FUNDAPROMAT amplía el plazo para concurso de fotografía hasta el 9 de junio
- Centroamérica, Panamá
- 02/06/2023
Esta construcción beneficiará a más de 500 mil habitantes de la provincia de Panamá Oeste.
El préstamo estará destinado a proteger y fomentar la acumulación de capital humano durante la crisis de la COVID-19, al tiempo que se fortalecen las instituciones para lograr una recuperación económica más inclusiva y sostenible.
Es de suma relevancia conocer todas las aristas de lo que significa un préstamo bancario
El préstamo, de libre disponibilidad y rápido desembolso, permitirá al gobierno panameño avanzar en las medidas de reactivación social y económica que aplica para mitigar el impacto de la pandemia por el nuevo coronavirus.
El proyecto impulsará el crecimiento económico de la zona mediante la generación de empleo, la capacitación y educación de las comunidades aledañas y la integración de agricultores locales y de pequeñas y medianas empresas en la cadena de valor del complejo turístico.
Para el cierre de la transacción aún falta por formalizar acuerdos con algunos acreedores financieros y proveedores.
El financiamiento por US$ 250 millones será a cuatro años, con una tasa de interés del 3%.
El proyecto comprende el diseño, construcción y equipamiento parcial del nuevo campus del ICGES, que será desarrollado en dos fases, con un costo total de US$ 200 millones y constará de siete edificios.
Con la adquisición de estas nuevas unidades el Metro de Panamá responderá a la demanda creciente de usuarios que a diario ya llegan a 280 mil pasajeros aproximadamente.
Este aval se da luego de que el pasado 14 de enero, los gobiernos de Panamá y Japón sellaran los términos de la cooperación técnica y financiera para la construcción de la Línea 3 del Metro de Panamá hacia la provincia de Panamá Oeste.