Panamá Jazz Festival: Sertv transmite el gran cierre este 18 de enero
- Entretenimiento
- 17/01/2025
El Hogar Bolívar de Juan Díaz recibió una renovación significativa, incluyendo un nuevo techo y la donación de una ambulancia, gracias a la colaboración entre la Primera Dama Maricel Cohen de Mulino y el Miviot. Las mejoras buscan garantizar la seguridad y comodidad de los adultos mayores que habitan en el centro.
El Centro de Cumplimiento de Las Garzas recibió una importante donación de la Embajada de EE.UU. para fortalecer su taller de repostería y adecuar los dormitorios de los custodios. La primera dama, Maricel Cohen de Mulino, y otros funcionarios visitaron las instalaciones para anunciar estas mejoras y futuros proyectos.
En una acción conjunta con el Municipio de Panamá, el Despacho de la Primera Dama y el Ministerio de Ambiente, se realizó la siembra de más de mil plantones de Guayacán en Bella Vista y Calidonia.
La primera dama Maricel Cohen de Mulino y la ministra de Educación Lucy Molinar, junto al director de Pandeportes Miguel Ordoñez, recibieron a la selección nacional de fútbol de Panamá en el Aeropuerto Internacional de Tocumen tras su participación en la Copa América 2024.
Más de 600 jóvenes, provenientes de 196 planteles de todo el país, harán gala de sus conocimientos y trabajarán para elegir a los representantes del país en la Olimpiada Mundial de Robótica, que se desarrollará en Panamá del 7 al 9 de noviembre próximo, con la participación de al menos 90 países.
Panamá oficialmente es la sede de la WRO en 2023.
La señora Antonia Gerena de Colón falleció a los 88 años de edad en Puerto Rico, donde desempeñó su vida profesional como empresaria.
La primera dama señaló que Panamá fue seleccionada como sede de la Olimpiada Mundial de Robótica en 2023, para la cual se esperan más de más de 5,000 visitantes, entre estudiantes, docentes y tutores de más de 90 países.
El encuentro sirvió para agradecer el respaldo del Despacho de la Primera Dama a los programas educativos de Samsung en el país y estrechar lazos entre Panamá y Corea.
Biden visitó la Escuela Hogar de la Infancia donde conoció el programa Ver y Oír para Aprender que inició en 2019.
Por 19 años, Copa Airlines ha formado parte de las campañas de prevención que promueve el Despacho de la Primera Dama de la República, que preside en la actualidad la señora Yazmín Colón de Cortizo.
Yazmín Colón de Cortizo, primera dama de la República manifestó que el objetivo de estas giras es llevar soluciones a las comunidades vulnerables a través de la entrega de bolsas de alimentos, artículos de primera necesidad, jornadas de vacunación y algunos implementos deportivos para niños y jóvenes.
Durante la misión, los especialistas realizaron quince cirugías intracraneales complejas en colaboración con los neurocirujanos y residentes de la CSS para pacientes de la institución.
La Primera Dama, Lorena Castillo de Varela y la Señora Yazmín Colón de Cortizo, esposa del Presidente Electo, Laurentino Cortizo Cohen, se reunieron este jueves en el Palacio de Las Garzas para dar inicio al proceso de transición.
Esta donación a través de un proyecto de cooperación no reembolsable, se desarrolló en dos fases y consiste en una donación de aproximadamente 6.6 millones de balboas, divididos en equipamiento médico y suministro de tres Unidades Móviles Amor sobre Ruedas.
Con esta designación, Castillo de Varela se une a la Princesa Camilla de Borbon Dos-Sicilias, Duquesa de Castro; Bushra Khayat; al Embajador Ronald S. Lauder, y a Eugenio López Alonso, quienes conforman el grupo de Embajadores para la Paz de esta Asociación.
La primera Dama China manifestó a Castillo de Varela que sigue de cerca el trabajo que hace por los menos afortunados en Panamá, en especial por los que viven con VIH y toda su lucha a través del movimiento Cero Discriminación que lidera a nivel global.
La primera Dama de la República de Panamá, Lorena Castillo de Varela, sumó nuevas voces con el objetivo de sensibilizar sobre los efectos nocivos de la discriminación y promover los derechos que tienen las personas a una vida plena, digna y productiva.
La primera Dama dijo a los jóvenes que es necesario que todos condenemos cualquier expresión de odio, intolerancia, estigmatización y discriminación contra cualquier persona.
Durante la actividad, el Coordinador de Brigada de Luz, Carlos Riera, explicó que el objetivo de este taller es concienciar y sensibilizar a la población estudiantil sobre el perfil de una persona refugiada.
La primera Dama al tiempo que agradeció el respaldo de la empresa Estee Lauder Company, la Fundación Doctor Yaso y de los artistas invitados por el apoyo decidido a esta campaña de prevención, reiteró su mensaje de que el “cáncer no significa muerte, sino lucha”.
“No hay espacio para la violencia de género, necesitamos proteger a las mujeres, niñas y niños. Cuando proteges, empoderas y educas a las mujeres, a las niñas y niños, la comunidad florece”, remarcó la primera Dama panameña.
La Declaración subraya la importancia de apoyar el liderazgo juvenil y la integración de los derechos humanos en los planes de estudios nacionales a fin de producir generaciones futuras más empoderadas.
Tanto la primera Dama como Boccardi coincidieron en que la lucha contra el VIH/SIDA es de la sociedad y que se debe seguir sumándolos, para canalizar con certeza sus necesidades y así lograr seguir avanzando en la respuesta contra esta epidemia.