Se trata de Dupilumab, un inhibidor dual de las vías de señalización de IL-4 e IL-13, mediadores clave y centrales de la inflamación de tipo 2, que recientemente fue lanzado en el mercado panameño.
Si hablamos de porcentajes en el posible origen del cáncer en el paciente, la mayoría de los tumores, aproximadamente un 80%, se deben a mutaciones introducidas en los genes por factores extrínsecos como la radiación solar, tabaquismo, dieta e infecciones virales entre otros.
Janssen, grupo de compañías farmacéuticas de Johnson & Johnson, se une a la conmemoración anual para seguir elevando la conversación en torno a la necesidad de concientizar sobre esta enfermedad silenciosa en sus primeras etapas y seguir promoviendo diagnósticos más oportunos.
Evento virtual reunió a conferencistas de Brasil, Ecuador, España, México, Chile, Argentina, Perú y Costa Rica
Esta información fue compartida en el reciente Taller de enfermedades inflamatorias tipo 2 organizado por Sanofi Genzyme.
Un novedoso tratamiento (guselkumab), el primero en su clase ha logrado aclaramiento completo de piel durante 5 años en Psoriasis en placa de moderada a severa y una mejoría significativa en eficacia articular durante 52 semanas en la artritis psoriásica (APs) activa.
Las opciones terapéuticas disponibles se presentan en forma de suplementos orales en altas dosis que pueden administrarse en forma diaria, mensual o bimensual, variando según la edad de la persona, sus niveles de Vitamina D en el cuerpo, estilo de vida, condiciones de salud, el diagnóstico y el tratamiento recomendado por un médico.
4 de marzo: Día Mundial de la Obesidad
Para garantizar los tratamientos oncológicos en estos tiempos que estamos viviendo, Hospital Paitilla reforzó y aplicó protocolos específicos de seguridad para mantener toda la actividad que requerían las revisiones, sesiones de tratamiento e intervenciones quirúrgicas.
Este tratamiento, potenciado por una combinación de las moléculas Darunavir y Cobicistat, se ha destacado por su simplicidad de terapia, alto nivel de eficacia y estables cifras de adherencia durante pruebas clínicas.
La esquizofrenia es un trastorno cerebral complejo y crónico cuyos síntomas pueden ser severos e incapacitantes y pueden afectar todos los aspectos de la vida diaria de la persona y con quienes se relaciona
La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró 287 mil 700 nuevos casos de cáncer de piel tipo melanoma a nivel mundial durante el 2018. Por su parte, el Instituto Oncológico Nacional (ION) de Panamá catalogó 172 casos como cáncer de piel en el 2017.
A pesar de las actualizaciones de las pautas de tratamiento para el manejo del asma y de los esfuerzos por concientizar a la población, el porcentaje de control de la enfermedad está entre 39-56% a nivel mundial1.
Los resultados se presentaron en el Congreso 2019 del Simposio Presidencial de la ESMO (European Society for Medical Oncology) celebrado en Barcelona, España (Resumen #LBA5_PR).
Esta nueva terapia puede proporcionar una importante nueva opción para los pacientes con enfermedad muy activa.
Cleveland Clinic Weston es el primer hospital en el sur de la Florida que ofrece este nuevo tratamiento para pacientes con afecciones respiratorias avanzadas.
La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en Juan Díaz, forma parte del Programa Saneamiento de Panamá, adscrito al Ministerio de Salud.
El tratamiento médico de la Diabetes mellitus tipo 2 debe estar orientado a disminuir el riesgo de muerte Cardiovascular.
El tratamiento médico de la Diabetes mellitus tipo 2 debe estar orientado a disminuir el riesgo de muerte Cardiovascular.
Los programas de cáncer rectal de Cleveland Clinic son los primeros de Ohio y Florida en obtener esta acreditación. Hasta el momento, cuatro sitios en todo el país han obtenido la acreditación de NAPRC.
Roche lleva más de 30 años encabezando la investigación de este tipo de cáncer y su compromiso es mejorar la salud, calidad de vida y supervivencia de las personas con tumores con mutación de HER2, tanto en su estadio inicial como avanzado.
La diabetes se caracteriza porque el paciente presenta altos niveles de azúcar en la sangre (glucosa) producto de una deficiencia en la capacidad del cuerpo para producir o usar la insulina.