Jueza decreta detención provisional venta y comercialización de marcas falsificadas
- Panamá
- 01/12/2023
Un grupo de 13 mujeres panaderas de la comunidad de La Tranquilla, en el Lago Alajuela, provincia de Panamá, se embarcaron en un viaje de más de seis horas hasta la provincia de Veraguas, donde se les enseñó a cultivar una variedad de alimentos
En las instalaciones ubicadas en Querévalo, distrito de Alanje, el titular del IMA, junto con el presidente de la Nueva Asociación de Productores de Arroz de Chiriquí (Napach), Gabriel Araúz, realizó un recorrido por la planta donde apreció los trabajos que se realizan para el empaque del frijol.
En este 2023, el Ministerio de Educación espera instruir a más 80 mil padres de familia de todo el país, en talleres virtuales que iniciaron en abril, y en mayo de forma presencial, como otra estrategia para evitar la deserción escolar.
El Ministerio de Educación contempla instalar salones de clases temporales, por un valor de 2 millones 727 mil 369 balboas, para atender a la población estudiantil de esos 30 centros educativos, que demandan salones de clases, por el aumento de matrícula en algunas áreas del país.
Óscar Ramos Jirón, director general de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) es el invitado de esta emisión.
Con un escenario prometedor para el 2023, la multilateral espera avanzar con más desembolsos en el corto plazo para así dar un paso más a la consolidación de la posición de la mujer en el mercado laboral y a su vez brindar nuevas oportunidades de progreso a las mipymes en Panamá y la región.
Participaron en el Conversatorio sobre los Avances del Proyecto y Planes de Gobernanza 2023.
Según expertos de la empresa, este número es tres veces mayor que en el tercer trimestre de 2021.
La Ministra Tewaney Mencomo detalló en el programa Rendición de Cuentas que dirige el periodista Julio Bermúdez Valdés en Sertv, que la política de gobierno conceptualizada en el Plan de Acción del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, ha incidido de forma directa y concreta en las comarcas del país
Tras duplicar su tiempo de emisión a 12 horas al día, en 2019 y luego de pasar a emitir las 24 horas diarias, en 2021, France 24 en español se ha consolidado como un importante actor en el panorama audiovisual latinoamericano, situándose entre los cinco primeros canales internacionales de noticias en la región.
Sobre el tema de la inserción laboral de las Personas con Discapacidad (PcD), Zapata señaló que esta es una tarea prioritaria que se realiza con un alto grado de compromiso y está dando buenos resultados, al punto que de 2020 a 2022 se ha logrado insertar 550 PcD, al mercado laboral
El Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza, Vicerrector Académico de la UAG, realizó la presentación de ambos programas académicos, los cuales apoyarán a los requerimientos de crecimiento de las empresas en el entorno actual.
No es la primera vez que Panamá se pone a la vanguardia en temas de vacunación de la región, pues, en el 2004, se convirtió en el primer país de la región en introducir la vacuna hexavalente en su esquema nacional de inmunización¹.
El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, ordenó que desde mañana lunes 23 al viernes 27 de mayo se realizará el segundo pago de los PTMC a 34,776 panameños (as) que residen en áreas de difícil acceso.
Al respecto, fuentes de la entidad indicaron que la producción de cebollas ha sido distribuida para programas sociales del Gobierno Nacional dirigidas a la población vulnerable; también se han donado a comedores, instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales.
La campaña ¡Sí a la leche! de la Federación Panamericana de Lechería, la cual se basa en estricta información científica, enumera los múltiples beneficios que aporta el consumo de leche en niños de edad escolar, entre las que destacan:
– Este programa promueve la participación de niñas y adolescentes en carreras de ciencia, matemáticas e ingeniería. (6/Dic/2021 – web) Panamá.- El grupo de afinidad Women in Engineering (WIE) y el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) Sección Panamá llevaron a cabo el cierre del Programa de Estudiantes-Maestros e Ingenieros/Científicos de Investigación (STAR) en la Ciudad
Los datos de la Unesco señalan la urgencia de movilizar esfuerzos para mejorar los niveles de aprendizajes de los alumnos de tercero y sexto grado de primaria de América Latina y el Caribe, pues de acuerdo con estos, una alta proporción de los niños de la región se quedan rezagados.
En Honduras, 29,500 familias vulnerables y afectadas por los fenómenos meteorológicos serán beneficiadas con el Programa Reconstrucción de Vivienda Resiliente, que contará con una inversión por US$50 millones para la adquisición, reconstrucción o rehabilitación de viviendas.
La cosecha se realizó en el corregimiento Las Huacas, distrito de Natá que pertenece al Plan Colmena y que presenta un índice de pobreza multidimensional del 88.3%, de acuerdo con el IPM-C, elaborado por la Secretaría Técnica del Gabinete Social del Mides.
Durante casi 60 años, Tetra Pak ha colaborado con clientes, gobiernos, socios y ONG en dichos programas, ofreciendo asistencia técnica y apoyo práctico en implementación y evaluación, y asesorando con las mejores prácticas para la seguridad alimentaria y el control de calidad, compartiendo conocimientos extraídos de programas en todo el mundo.