• Polarización: por qué triunfa la confrontación en redes sociales

    Polarización: por qué triunfa la confrontación en redes sociales

    Utilizando técnicas de Big Data e Inteligencia Artificial, el equipo de Deep Digital de LLYC ha analizado más de 169 millones de publicaciones en redes sociales para entender cómo ha evolucionado el diálogo de las comunidades detractoras y promotoras en los 12 países en los que está presente la firma, 10 en América (Estados Unidos, Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Ecuador, Panamá y República Dominicana) y dos de Europa (España y Portugal).

  • ¿Cuidas bien tus perfiles en las redes sociales?

    ¿Cuidas bien tus perfiles en las redes sociales?

    Un ataque de ingeniería social generalmente implica múltiples pasos. El atacante investigará a la víctima potencial, recopilará información sobre ella y después utilizará estos datos recién adquiridos para eludir los protocolos de seguridad.

  • ¿Cómo proteger la ciberseguridad de los datos en redes sociales?

    ¿Cómo proteger la ciberseguridad de los datos en redes sociales?

    El concepto de ciberseguridad ha tomado un importante impacto en el mundo de las redes sociales. Actualmente la mayor parte de la población mundial con acceso a internet cuenta con una red social, donde la tendencia adoptada consiste en publicar a través de sus dispositivos información valiosa sobre su identidad, dirección y ubicación.

Opinión


Últimas Noticias

Deportes