Bocas del Toro: Un paraíso tropical para disfrutar este enero con clima ideal y vida marina abundante
- Turismo
- 15/01/2025
El Ministerio de Obras Públicas informa sobre el cierre de un carril entre Río Hato y Antón, desde el 16 hasta el 21 de diciembre, como parte del proyecto de rehabilitación vial en la Carretera Panamericana.
Como parte del proyecto de rehabilitación de calles en el Distrito de Panamá, el MOP extenderá los trabajos en Calle 50, implementando cierres parciales y desvíos para garantizar la seguridad vial.
Las brigadas de mantenimiento, formadas por privados de libertad, realizan cortes de maleza, reparación de tuberías y mantenimiento de la cerca perimetral en los centros penitenciarios La Joyita y La Joya.
La Dirección Regional de Panamá Oeste 1 del Ministerio de Obras Públicas sigue avanzando en la restauración de la Carretera Panamericana, colocando seis toneladas de asfalto caliente en el tramo de El Espavé para mejorar la seguridad de los conductores.
Se solicita a los usuarios seguir las indicaciones del personal de seguridad vial y las señalizaciones de la obra, mientras el MOP ofrece disculpas por cualquier inconveniente causado.
El ingeniero Zacarías Álvarez, director Nacional de Mantenimiento del MOP, anunció que las obras en la vía Demetrio Basilio Lakas en Clayton avanzan según lo planificado, con un 30% de progreso. La instalación de tuberías de cruces de agua finalizará en dos semanas, tras lo cual se repondrán las losas de rodadura y se continuarán otras mejoras viales y de seguridad.
El Ministerio de Obras Públicas informa que a partir del 13 de junio se efectuarán trabajos de reposición de losas en la avenida Omar Torrijos. Las obras, que durarán 15 días, implicarán cierres parciales en la zona. Se recomienda a los usuarios planificar rutas alternas y seguir la señalización vial.
Esta mejora vial, que beneficia directamente a más de 9,500 residentes de la zona, promete facilitar sus desplazamientos diarios hacia las localidades de David, Dolega y Boquete, además de contribuir al desarrollo económico y social de la región.
El MOP coordina estos trabajos con la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT). Se recomienda a los conductores tomar rutas alternas para evitar congestionamientos vehiculares.
Durante la ejecución de los trabajos se harán cierres parciales entre las 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde del 1 al 30 noviembre de 2023
ANREH realizó un estudio sobre el impacto de las nuevas tecnologías en RRHH en conjunto con los miembros de la asociación, dónde el 67% destacó la importancia de incorporar los nuevos desarrollos digitales y el análisis de datos para los departamentos de talento humano
Hasta la fecha, se han generado 90 empleos directos con la contratación de mano de obra local en este importante proyecto que tendrán un período de construcción de 24 meses calendario
La directora de la escuela La Primavera, Eloísa Trejos de Fernández, dijo que la nueva construcción beneficiará a los alumnos, con espacios renovados y modernos, facilitará el aprendizaje, el acceso al sistema escolar y su rendimiento académico.
La ENCHK realizó esta jornada de pintura con la utilización de los fondos presupuestarios de la entidad, cumpliendo así con el Programa de “Mantenimiento de las escuelas, programas, extensiones y módulos”
Los trabajos en el viaducto avanzan con actividades de perforación de pilotes, colocación de acero armado, vaciado de hormigón para pilotes, colocación de cimbrado para el soporte del encofrado, acero y hormigón de la viga central del viaducto, vaciado de hormigón para la conformación de la viga central del viaducto.
La obra incluye rehabilitación de puentes, mejoras del sistema de alcantarillado sanitario y el diseño y construcción de puntos críticos.
El MOP avanza con el proceso para resolver la situación del punto crítico en la vía principal que comunica San Félix – Hato Chamí.
Se trata de un trabajo que cuenta con el apoyo del gobierno central, la Autoridad Nacional de Descentralización, las alcaldías de San Francisco, Santa Fe y Calobre, manifestó la viceministra Librada De Frías
Los trabajos corresponden al estudio, diseño, construcción y financiamiento para la rehabilitación y ampliación de la carretera Autopista- Puerto Vacamonte, en la Provincia de Panamá Oeste
Durante una inspección, encabezada por la viceministra de Vivienda, Daniela Martínez López, se encontró que los edificios Capira 1 y Capira 2, son los primeros impactados en el proceso de demolición: el Capira 2 está convertido en escombros en su totalidad y el Capira 1 lleva un 50% de avance.
La arquitecta encargada de la obra, Pebbles Castrellón, dijo que el diseño se hará sin alterar la construcción de patrimonio histórico y, según las necesidades de los alumnos, tomando en cuenta los parámetros pertinentes.
La directora de la entidad en Chiriquí, Doris Atencio, en compañía del asesor legal, José Ortiz y el jefe del Departamento de Ordenamiento Territorial de la Dirección Nacional de Asentamientos Informales, Álvaro Herrera, participó en una reunión con los ocupantes de este asentamiento, para informarles sobre los avances de los trabajos que se vienen realizando en el lugar.
Así lo informó el enlace del proyecto y funcionaria de la Dirección Nacional de Ordenamiento Territorial, Ing. Flor Lemus, quien adelantó el significativo avance del trabajo realizado en coordinación con autoridades locales y la Junta Comunal de Barrio Norte.
Luego de concluir con las evaluaciones para el cambio de techo, cielo raso, pintura, plomería, puertas y ventanas, sistema eléctrico y rehabilitación del tanque de abastecimiento de agua, se espera tener una buena infraestructura escolar y espacios renovados para mejorar el rendimiento de los estudiantes.