibir y atender una demanda de 20 millones de pasajeros por año.
El Mandatario dijo que el 1 de julio de 2014, cuando asumió como Presidente de Panamá, le prometió mejores días a Colón, eliminando las casas condenadas, las barracas y mudando la venta al detal de la Zona Libre a las 16 calles, fomentando la ley Colón Puerto Libre.
El Mandatario resaltó que Eisenman, uno de los fundadores de la Fundación Amador, con trabajo y dedicación imprimió la mística necesaria para que hoy los panameños podamos contar con este museo de primer mundo.
Museo de la Democracia las futuras generaciones de panameños podrán comprender los retazos de la historia de Panamá, que les permitirá respetar la memoria colectiva que construye día a día el ser nacional.
El museo será un espacio en el que se documentará y expondrá en forma objetiva la evolución e involución de la Libertad, los Derechos Humanos y la Democracia plena en Panamá, desde antes de la era republicana hasta la época contemporánea.
(5/May/2019 – web) Panamá.- El presidente de la República de Panamá Juan Carlos Varela, en horas de la tarde ejerció su derecho al Voto, oportunidad en la que expresó su agradecimiento a los Delegados Electorales, a los estamentos de seguridad y a todos los encargados de supervisar este histórico proceso electoral. Mas tarde, al cierre de
Presidente Varela llega a la histórica cifra de 4,590 apartamentos entregados en Colón y supervisa avance en la construcción del Centro de Formación Técnico Profesional Bilingüe San Juan Bosco Los Lagos.
Destacó el impulso a la colaboración con países como Japón, Singapur, Países Bajos, Alemania y Singapur, que dio como resultado el histórico acuerdo de financiamiento para la construcción de la Línea 3 del Metro de Panamá, nuevas rutas de crucero con líneas europeas que atracan en Colón, la concepción y puesta en marcha del Instituto Técnico Superior del Este (ITSE), entre otros.
Con las nuevas facilidades aeroportuarias, el Aeropuerto Internacional de Tocumen incrementa su capacidad de 34 a 54 puertas de embarque y desembarque de pasajeros, a las cuales se adicionan ocho estaciones remotas.
“Llegamos a Coronte en la comarca Ngäbe para entregar 12 nuevas aulas construidas con métodos alternativos que nos permiten eliminar las aulas rancho en áreas sin acceso vial”, señaló.