Panamá Jazz Festival: Sertv transmite el gran cierre este 18 de enero
- Entretenimiento
- 17/01/2025
Como un acto protocolar, Paredes entregó a Jované el Informe de Rendición de Cuentas 2019-2024, un documento de 88 páginas que resume el trabajo, entrega de beneficios, logros, así como la labor en pro del ordenamiento territorial.
“Lo que su equipo necesite, estaremos abiertos a darles la información “, dijo Simpson al ministro designado por el presidente electo, José Raúl Mulino.
El presidente electo José Raúl Mulino y su equipo asumirán sus funciones oficiales el próximo 1 de julio, marcando el inicio de una nueva administración con el objetivo de mantener y mejorar la gestión económica del país.
La 44ª Reunión del Comité Consultivo Permanente de la CITEL concluyó en Panamá con compromisos clave para la regulación de telecomunicaciones y avances en la conectividad regional. Delegados de 33 países participaron en este importante evento.
El orden del día de este año incluye un debate normativo sobre la protección contra los peligros biológicos en el entorno de trabajo, un debate recurrente sobre el objetivo estratégico de los principios y derechos fundamentales en el trabajo, y un debate general sobre el trabajo decente y la economía del cuidado.
La próxima reunión de la Asamblea de Gobernadores del BCIE reunirá a delegados de los países miembros para abordar los desafíos económicos globales y reafirmar el compromiso del banco con la transformación positiva y el desarrollo regional.
El presidente Laurentino Cortizo Cohen destaca el compromiso de Panamá en la lucha contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo en la ceremonia de apertura de la reunión de Gafilat
Lo anterior forma parte de lo acordado el pasado mes de diciembre en virtud de una marcha realizada por un grupo de más de 50 funcionarios de la entidad de salud
Se tiene previsto que el área de la Cinta Costera 1 y una parte de la Avenida Balboa reservada para el desfile, esté abierta a partir de la 1:00 p.m. del domingo 11 de diciembre y contará con 10 puestos de ingreso y siete de salida.
El Mandatario agradeció a cada uno de los integrantes del equipo negociador por el trabajo, la dedicación, paciencia, temple, preparación para poder sostener estas reuniones en la mesa de negociación.
Esta reunión es realizada como antesala de la Cumbre sobre la Transformación de la Educación, convocada por el Secretario General de las Naciones Unidas, que tendrá lugar el 19 de septiembre de 2022 en Nueva York.
En la reunión del CONA, la ministra Castillo también presentó el avance de la Ruta de Atención Integral a la Primera Infancia (RAIPI), el cual se viene trabajando desde junio del año pasado, junto a las instituciones, así como también con la participación de la sociedad civil y el apoyo de UNICEF.
Esta reunión estuvo presidida por la Profesora Marisa Mercedes Canales Díaz, Directora General del IPHE, y su equipo de directores
“La energía es la base para el desarrollo de una economía más competitiva que produzca más oportunidades de empleo, mayores ingresos para la población y permitan mejorar las condiciones de vida y trabajo; especialmente para las poblaciones más vulnerables”, dijo Cortizo Cohen.
El presidente Cortizo Cohen agradeció el respaldo que ha recibido el país de parte del BID, además del reconocimiento que representa celebrar en Panamá estas importantes reuniones.
Esta reunión se realizó en la modalidad presencial y virtual, contó con la participación de gerentes regionales y de operaciones de las 31 OR y OPR que trabajan con la administración panameña desde distintos países de América, Europa y Asia; siendo su principal objetivo mantener los procesos de certificación y prestación de servicios reglamentarios alineados con la normativa nacional e internacional.
En la agenda con el Ombudsman colombiano, Leblanc González tiene previsto conversar sobre la posibilidad de tener un censo preliminar de los migrantes, sobre todo de los niños para darles la debida atención.
En la reunión, también se acordó la construcción del subcentro de salud de Wala con el préstamo de 80 millones de dólares financiados por el Banco Mundial en el marco del Proyecto de Apoyo al Plan Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
Las actividades de paz de mujeres de 131 países durante el era de COVID-19: En cada nación se realizó: Donación activa de sangre de emergencia, campañas anti discriminatorios, y más
Durante la reunión promovida por la Defensoría del Pueblo, se logró agendar que se contacte a la Superintendencia de Bancos para evaluar alternativas para el pago de las deudas de los buses colegiales, agregar a los que no perciben ingresos a la lista del Vale Digital, así como una moratoria en el pago de la placa vehicular.
El encuentro inició con la intervención del Ministro de Salud, Dr. Luis Francisco Sucre, quien explicó sobre la creación del Centro de Operación Nacional de Salud y sus funciones, además del manejo de la epidemia en Panamá
Los jueces de paz pudieron manifestar ampliamente las situaciones que atraviesan en sus corregimientos, así como la realidad que enfrentan a diario en las diversas provincias
El mandatario también les hizo un llamado a ambos Órganos del Estado a sumarse a la convocatoria que próximamente hará el Ejecutivo al Pacto del Bicentenario, para sentar las bases de un Panamá en el que se cierren las brechas de la desigualdad y la pobreza.