El Ministerio de Obras Públicas informa sobre el progreso de la construcción del puente vehicular sobre el río Cañazas en Veraguas, que se encuentra en su fase final con un avance del 96 por ciento
La obra del puente vehicular modular beneficiará a más de 10 mil habitantes, permitiendo el desarrollo del turismo y sector agrícola, mejora en la movilización del sector transporte que generará nuevas rutas brindando una mejora del servicio al usuario y promoverá nuevos atractivos en la zona
Este proyecto con una inversión de B/.778, 500 balboas es de vital importancia dado que el puente se encontraba deteriorado producto de los años, ya que el mismo fue construido en 1960 y solo cuenta con una vía.
Con estás obras, el proyecto ya cuenta con un 80% de avance físico.
Esta obra beneficiará a más de 21 mil 700 habitantes del distrito de Penonomé.
Con una inversión de B/. 6, 177, 701, .47, este proyecto cuenta con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), como parte del Programa, Apoyo al Desarrollo de la Conectividad Territorial de la Región Central y Occidental de Panamá, y cuyos fondos servirán para sufragar parcialmente el costo de la obra.
Las vigas de la estructura en las cuales descansa la rodadura del puente fueron desplazadas por el fuerte impacto, provocando un desnivel en los apoyos y la pérdida del alineamiento en la superestructura del puente.
Mientras duren los trabajos, el Canal de Panamá tendrá habilitados los transbordadores hacia y desde la Costa Abajo de Colón en los siguientes horarios:
En la comunidad de La Herradura habitan más de 6,500 familias, y se benefician además las comunidades de Valle Bonito, La Praderas, La Herradura 1, La Herradura 2, Valdeza, Villa Carmen, entre otras.
Los trabajos se realizarán en un periodo de 60 días, por lo tanto se le solicita a los transportistas que sean pacientes. No obstante, se cuenta con una vía alterna en la comunidad de Valdeza que comunica al sector.