Panamá Jazz Festival: Sertv transmite el gran cierre este 18 de enero
- Entretenimiento
- 17/01/2025
En el reciente evento “HR Evolution Summit”, organizado por la firma asesora EY, expertos del sector destacaron cómo las empresas que han implementado la Gen AI han logrado reducir hasta un 70% el tiempo dedicado al reclutamiento, mejorando la experiencia de los empleados.
Griselda Díaz, gerente de contratos de AES Dominicana, fue galardonada con el premio Women in LNG en América Latina y el Caribe, destacando su liderazgo en la transición hacia energías más limpias mediante el gas natural licuado.
El análisis muestra el uso de inteligencia artificial para crear audios y videos manipulados que engañan a las víctimas, así como la proliferación de sitios falsos con dominios «.ai».
En el I Encuentro Internacional Diálogos Para El Desarrollo, organizado por CAF y Parlatino en Panamá, se resaltó el rol crucial de los parlamentarios en la promoción del desarrollo sostenible. Líderes como Michelle Bachelet y Sergio Díaz-Granados subrayaron la importancia de los congresos en la formulación de políticas inclusivas que aborden los desafíos de la región.
El Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO) y CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- organizan el Primer Encuentro Internacional Diálogos para el Desarrollo, reuniendo a líderes parlamentarios y expertos para discutir los desafíos económicos, sociales y ambientales de la región.
El Dr. José R. Loaiza, director académico del Programa Centroamericano de Maestría en Entomología de la Universidad de Panamá, destacó en una entrevista con Panama24Horas, la importancia del reciente financiamiento de SENACYT, el impacto de la reacreditación y los desafíos regionales que enfrenta la formación de entomólogos en Centroamérica.
Reconocidos hoteles como el Hard Rock Hotel Vallarta se destacan por su compromiso con la inclusión, ofreciendo servicios exclusivos para la comunidad LGBTQI+, como paquetes de bodas y lunas de miel.
Un estudio de Konzerta revela que el 78% de los profesionales de recursos humanos en Panamá detectan síntomas de boreout en sus empleados, aunque el país lidera la región con la menor tasa de detección de este síndrome.
Desde el Casco Viejo en Panamá hasta el Centro Histórico de Cusco en Perú, cada destino ofrece una experiencia única y vibrante. Descubra el esplendor del pasado en lugares como La Candelaria en Bogotá y el Centro Histórico de Lima, y disfrute de una experiencia de viaje enriquecedora.
Lucien Pinto será el nuevo presidente y CEO de Ford para México, Puerto Rico, Centroamérica y El Caribe, asumiendo el cargo a partir del 1 de octubre de 2024 y marcando el inicio de una nueva fase para la compañía en la región.
Con el apoyo del BCIE, el Gobierno de Alemania y la Unión Europea, ecoins presenta ‘El Derecho a Reparar’, un proyecto que busca mejorar la accesibilidad a servicios de reparación en la región.
La tokenización de Visa, que ha emitido 10 mil millones de tokens a nivel mundial, se posiciona como una solución clave para proteger las transacciones digitales contra el fraude.
En su nuevo rol, Gustavo Arruda dirigirá el análisis de las tendencias macroeconómicas desde la perspectiva del consumidor, proporcionando insights cruciales sobre asuntos económicos a clientes, socios y legisladores.
La firma consultora EY subrayó estos desafíos durante un reciente encuentro, donde se discutieron las conexiones entre la innovación tecnológica y la evolución de las amenazas cibernéticas.
Esta edición, que tiene como eje principal la transición hacia fuentes de energía limpia y la seguridad del suministro eléctrico, destaca la relevancia y el compromiso de los países del Triángulo Norte de Centroamérica -Guatemala, El Salvador y Honduras- en la adopción de energías renovables.
La ministra de Educación de Panamá, Maruja Gorday de Villalobos, subrayó el impacto de la política pública de transformación digital en la conectividad y herramientas educativas en el país.
El informe del McKinsey Global Institute analiza el estancamiento de la productividad en América Latina durante los últimos 25 años
Durante la cumbre, celebrada entre el 4 y el 6 de marzo de 2024, se abordaron temas cruciales relacionados con las perspectivas del sector salud en 2024, la necesidad de combatir las enfermedades crónicas y el impacto de la transformación digital en la profesión médica.
El Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH) celebra un lustro de operaciones destacadas, revelando sus logros, desafíos y proyecciones para seguir siendo un faro de buenas prácticas y ayuda humanitaria en América Latina
Luego de 10 años desde su creación y tres como marca renovada e independiente, HONOR ha logrado un destacado liderazgo en la industria de dispositivos móviles y ha conquistado a los consumidores
La iniciativa llamada “Un Paso a la Dignidad¨ consiste en una serie de cápsulas documentales que muestran el impacto que ha tenido el programa social “Baños Cambian Vidas” en comunidades de Latinoamérica para trabajar a favor del saneamiento e higiene
Semillas para el futuro es la iniciativa insignia de Responsabilidad Social Empresarial de Huawei a nivel global, la cual tiene como objetivo brindar conocimientos de vanguardia en temas relacionados con las TIC y habilidades blandas a estudiantes universitarios para ayudarlos a combatir los retos de este sector en la región
Producto de esta reunión se emitió una declaración conjunta entre Costa Rica y Panamá, en la que los dos pueblos hermanos y vecinos definieron un mismo objetivo y hablar en una sola voz sobre la crisis migratoria de la región
Conforme a datos del BCIE, los países Costa Rica y República Dominicana presenta la mayor cantidad de préstamos aprobados en lo que va del año, con el 39 y el 32 por ciento del total.