Dupilumab, el nuevo medicamento para el tratamiento de la Dermatitis Atópica en niños y adolescentes
- Salud
- 24/06/2022
Esta causa penal inició en octubre de 2017, en el corregimiento de Rufina Alfaro, sector de San Antonio del distrito de San Miguelito, cuando fueron encontrados los cuerpos sin vida de un canadiense y un panameño.
Durante la audiencia en derecho, que duró cinco (5) días, se presentó un total de 54 pruebas, entre testimoniales, periciales, documentales y materiales.
El juicio oral comenzó con la presentación de la teoría del caso por parte del Ministerio Público y de la defensa técnica particular ante el tribunal.
El Juicio Oral en este proceso penal tuvo una duración de 4 días, donde se dio el desahogo probatorio de 35 pruebas, entre testimoniales, periciales y documentales.
En su lugar aplicó las medidas cautelares personales de reporte periódico los días miércoles de cada semana, la prohibición de salida del país y la prohibición de acercarse a las víctimas, testigos y los predios del Hospital Nicolás Solano
Estos cinco de siete cuadernillos, forman parte de las pruebas documentales presentadas por el Ministerio Público ante el Tribunal de Juicio, que están relacionados a una inspección ocular, a un correo electrónico y distintas diligencias judiciales.
Los cuadernillos leídos forman parte de siete en total que están relacionados a una inspección ocular a un correo electrónico y distintas diligencias judiciales.
La evacuación de esta prueba se hace de manera reservada solo para las partes intervinientes, ello en atención a lo dispuesto en su momento por la Sala Segunda Penal de la Corte Suprema de Justicia, al tomar en cuenta su contenido sensitivo y confidencial de la información de las víctimas en este caso.
El Tribunal de Juicio, en sus consideraciones señaló que el Sistema Penal Acusatorio (SPA) está diseñado para depurarse a sí mismo; de forma tal, que una vez la causa llegue a la fase de juicio debe celebrarse.
El Tribunal de Apelaciones Criminales de Texas anuló éste viernes 5 de febrero la condena a muerte que pesaba sobre el mexicano Héctor García por un asesinato de 1987. García, que ahora tiene 54 años, seguirá encarcelado ya que aún está condenado a cadena perpetua por el robo que derivó en ese asesinato.