PGA Riviera Maya innova con pelota inteligente GS3 para el análisis de greens
- Deportes
- 20/06/2025
La UAF y la SSNF impartieron una capacitación a funcionarios de la Lotería Nacional sobre la importancia de la debida diligencia y el perfil financiero del cliente en la prevención del blanqueo de capitales.
Con la participación de más de 150 voluntarios, ANCEC celebró su Asamblea General Ordinaria número 50, presentando los logros alcanzados en la lucha contra el cáncer en Panamá.
La evolución del tratamiento del cáncer ha permitido opciones más eficaces y menos invasivas, incluyendo terapias personalizadas y subcutáneas, que optimizan la atención y reducen la carga hospitalaria.
La Superintendencia de Sujetos No Financieros (SSNF), creada en 2020, celebró su quinto aniversario con un acto de rendición de cuentas en el que destacó sus esfuerzos para sacar a Panamá de listas discriminatorias y fortalecer la lucha contra el blanqueo de capitales.
En una acción conjunta, Bomberos, Policía, SINAPROC y MiAMBIENTE lideraron un simulacro para fortalecer la capacidad de respuesta ante incendios forestales en Panamá.
Con un modelo colaborativo y programas clave, Fundacáncer fortalece su compromiso en la lucha contra el cáncer, facilitando acceso a exámenes, tratamientos y recursos médicos para mejorar la calidad de vida de pacientes panameños.
Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una oportunidad para concienciar sobre esta enfermedad crónica que afecta a 537 millones de personas en el mundo, incluyendo a 450 mil panameños. Las autoridades de salud advierten que casi el 50% de los casos no están diagnosticados, mientras que el Dr. Nelson Rodríguez subraya la relevancia de combinar tratamiento médico con hábitos saludables para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La diabetes afecta a más de 400 millones de personas en todo el mundo, y se prevé que esta cifra aumente en un 46% para 2045. En el marco del Día Mundial de la Diabetes, AstraZeneca y el Dr. Andrés Rojas llaman a la población a priorizar la prevención y el tratamiento temprano para evitar complicaciones que pueden comprometer órganos vitales como el corazón y los riñones.
La Unidad de Análisis Financiero (UAF) ha capacitado a 2,152 enlaces de diferentes sectores económicos en 26 jornadas, enfocándose en el cumplimiento de normativas para prevenir el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo entre julio y octubre de 2024.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) continúa su labor de prevención y erradicación del trabajo infantil con jornadas de sensibilización en Darién, reafirmando su compromiso con la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Panamá.
El dengue, transmitido por mosquitos en zonas tropicales, es una enfermedad que puede variar desde síntomas leves hasta formas graves que ponen en riesgo la vida. La prevención mediante la vacuna y medidas contra las picaduras es clave para combatir su propagación.
La capacitación resaltó la importancia de la debida diligencia y los mecanismos para enviar reportes de operaciones sospechosas de manera eficiente y de calidad. La UAF busca con estas capacitaciones que las empresas de autos nuevos y usados actúen como la primera línea de defensa en la prevención de delitos financieros, cumpliendo con la Ley 23 del 2015.
Participar en actividades sociales, mantenerse físicamente activo, mantener la estimulación mental y buscar atención médica regular son aspectos cruciales para promover un envejecimiento saludable.
El VII Congreso Latinoamericano para la Prevención del Fraude Organizacional (CLAPFO 2024) destaca el uso de la inteligencia artificial para detectar patrones sospechosos en transacciones financieras y combatir el fraude. Expertos de más de 25 países se reunirán para discutir temas cruciales como ciberseguridad, lavado de activos y nuevas prácticas en la era digital.
Académicos de ambas instituciones trabajan en una clínica para promover mejores hábitos de salud en la población
Zoltán Rodas, Gerente Senior de Servicios Forenses y de Integridad de EY, destaca algunos hitos importantes que reflejan el compromiso de la región en la lucha contra el lavado de dinero y activos.
La Asociación Nacional Contra el Cáncer convoca a la comunidad a participar en la caminata en conmemoración al Día Mundial Contra el Cáncer
En el marco del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), desde el 12 de abril hasta el 18 de diciembre de 2023, Panamá ha aplicado un total de 1,630,998 dosis de la vacuna contra la influenza
El Ministerio de Educación (Meduca), a través de la Dirección Nacional de Educación Ambiental, en su labor garante de la educación en gestión integral de riesgos y desastres, realizó esta actividad para el fortalecimiento de la enseñanza de prevención de riesgos
Desde 2009, cada 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Prematuro para generar conciencia acerca de esta problemática que afecta a 1 de cada 10 bebés
Esta donación fue entregada por el director médico de IVI Panamá, Saúl Barrera, quien resaltó la importancia de realizarse pruebas como las que se realizan en esta clínica de reproducción asistida para que las personas puedan saber si son o no portadoras de esta patología
Según el Registro Nacional de Cáncer, para el 2014, del total de cánceres que afectan a la mujer, el cáncer de mama se posiciona en primer lugar con un 39.6% en mujeres de 50-64 años, seguido por cáncer cervicouterino