Con esta operación se apoyará una agenda ambiental que promueve la adopción de energías limpias y renovables, la diversificación de la matriz energética, la disminución de los combustibles fósiles y mejoras en la seguridad energética
El gerente de la empresa eléctrica estatal presentó los principales proyectos de inversión que lleva adelante ETESA para mantener y garantizar que la transmisión eléctrica de alta tensión sea segura, confiable, rentable, eficiente, amigable con el ambiente y con altos estándares de calidad.
A pesar del crecimiento de las energías renovables, el uso de combustibles fósiles también se está expandiendo para satisfacer la creciente demanda de energía.
El grupo se destaca por su activa participación en la innovación del Sistema Interconectado Nacional y sus aportes en la movilidad eléctrica del país.
Es importante destacar que, de las empresas que fueron reconocidas, La Casa de las Baterías fue la única comercializadora de sistemas de energía solar fotovoltaica en recibir la estatuilla en reconocimiento a los esfuerzos y metas alcanzadas en cuanto a Transición Energética 2022, específicamente generación distribuida en el país.
Los resultados finales se obtuvieron luego de una serie de tres talleres que se realizaron en conjunto con diferentes stakeholders, como un aporte a la ruta hacia la Transición Energética de Panamá con miras hacia el 2050.
Los detalles fundamentales para lograr esa meta fueron esbozados durante el foro Transición Energética y Resiliencia.