Bocas del Toro: Un paraíso tropical para disfrutar este enero con clima ideal y vida marina abundante
- Turismo
- 15/01/2025
Con el apoyo de Pandeportes y el Comité Olímpico de Panamá, Meduca avanza en su objetivo de convertir las escuelas en semilleros de deportistas, con iniciativas que incluyen la capacitación de profesores y la creación de la Red de Educadores Físicos.
El Tec de Monterrey anunció por primera vez la iniciativa Faculty of Excellence en noviembre de 2021 en el marco de su Plan Estratégico 2030, el cual engloba diversas iniciativas para posicionar a la Institución como líder global en educación superior del siglo XXI.
Esta iniciativa incluirá a docentes desde la educación preescolar hasta la escuela secundaria, a fin de maximizar el uso efectivo de las nuevas tecnologías para el aprendizaje.
La rectora del ITSE, Milena Gómez, dio a conocer que el ITSE tiene 1,600 estudiantes y que su matrícula continúa abierta para iniciar el proceso con la prueba de admisión y garantizar una educación integral de excelencia que derive en profesionales con liderazgo.
A la fecha, más de 55.000 docentes han fortalecido sus habilidades en diseño, ilustración, animación, producción de video, diseño editorial, e incluso desarrollo de aplicaciones y sitios web.
Los aplicantes deben ser maestros de Inglés activos. Para aplicar, se requiere que completen los siguientes pasos:
Los académicos premiados recibieron diplomas y un regalo. También hubo maestros que recibieron un reconocimiento por sus trabajos.
Sesenta alumnos aproximadamente utilizarán la calculadora internacional, sin embargo, se prevé que sean unos 150 los beneficiados con este dispositivo de alta tecnología. Para los docentes que imparten clases en el bachillerato internacional, es obligatorio conocer el manejo básico de la calculadora gráfica.
Fueron 30 docentes estatales beneficiados con el programa Panamá Bilingüe.
Biomuseo y Fundación ProEd le brindan taller gratuito a maestros y profesores en el que crearon materiales educativos a base de desechos reciclables.
El objetivo general es capacitar a los docentes de nivel primario y secundario en didáctica de la astronomía, dentro de un marco teórico – práctico, con énfasis en el desarrollo de talleres y laboratorios.
Al igual que el Programa Panamá Bilingüe, el plan de afianzamiento tiene un componente nacional y extranjero. “El fortalecimiento de matemáticas y ciencias lo hemos identificado como una prioridad, donde la Universidad Tecnológica jugará un papel muy importante en la parte de matemáticas y la Universidad de Panamá con su facultad de Medicina en sus departamentos de química, biología y ciencias.
También se tiene previsto incluir en estos programas a docentes de otras asignaturas, con miras a que aprendan el idioma inglés y luego puedan ser adiestrados con nuevas metodologías de la enseñanza fuera del país.