Compromiso educativo: SERTV respaldará el Concurso Nacional de Deletreo 2025
- Panamá
- 20/06/2025
The Logistics World Summit & Expo presentó 24 categorías tecnológicas diseñadas para blindar el transporte y la logística en América Latina.
Estrategias preventivas fortalecen la seguridad en la movilidad urbana, con consejos prácticos impulsados por inDrive y la Policía Nacional para mejorar la protección ciudadana.
La inteligencia artificial ofrece múltiples beneficios, pero también expone a los usuarios a amenazas. ESET detalla buenas prácticas para minimizar riesgos y proteger información sensible.
El Foro Internacional BASC Panamá 2025 reunirá a expertos del sector logístico, marítimo y económico para debatir sobre el impacto del Canal de Panamá y la seguridad en la cadena de suministro.
En el Mes de la Mujer, Kaspersky destaca que el 69% de las mujeres en Latinoamérica se preocupa por su ciberseguridad. La mayoría ha adoptado prácticas como revisar permisos de aplicaciones, evitar compartir información en redes sociales y usar soluciones de seguridad para proteger su privacidad y finanzas.
Las ciudades inteligentes requieren soluciones avanzadas de videovigilancia para mejorar la seguridad urbana y optimizar la movilidad en entornos de creciente población.
El encuentro abordará normativas internacionales, prevención de accidentes y el impacto regulatorio de la seguridad eléctrica, ofreciendo conferencias, ponencias magistrales y talleres especializados.
Blue Lagoon Island inicia 2025 con una serie de mejoras que enriquecen la experiencia de sus visitantes. Desde un nuevo Food Truck Area con delicias bahameñas hasta la renovación del Eco Nature Walking Tour, la isla sigue apostando por la auténtica cultura local y la sostenibilidad. Además, fortalece su alianza con la Royal Bahamas Defence Force para garantizar la seguridad de empleados y turistas.
La inversión en seguridad en América Latina crece aceleradamente, impulsada por la digitalización empresarial y la necesidad de mitigar riesgos físicos y cibernéticos.
Más de un millón de personas han sido desplazadas en Haití debido a la crisis de seguridad y hambre. World Vision alerta sobre el impacto en la niñez y refuerza sus esfuerzos para garantizar el acceso a alimentos y educación.
Custodios de diversos centros penitenciarios participaron en un seminario sobre protocolo de requisas en la Academia de Formación Penitenciaria “Andrés Gutiérrez Bonilla”, con el objetivo de reforzar la seguridad en la
La inteligencia artificial está transformando la movilidad urbana, mejorando la experiencia del usuario con estimaciones precisas, optimizando la seguridad mediante reconocimiento facial y reduciendo tiempos de espera a través de mapas de calor.
La tecnología WizColor, diseñada para capturar imágenes nítidas y coloridas en condiciones de poca luz, promete transformar la seguridad nocturna en Centroamérica, mejorando la vida urbana y fomentando el turismo.
Samsung destaca la seguridad de sus dispositivos Galaxy con Knox, una plataforma de protección de múltiples capas que asegura datos sensibles, realiza detecciones en tiempo real y garantiza privacidad en cada interacción móvil.
Kaspersky advierte sobre riesgos digitales asociados al fitness online, donde dispositivos y plataformas de ejercicio pueden comprometer la privacidad y seguridad financiera.
La velocidad de la innovación tecnológica marca seis tendencias clave para el sector de la seguridad en 2025, desde el desarrollo de la IA hasta la adopción de soluciones híbridas.
Visa está utilizando inteligencia artificial de vanguardia para detener el fraude antes de que ocurra, protegiendo a los consumidores durante la ajetreada temporada festiva
Panamá avanza hacia una economía más dinámica, capacitando a sus funcionarios en tecnologías emergentes como el uso de criptomonedas y blockchain.
La inteligencia artificial revoluciona la seguridad en almacenes, ofreciendo herramientas clave para prevenir robos y optimizar el control de inventarios en empresas de todos los tamaños.
Un estudio de Kaspersky revela que el 18% de los latinoamericanos se conecta a redes Wi-Fi públicas sin verificar su seguridad, exponiendo sus datos personales y financieros a posibles ciberataques. El auge del trabajo y estudio híbrido en espacios como cafeterías y aeropuertos ha incrementado la vulnerabilidad digital, destacando la necesidad de implementar soluciones de seguridad que protejan la información sensible de los usuarios.
Para asegurar un viaje seguro, se brindaron algunas recomendaciones a los pasajeros, como abordar las embarcaciones de manera lenta y cuidadosa, distribuir a los pasajeros uno a uno, proporcionar un chaleco salvavidas a cada pasajero y permanecer sentados durante las maniobras de atraque, desatraque y navegación.
El presidente José Raúl Mulino puso en marcha la operación Panamá 3.0, un plan integral de seguridad que busca erradicar las pandillas del país y restaurar la paz en las comunidades, con el apoyo de 1,032 agentes adicionales de la Policía Nacional.
La colaboración entre Ericsson e INFORM tiene como objetivo mejorar la seguridad de los servicios financieros móviles mediante la integración de RiskShield, fortaleciendo la oferta de Ericsson en la lucha contra el crimen financiero. Esta alianza busca proteger a los clientes de los proveedores de servicios de comunicación y fintech frente a riesgos financieros sofisticados.