Panamá Jazz Festival: Sertv transmite el gran cierre este 18 de enero
- Entretenimiento
- 17/01/2025
Las soluciones integradas B2B se presentan como un pilar fundamental para la transformación digital de las empresas en América Latina, asegurando conectividad y protección de datos.
El nuevo capítulo de “Conectados” con Gustavo Zurita, a emitirse este martes por Sertv, presentará historias de líderes que impactan a sus comunidades, incluyendo a Yamilka Collado y Lissette Peña. También se destacará el talento de Martín y Luris, finalistas de Talénpro.
El esfuerzo conjunto de las empresas permitirá el desarrollo de una infraestructura de red basada en la nube, ofreciendo a los proveedores de servicios de comunicación soluciones integradas para sus viajes de transformación
Las encuestas de McKinsey & Company revelan una tendencia creciente hacia el uso de medios de pago electrónicos en Latinoamérica, especialmente en países como Panamá, Argentina, Colombia y Perú. Los participantes citan la facilidad de uso, seguridad y bajo costo como razones para preferir las billeteras digitales.
TP-Link explora el impacto de la tecnología en la industria de servicios, destacando cómo las soluciones de red actualizadas son esenciales para ofrecer servicios innovadores y mantener a los clientes conectados. Desde la gestión inteligente hasta la conectividad Wi-Fi de alta velocidad, la tecnología impulsa el cambio en negocios como hoteles y tiendas.
En su décima edición, el IFE Conference se centró en el tema de la educación en la era de la inteligencia artificial, lo que permitió debatir sobre los retos tecnológicos y éticos asociados a su uso
Gonzalo Córdoba, Gerente Ejecutivo de Operaciones & Tecnología de APC Intelidat an Experian Company explica cuáles son las cinco principales tendencias que caracterizan este desarrollo tecnológico al que le están apostando los empresarios en el mundo
La Multinacional, con presencia en 12 países de la región, llegó al mercado panameño en el 2008. La tecnología de SONDA elimina el pago en efectivo en el transporte público e instauró el pago con tarjeta recargable en Metrobús y en el Metro de Panamá
Las nuevas soluciones en las instalaciones ayudan a impulsar las iniciativas de IA generativa con una recolección de datos más inteligente, acceso a múltiples nubes y servicios profesionales
N5 cuenta con diversos clientes en Latinoamérica, que van desde bancos regionales hasta multinacionales, pasando también por fintechs o aseguradoras con larga tradición, entre las que se puede destacar a Mastercard, Sura, Santander, Banco de Crédito del Perú y Credicorp Bank de Panamá como el primer cliente de N5, que confió al instante en la solución única que ofrece la plataforma.
La ministra María Inés Castillo indicó que los avances presentados están dirigidos a garantizar y proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes, con el fiel compromiso de las instituciones que, de una manera articulada, están trabajando a favor de la mejora de los servicios y atenciones que se brindan a la niñez y adolescencia en nuestro país.
CAF y UNOPS han firmado un acuerdo de asistencia técnica para la estructuración del Plan de Transformación del Instituto Nacional de Agricultura (INA) en Panamá. Este proyecto busca modernizar y reorganizar el INA, cumpliendo con la Ley 168, y cómo CAF y UNOPS trabajarán juntos para definir la hoja de ruta y las etapas de implementación
Seis tendencias principales están remodelando el panorama de la atención médica, lo que lleva a ocho aspectos clave que las empresas deben considerar al construir futuras cadenas de suministro
Resultados de una encuesta de Dell Technologies en Centroamérica y el Caribe destaca que el 80% de los líderes empresariales considera que sus colaboradores son su mayor activo.
A través de su informe, LLYC destaca cómo las organizaciones deben adaptarse a este entorno y qué ventajas se pueden obtener del Deep Learning en un contexto de movilización.
“Quiero reafirmar la importancia que tiene para el Órgano Judicial esta acción de cooperación y el impacto de sus resultados en la definición de la agenda estratégica digital de la justicia de Panamá”, destacó la magistrada presidenta López Arias.
Johnson Controls se prepara permanentemente para enfrentar los retos que se presentan de una forma más asertiva, implementando nuevas tecnologías de seguridad o modernizando las existentes, para que sean compatibles con un entorno más exigente.
El plan a gran escala será implementado en todo el territorio de la República de Panamá, de forma escalonada, y garantizará el acceso a la conectividad de internet, incluyendo áreas de difícil acceso y aquellas que no cuenten con cobertura de red móvil.
La operación financiará un programa para aumentar la eficiencia en la prestación de trámites y servicios mejorando la efectividad de la ciberseguridad en los servicios digitales y atender la demanda de trámites digitales.
Sectores como el de tecnología ha realizado esfuerzos significativos para ofrecer oportunidades reales a la mujer, reconociendo su liderazgo y su capacidad para afrontar retos y desafíos en el mundo de los negocios, además de proponer soluciones viables que respondan a las exigencias del mercado.
El evento está organizado por 5G Americas junto con GSMA, ISOC Puerto Rico y la Universidad de Puerto Rico en Bayamón.
Actualmente, ETESA cuenta con una red de transmisión de una longitud de 3,121 km en 230 kV y 115 kV. En conceptos de líneas de transmisión, esto representa un aumento de 2.25 veces más que equivale a 162% de incremento”, explicó el Ing. Mosquera.
Máximas autoridades de Salud se reúnen con la Comisión de Alto Nivel para la transformación del sistema público de salud