Acodeco activa operativos para garantizar precios justos en agua embotellada
- Gobierno
- 13/06/2025
El Ministerio de Educación (Meduca) ha ordenado mantener las clases suspendidas este martes, 9 de julio, en los centros educativos oficiales y particulares de la provincia de Chiriquí y áreas comarcales tras el sismo de 5.9 grados que causó daños estructurales.
Un equipo del Miviot, encabezado por el director regional Aristides Arauz, junto con el Sistema Nacional de Protección Civil, se trasladó a las comunidades afectadas por el sismo de 5.9 en Chiriquí para evaluar los daños y determinar el apoyo necesario.
Equipos de Sinaproc y los Bomberos de Panamá realizan inspecciones detalladas en los centros educativos de Chiriquí luego del sismo registrado en la madrugada.
Desde las 12:05 de la tarde se dio el aviso de evacuación donde todo el personal del IEA se reunió en un punto de encuentro señalado con anticipación por las autoridades universitarias.
La simulación comenzó con una alerta dada desde el Centro de Operaciones Nacionales (CON) por la supuesta ocurrencia de un sismo de 7.5 grados con epicentro en la falla de Pedro Miguel.
Concluido el primer ejercicio de Simulacro, los integrantes de las seis Comisiones o Equipos de Trabajo revisaron las estrategias y los planes contemplados, lo que permitió hacer los ajustes en situaciones de emergencia, con miras a la participación próximamente del “Tercer Simulacro Regional de Respuesta a Desastre y Asistencia Humanitaria”, el cual se desarrollará en la ciudad de Panamá, del 13 al 16 de junio de 2023, y en el que asistirán delegaciones de rescate de 10 países de Latinoamérica.
El informe técnico y social revela que el afectado es José Eligio Reyes, de 76 años, quien vive en la comunidad de El Marañón del corregimiento de El Retiro junto a su esposa Sofía Aguilar, de 74 años y sus dos hijas, de 37 y 35 años, quienes padecen discapacidad, una de Epilepsia y la otra retraso mental.
El director del Sinaproc, Carlos Rumbo, informó que están ubicados en la provincia de Hatay, a tres kilómetros del epicentro.
De acuerdo a datos de la USGS, en horas de la noche de este viernes, se registró un sismo M 5.8 – 10km SE de Santiago Jamiltepec, en México.
Tras el sismo M 7.6 – 44 km al este de Great Swan Island, Honduras, ocurrido 2018-01-10 02:51:31 UTC 17.469 ° N 83.520 ° W 10.0 km de profundidad, autoridades declararon alerta de Tsunami.
El simulacro por sismo realizado a las 10:00 horas de éste miércoles, tuvo una magnitud de 8.5 grados en la escala de Richter y estuvo a cargo del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) en todo el territorio nacional.
El Plan Verano 2017 continúa en ejecución para dar seguridad, protección, apoyo y auxilio a las familias veraneantes durante el periodo de Semana Santa.
El sismo fue registrado a 7 km de profundidad, con latitud 8.21 al norte y longitud 79.28 grados oeste, con epicentro en el Golfo de Panamá.
El temblor fue registrado a la 01:36 hora local, con epicentro a 25.2 kilómetros de profundidad en el océano Pacífico, frente a las costas de Cosigüina, de acuerdo a información suministrada por el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).
A través de la red social Twitter, en la cuenta oficial del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de El Salvador, se informó que un sismo de magnitud 4.8 se registró el domingo en horas de la noche en la región costera del Departamento de La Paz, centro-sur del país.