Bocas del Toro: Un paraíso tropical para disfrutar este enero con clima ideal y vida marina abundante
- Turismo
- 15/01/2025
Kaspersky advierte sobre riesgos digitales asociados al fitness online, donde dispositivos y plataformas de ejercicio pueden comprometer la privacidad y seguridad financiera.
La velocidad de la innovación tecnológica marca seis tendencias clave para el sector de la seguridad en 2025, desde el desarrollo de la IA hasta la adopción de soluciones híbridas.
Visa está utilizando inteligencia artificial de vanguardia para detener el fraude antes de que ocurra, protegiendo a los consumidores durante la ajetreada temporada festiva
Panamá avanza hacia una economía más dinámica, capacitando a sus funcionarios en tecnologías emergentes como el uso de criptomonedas y blockchain.
La inteligencia artificial revoluciona la seguridad en almacenes, ofreciendo herramientas clave para prevenir robos y optimizar el control de inventarios en empresas de todos los tamaños.
Un estudio de Kaspersky revela que el 18% de los latinoamericanos se conecta a redes Wi-Fi públicas sin verificar su seguridad, exponiendo sus datos personales y financieros a posibles ciberataques. El auge del trabajo y estudio híbrido en espacios como cafeterías y aeropuertos ha incrementado la vulnerabilidad digital, destacando la necesidad de implementar soluciones de seguridad que protejan la información sensible de los usuarios.
Para asegurar un viaje seguro, se brindaron algunas recomendaciones a los pasajeros, como abordar las embarcaciones de manera lenta y cuidadosa, distribuir a los pasajeros uno a uno, proporcionar un chaleco salvavidas a cada pasajero y permanecer sentados durante las maniobras de atraque, desatraque y navegación.
El presidente José Raúl Mulino puso en marcha la operación Panamá 3.0, un plan integral de seguridad que busca erradicar las pandillas del país y restaurar la paz en las comunidades, con el apoyo de 1,032 agentes adicionales de la Policía Nacional.
La colaboración entre Ericsson e INFORM tiene como objetivo mejorar la seguridad de los servicios financieros móviles mediante la integración de RiskShield, fortaleciendo la oferta de Ericsson en la lucha contra el crimen financiero. Esta alianza busca proteger a los clientes de los proveedores de servicios de comunicación y fintech frente a riesgos financieros sofisticados.
La falta de mantenimiento en la infraestructura vial de Panamá representa un grave riesgo para la seguridad pública. Con la implementación de tecnología IoT, se busca realizar un monitoreo en tiempo real para prevenir fallos y proteger a los ciudadanos.
Revisar las etiquetas de los medicamentos es crucial para la seguridad del paciente, ya que proporciona detalles sobre dosis, administración y efectos secundarios. La farmacovigilancia, que incluye reportar reacciones adversas, juega un papel clave en la monitorización de la efectividad de los fármacos.
La integración de IA y ciberseguridad en sistemas de videovigilancia marca un nuevo estándar en la protección de datos y espacios físicos, liderada por VIVOTEK y su Serie 83 con innovadoras funciones de seguridad.
La Alcaldía de Colón y ENSA completaron la instalación de 273 luminarias LED en el Paseo Marino, parte de un esfuerzo para convertir a Colón en la primera provincia 100% LED, mejorando la seguridad y accesibilidad de este emblemático espacio público.
Las soluciones de videovigilancia están evolucionando rápidamente con la integración de inteligencia artificial y tecnologías conectadas, redefiniendo la seguridad y convirtiéndose en activos estratégicos para las industrias. Este enfoque avanzado permite una gestión más eficiente, rentable y proactiva de los entornos organizacionales.
VIVOTEK introduce soluciones innovadoras para la gestión de multitudes en eventos de gran escala, utilizando sensores de profundidad y visión por computadora para mejorar la precisión en el conteo y control de asistentes. Estas tecnologías avanzadas aseguran una vigilancia efectiva y un manejo seguro de los espacios públicos.
Tigo Business presenta su solución de SD-Branch y SASE, diseñada para ofrecer a las empresas una gestión centralizada, seguridad avanzada y optimización de costos en sus redes empresariales.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y la general Laura Richardson del Comando Sur se reunieron para discutir la crisis en Venezuela, la migración a través de Darién y la lucha contra el narcotráfico. Durante el encuentro, Mulino solicitó apoyo estadounidense para una cumbre internacional sobre Venezuela.
Leopoldo Ruiz, director regional para Latinoamérica en Axis Communications, destaca la importancia de implementar tecnología avanzada en seguridad y videovigilancia en estadios y recintos deportivos. Tras el caos vivido en la final de la Copa América 2024, subraya la necesidad de soluciones innovadoras y escalables que permitan prevenir y gestionar eficazmente situaciones de riesgo
Leopoldo Ruiz, director regional para Latinoamérica en Axis Communications, destaca la importancia de la tecnología en la prevención y gestión de incidentes en eventos deportivos.
En respuesta a la filtración de 10 mil millones de contraseñas en línea, los expertos de Kaspersky han publicado una guía práctica para ayudar a los usuarios a proteger sus datos personales y financieros.
Jaime Fernández, Luis Antonio De Gracia y Jorge Luis Gobea tomaron oficialmente sus cargos como directores de la Policía Nacional, SENAN y SENAFRONT, respectivamente, reforzando el compromiso con la seguridad nacional.
El ecosistema de socios de Axis, compuesto por casi 25,000 profesionales, aporta un valor único tanto a clientes como a los mismos socios, ofreciendo soluciones personalizadas y soporte continuo.
Seleccionar la cámara de seguridad adecuada para el hogar implica considerar varios factores, como la resolución del video, la velocidad de Internet y los requisitos de almacenamiento.