Panamá Jazz Festival: Sertv transmite el gran cierre este 18 de enero
- Entretenimiento
- 17/01/2025
En una jornada llena de esperanza y transformación, el Centro Femenino de Rehabilitación Cecilia Orillac de Chiari (Cefere) celebró el éxito rotundo de la venta de Roscas Místicas, confeccionadas por las privadas de libertad como parte del programa Amasando Esperanza liderado por el Ministerio de Gobierno.
La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz de Cedeño, destacó ante 270 estudiantes del Colegio Padre Segundo Familiar Cano en Herrera la importancia del Programa de Orientación Vocacional y Empleo (POVE), que ofrece a los jóvenes las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas sobre su futuro profesional, incentivando el desarrollo de habilidades socioemocionales y explorando ofertas académicas.
Durante una emotiva ceremonia, 80 jóvenes concluyen su capacitación en el programa ‘Learning for Life’, donde adquieren habilidades para la industria de la coctelería y hospitalidad, con un 43% de graduandos mujeres.
Mi Primer Empleo es uno de los proyectos insignia de esta administración, impulsado por el Mitradel y liderado por la regente de la cartera laboral, Jackeline Muñoz de Cedeño.
La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño, destacó que los fondos serán usados para ofrecer pasantías y capacitación a 1,000 jóvenes, facilitando su integración al mercado laboral y reduciendo la tasa de desempleo.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) sigue adelante con las entrevistas virtuales para jóvenes aspirantes al Programa ‘Mi Primer Empleo’, ofreciendo una valiosa oportunidad para aquellos sin experiencia laboral.
El presidente José Raúl Mulino lanza el Programa Mi Primer Empleo, facilitando la incorporación de 1,058 jóvenes al mercado laboral con la colaboración de 75 empresas locales. A partir del 12 de agosto, 20 jóvenes iniciarán pasantías remuneradas como parte del Programa Mi Primer Empleo, con un apoyo mensual de 300 balboas del Mitradel.
Las evaluaciones técnicas realizadas en Boquete revelaron la necesidad de aproximadamente 180 toneladas de asfalto caliente para mejorar las carreteras más afectadas. La implementación del programa «Tapa Huecos» en Boquete beneficiará a más de 22,800 residentes y contribuirá al desarrollo del turismo en la región.
Los Juegos Olímpicos de París 2024 reúnen a 206 países y más de 10 mil atletas en una celebración de la excelencia deportiva y la diversidad cultural, con sedes emblemáticas como el Estadio de Francia y la Torre Eiffel como epicentros del deporte.
El programa, en su primera fase, cuenta con mil plazas disponibles y proporcionará a cada joven una suma de B/.300.00 balboas mensuales por tres meses de pasantía laboral. Las empresas participantes cubrirán la diferencia del salario determinado por región, actividad económica y tamaño de la empresa.
Acodeco Extenderá Concilia Express en Otras Provincia (25/Jun/2024 – web) Panamá.- Ante los resultados positivos obtenidos en la implementación del programa “Concilia Express”, donde en 7 meses se han solucionado de forma rápida 175 diferentes reclamos por más de 289 mil balboas, se está capacitando a personal de las diferentes administraciones regionales de la Autoridad
Desde 2001, el programa Niños y Niñas Guías del Museo del Canal ha sido una plataforma única para niños y niñas de 5 a 11 años, ofreciéndoles la oportunidad de explorar y presentar las fascinantes exposiciones que narran la historia de la vía interoceánica. Este año, el programa continúa su tradición de empoderar a los jóvenes como guías dinámicos y divertidos.
Cortizo Cohen expresó su satisfacción al sancionar esta ley y reconoció el esfuerzo, talento y dedicación de aquellas personas que han contribuido significativamente al crecimiento del país, y que actualmente reciben pensiones y jubilaciones con montos muy bajos.
Cervecería Nacional lanza el programa «Talento Cervecería» para atraer y desarrollar jóvenes talentos en Panamá. Las inscripciones están abiertas hasta el 23 de junio y el programa incluye seminarios, talleres y desafíos para los candidatos.
El programa Concilia Express incluye 44 agentes económicos y ha gestionado un total de 217 reclamaciones, con un 75% de conciliación inmediata.
El evento contó con la presencia de destacadas figuras, incluyendo la Coordinadora Residente de la ONU en Panamá, la Ministra de la Mujer, el Director de UNESCO en San José, representantes de SENADIS Panamá y de las Organizaciones de Personas con Discapacidad.
Germán Herebia y Agustín Rinaldi, CEO y Managing Director de Growth Digital, respectivamente, expresaron su compromiso de brindar formación gratuita en Panamá y otros mercados latinoamericanos para potenciar los negocios a través de herramientas digitales.
Con la participación de 312 estudiantes de varias comunidades, este programa brindó formación integral sobre el uso seguro y eficiente de la energía eléctrica. Los jóvenes adquirieron habilidades para liderar cambios en sus entornos y promover prácticas sostenibles.
Este año, Samsung implementará el programa simultáneamente en 12 países: Barbados, Belice, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Trinidad y Tobago y Venezuela.
La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, resaltó la importancia del programa «Escuela para Padres», el cual busca fortalecer la comunicación y las relaciones entre padres, hijos y docentes. A través de talleres impartidos por diversos organismos y universidades, se abordan temas como métodos de estudio, bullying, disciplina positiva y manejo del estrés, entre otros.
El proyecto también incluye la adecuación de cocinas en 24 colegios en todo el país, así como la compra de utensilios y equipos de cocina para 1,000 escuelas participantes en el programa ESH. Esta iniciativa busca garantizar una alimentación adecuada para los niños panameños y promover su bienestar físico y educativo.